NBA

La vuelta de Ricky Rubio está más cerca

El entrenador de los Cavaliers ha confirmado que, pese a no tener una fecha específica, el base español está en las fases finales de su recuperación.

Ricky Rubio en el banquillo de los Cavaliers durante el encuentro ante los Toronto Raptors./EFE
Ricky Rubio en el banquillo de los Cavaliers durante el encuentro ante los Toronto Raptors. EFE
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

La vuelta de Ricky Rubio está mucho más cerca. El jugador español ha seguido el proceso de recuperación desde que cayó lesionado, en diciembre del pasado año con una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Era la segunda vez que el base sufría esa lesión en esa rodilla, pero con todavía 32 años recién cumplidos el pasado octubre, Ricky quiere volver a jugar en la NBA. Y puede que no quede mucho para ver al sexto español en la mejor liga del planeta. 

Por ahora ya está viajando con el equipo y haciendo trabajo prepartido. En Toronto, con la segunda visita de los Cavaliers a Canadá, a Rubio se le vio ejercitando antes de los himnos, lanzando triples y corriendo. Todavía no está listo para volver, pero la fecha está mucho más cerca. El entrenador de la franquicia, JB Bickerstaff lo confirmaba antes de un encuentro en el que los Cavaliers salierom derrotados en la pista de los Raptors.

JB Bickerstaff le espera

"Todavía no hemos marcado una fecha específica para su regreso, pero sigue dando pasos para volver", aseguraba. Y es que estos Cavaliers necesitan un base suplente como el comer. Han estado dejando esa tarea en el brasileño Raul Neto y en Donovan Mitchell, que tuvo que convertirse en el principal generador durante la lesión de Darius Garland a principio de temporada. Ricky puede aportar, desde el banquillo, esa capacidad de generar para un equipo listo para competir.

Los próximos pasos en la recuperación del jugador son claros. "Tiene una cita médica pronto para ver cómo está sanando todo y dónde está en la recuperación", confirmaba Bickerstaff. Una vez se confirme que todo va por buen camino, Rubio necesitará recuperar el nivel físico. "Desde ahí ya coger ritmo, practicar, jugar cinco contra cinco y ese tipo de cosas. Intentar encontrar el máximo tiempo de entrenamiento". Algo que no será fácil.

Cleveland tiene 16 partidos en los próximos 32 días, empezando el 30 de noviembre y hasta final de año antes de empezar una gira por el Oeste de ocho días y cinco partidos. Además, han estado acumulando bajas, entre Kevin Love, Jarrett Allen o Dylan Windler en la actualidad, o las de Garland, Mitchell o Caris LeVert en las últimas semanas. Necesitan a Ricky de vuelta, pero no hay prisa. "Ahora mismo todo progresa bien, es un tema de sanar a tiempo antes de volver a jugar".

Encontrar un hogar en Cleveland

El último partido del base del Masnou fue el 28 de diciembre, hace casi ya un año, fecha en la que cayó lesionado ante New Orleans. Tras pasar por quirófano, ser traspasado a Indiana y acabar como agente libre, los Cavaliers no dudaron en traerle de vuelta otra vez. En los 34 partidos que disputó la pasada campaña con Cleveland, Ricky promedió 13.1 puntos, su máximo de carrera, junto con 6.6 asistencias y 4.1 rebotes. Tuvo, además, el mejor partido de su carrera, con 37 puntos y ocho triples desde el banquillo en el Madison Square Garden.

"Ahora mismo todo progresa bien, es un tema de sanar a tiempo antes de volver a jugar"

JB Bickerstaff Entrenador de los Cleveland Cavaliers

Tuvo un rol más de veterano en una plantilla muy joven. Con Darius Garland y Collin Sexton como bases titulares, Rubio se convirtió en un líder en el vestuario. Y con esa esperanza le recuperaron los Cavaliers, más en una plantilla donde se reencontrará con un viejo conocido: Donovan Mitchell. El catalán y la nueva estrella de Cleveland compartieron equipo en Utah, jugando 138 partidos juntos en temporada regular y 11 en playoffs. Aquellos dos años en Utah fueron la única oportunidad de Ricky Rubio de jugar playoffs donde vimos su mejor versión. 

Ricky sigue confiando en el proceso, paciente y con confianza. Sabe que Cleveland le esperará el tiempo que haga falta, que el equipo clasificará a playoffs y que es ahí cuando más van a necesitar su experiencia, pero quiere jugar. Queda poco: una cita con el médico, volver a jugar cinco contra cinco y en nada tenemos al base español en una pista con la camiseta de los Cavaliers. Todos lo necesitamos.