El shock de fichar a Fernando Alonso: "La oficina se quedó en silencio 15 minutos"
Mike Krack, jefe de Aston Martin, el piloto asturiano y De la Rosa hablan de las interioridades de la escudería británica en 'True Driver'.

Hay fichajes que cambian la historia de un equipo o que le permiten alcanzar una dimensión desconocida. Le pasó al PSG con Leo Messi, a Miami Heat con LeBron James, al Barcelona de balonmano con Karabatic o más recientemente a Aston Martin con Fernando Alonso. La llegada por sorpresa del asturiano a la escudería británica, anunciada el pasado verano, causó un gran revuelo en toda la parrilla pero no en las oficinas de su futuro equipo.
"Cuando anunciamos a Fernando, en agosto, la oficina de diseño se quedó en silencio durante 15 minutos debido a la emoción de toda la gente. Esto muestra la gran ilusión que sentimos", apunta Mike Krack, jefe de Aston Martin, en el documental 'True Driver' emitido por Dazn en la previa del GP de Arabia Saudí que se disputará este fin de semana.
La llegada del bicampeón del mundo ha impulsado a un equipo que ha trabajado duro en invierno y que ahora recoge sus resultados. "Esa energía viene desde dentro del equipo y encima tenemos a Fernando. Todo eso se une y la gente siente orgullo de formar parte de ello", apunta el dirigente, que aprovecha para destacar el nivel como piloto del asturiano. "Para un equipo es muy importante tener un piloto que siempre saca el máximo de un coche".
Para Krack, la llegada de Alonso a Aston Martin no es la única razón por la que han pasado de ser el séptimo monoplaza en parrilla a opositar a ser el segundo por detrás de Red Bull. "Eric Blandin y Dan Fallows serán los líderes. Teníamos un gran grupo de gente y ahora tienen una seguridad y confianza mayor", asegura, algo en lo que también destaca su piloto líder. "Es el primer Aston Martin que se construye bajo la dirección de Dan Fallows y de Eric Blandin, que son dos grandes fichajes", sentencia.
El asturiano sabe que ha acertado con su fichaje después de dos años grises en Alpine. Una vez que conoció el proyecto no tuvo dudas de unirse a él porque considera que el futuro es muy esperanzador. "Tenemos la certeza de que Aston Martín podrá ganar carreras y estar lo más alto posible. Yo pondré mi granito de arena para que ese camino sea lo más corto posible", sentencia en el documental.
Dan Fallows y Eric Blandin, dos fichajes galácticos para dar un toque diferencial al AMR23 de Fernando Alonso 🔝
— DAZN España (@DAZN_ES) March 14, 2023
Ya puedes disfrutar en la plataforma de #DAZN de 'True Driver, Descubriendo a Aston Martin' 💥 pic.twitter.com/TLWrOUxcEM
Escudería y piloto comparten esa ambición por ganar, un fin que tienen entre ceja y ceja. "Odio perder a cualquier cosa y en el deporte del motor solo gana uno. En este proyecto hay cosas ilusionantes, gente con muchísimo talento, una gran inversión detrás… Y conducir para Aston Martin hace que sientas orgullo de llevar el escudo en el pecho", comenta Alonso.
También De la Rosa, embajador del conjunto británico y que es otro de los fichajes que ha hecho la marca para esta temporada, muestra su entusiasmo por trabajar con el bicampeón del mundo. "Todos los ingenieros saben que, sea el coche como sea, ese coche siempre estará conducido al 100%. Fernando puede aportar muchísimas cosas, y la principal es la velocidad", indica antes de desearle lo mejor a su compatriota. "Fernando tiene que salir de la Fórmula 1 por la puerta grande".