Fernando Alonso y Aston Martin se ven de nuevo en el podio en Miami
La escudería británica confía en adelantar a Ferrari en un circuito que se adapta bien a su monoplaza.
El optimismo reina en Aston Martin pese a que en Azerbaiyán firmaron su primer Gran Premio sin subirse al tercer escalón del podio. Si en Baréin, Arabia Saudí y Australia Fernando Alonso había saboreado una botella de champán desde el cajón, en el circuito de Bakú se tuvo que conformar con el cuarto puesto tras ser superado por los dos Red Bull y el Ferrari de Charles Leclerc, que parece haber encontrado el camino a seguir en su coche. Un día antes, en la prueba al sprint, solo había podido ser sexto. Sin embargo, en Miami tienen puestas muchas esperanzas para volver a terminar entre los tres primeros.
"Creo que tuvieron suerte en Ferrari. El neumático duro tuvo menos degradación de lo esperado. Con los medios, una degradación masiva en el primer stint. Entonces, en una carrera caliente normal, sufrirán más. Hoy les fue bien, pero Miami será otra cosa", apuntó el asturiano tras la carrera del domingo. En Estados Unidos se esperan temperaturas de unos 30 grados, lo que sin duda beneficiará a Aston Martin, uno de los mejores equipos de la parrilla a la hora de conservar las gomas.
Pero además, el trazado se adapta mucho mejor que el azerí a las características del monoplaza verde. El hecho de que abunden las curvas rápidas en dos de los tres sectores, algo no ocurría en Bakú, potencia las particularidades del coche de Fernando Alonso y Lance Stroll. "Pensamos que sí nos irá mejor. Tenemos ganas de ir a Miami porque hay más curvas de media y alta velocidad y también una recta larga", señaló Mike Krack, jefe de equipo.
El trazado de Miami estuvo en el ojo del huracán la pasada temporada, la de su estreno en el Gran Circo, por el mal estado de su asfalto, que acababa muy pronto con la vida de los neumáticos y que no proporcionaba el agarre necesario, sobre todo en las zonas más sucias. Los promotores esperan haberlo corregido con su reasfaltado total.
¿Puede mejorar Aston Martin en Miami?
— DAZN España (@DAZN_ES) April 30, 2023
Responde Mike Krack#AzerbaiyanDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/4Bb31fY0LN
"La pista que teníamos el año pasado tenía zonas que se prestaban a adelantamientos pero con una sola trayectoria, y no estábamos contentos con eso. Vamos a hacer una inversión para reasfaltarlo, en un esfuerzo por mejorar el espectáculo. Los pilotos y los equipos nos dijeron que el año pasado se corrió bastante bien, pero queremos que sea lo mejor posible", apuntó Tom Garfinkel, socio gerente del evento, el pasado mes de enero.
Otro de los problemas que ha tenido que superar el circuito en las últimas semanas son las inundaciones que sufrió por las intensas precipitaciones de mediados de abril. En algunos foros se llegó a dudar de la celebración del evento al quedar anegadas varias partes del trazado, pero finalmente el Gran Premio se disputará con aparente normalidad.
El que estará en Miami este fin de semana será Álex Palou, y lo hará bajo la etiqueta de tercer piloto de McLaren. El español llegó a un acuerdo con la escudería para asumir ese papel esta temporada, pero tendrá que esperar a que acabe la temporada de Indycar para estar más presente en el paddock de la Fórmula 1. No obstante, aprovecha la llegada del Gran Circo a Estados Unidos para estar junto a Lando Norris y Oscar Piastri. Si alguno de los dos sufre alguna indisposición, España contará con tres pilotos en pista.