Si Laporta levantó la Copa de Europa no es por postureo: sus lazos con el balonmano son sinceros
A la gente podría sorprenderle ver a un Joan Laporta eufórico. Sin embargo, el presidente azulgrana vive con intensidad el deporte del 40x20.
La duodécima Champions del club tiene en la figura del entrenador malagueño Antonio Carlos Ortega a su gran artífice. Una apuesta que llegó con el cambio de directiva del club, con la entrada de Laporta. Los nuevos gestores culés habían tomado la complicada decisión de prescindir de dos mitos de la entidad: el entrenador Xavi Pascual (que conquistó tres Copas de Europa como técnico en Can Barça) y el responsable de sección David Barrufet, que con una gestión sobresaliente cimentó un equipo campeón.
La decisión, controvertida en su momento, no ha supuesto un declive en la sección, sino la continuidad de la hegemonía blaugrana en Europa, pese a los recortes. El propio Antonio Carlos Ortega reconocía a Relevo que estaba "muy agradecido al presidente y a la directiva por la confianza" depositada en él. El malacitano ha respondido con creces: dos Champions en tres años.
Laporta, con su inseparable Enric Masip, una leyenda del Dream Team que ejerce también de vaso comunicante con la sección, disfrutó de una celebración en la que por supuesto estuvo el directivo responsable del balonmano, Joan Solé. No faltaron exjugadores y mitos azulgranas, algunos vinculados directamente al club.
🫂LA TRIPLE ABRAÇADA DE COLÒNIA
— Esport3 (@esport3) June 9, 2024
🔵🔴Laporta-Flick-Masip
🏆Hansi Flick ha celebrat la dotzena Champions de l’handbol com un culer més
👑Masip: “Som els reis”https://t.co/tFjYntCuGe pic.twitter.com/jNW8md1cAo
El exarquero sueco Tomas Svensson, en la actualidad entrenador de porteros del FC Barcelona, lo definía tras levantar el título continental frente al Aalborg danés de Mikkel Hansen. "Somos una familia, hay una cultura desde la época de Valero Rivera y este proyecto tiene futuro", comentaba radiante con una camiseta conmemorativa de la Duodécima.
El propio Rivera, entrenador más laureado de la historia del club, acompañó a Laporta desde su llegada al pabellón. También Xavier O'Callaghan, cuyo emblemático número 4 cuelga del Palau, que desde aquel 2021 de los cambios es el director deportivo de la sección. Allí les esperaban muchos exjugadores: Viran Morros, Víctor Tomàs, Raúl Enterríos, pese a no continuar como coordinador de cantera del Barcelona, entre otros.
Joan Laporta leads the blaugrana 🔵🔴 celebration!#ehffinal4 #ehfcl #CLM #handball pic.twitter.com/8VFKXmU9MH
— EHF Champions League (@ehfcl) June 9, 2024
En el Lanxess Arena, con un Laporta nervioso hasta el pitido final (cuando Hansen estrelló su sueño contra el larguero catalán y el Barça se proclamó rey de Europa), se vivieron escenas emotivas del presidente con sus jugadores. Destaca el beso, desde su localidad en el palco, y el posterior abrazo, ya en la pista, con el francés Dika Mem, que recientemente ha perdido a su hermana.
Esa cercanía de Laporta gusta en el vestuario y también se ve con buenos ojos que varios de sus hombres de confianza están muy vinculados al balonmano. El presidente comprende a la perfección la importancia de la sección en la historia del club. Y, además, es el deporte que más alegrías le está dando. Por ello, recibirá peticiones para que no haya más recortes, porque el balonmano jamás falla al Barça. Y Laporta es consciente de ello. Hansi Flick también lo ha entendido a la primera.