La F1 estrenará nuevo formato de fin de semana al sprint en Bakú: menos libres y más parecido a MotoGP
Los seis fines de semana con esta particularidad en 2023 tendrán una configuración especial y más exigente para todos.

En el próximo Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará en el circuito de Bakú (Azerbaiyán) volverán las carreras al sprint, un formato que introdujo el Gran Circo hace dos años para hacer lo fines de semana más atractivos. Tras dos temporadas en los que hubo tres citas de este tipo en cada una de ellas, este curso el número se multiplica hasta seis. Sin embargo, el modelo cambia y la estructura de los fines de semana en los que se celebren será diferente después del acuerdo alcanzado entre los 10 equipos y los responsables de la categoría.
Hasta la fecha, el orden era el siguiente: el viernes, entrenamientos libres 1 y sesión de clasificación para la prueba al sprint; el sábado, entrenamientos libres 2 y prueba al sprint; y el domingo la carrera tradicional. La parrilla de esta última quedaba fijada según el orden de los pilotos en la meta de la sprint, un hecho que causaba cierto temor en los equipos.
Esto va a cambiar a partir de Bakú, ya que después de una votación unánime de la Comisión de la F1 este martes y otra telemática del Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA se ha decidido separar la prueba de lo sábados y la carrera de los domingos en los seis eventos que tendrán Sprint este 2023 (Austria (1 de julio), Bélgica (29 de julio), Qatar (7 de octubre), Estados Unidos (21 de octubre) y Brasil (4 de noviembre).
Así la configuración del fin de semana será: el viernes, entrenamientos libres 1 y clasificación para la carrera del domingo; el sábado, todo dedicado al sprint: clasificación (con Q1, Q2 y Q3) y carrera; y el domingo, el tradicional Gran Premio.
La clasificación para la Sprint se denominará Sprint Shootout y será una versión reducida de la del viernes. Así, la llamada SQ1 del sábado durará 12 minutos; la SQ2, 10 y la SQ3, ocho. Además, los pilotos estarán obligados a usar los neumáticos medios en la SQ1 y la SQ2, y los blandos en la SQ3.
En la carrera del sábado puntuarán los ocho primeros de la siguiente forma: 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.
Las sanciones en las que se incurra en los libres 1 o la clasificación del viernes, se aplicarán en la carrera del domingo; mientras que las del Shootout se cumplirán en la sprint. Las de la Sprint se aplicarán para la carrera y si se incumple la normativa del Parque Cerrado obligará a salir desde el pitlane en la Sprint y también en la carrera. Mientras que las que se produzcan por cambios en la unidad de potencia, solo se cumplirán el domingo.

"Es la dirección que pedimos a la F1 y la FIA si quieren un espectáculo mejor. Nos preguntaron y dijimos que necesitamos que la Sprint no cuente [para el domingo]. Así que estoy contento si tienen en cuenta nuestro criterio y debería ser la dirección correcta y hacer más emocionantes los fines de semana", apuntó Carlos Sainz en Australia.
La nueva decisión llega después de que Stefano Domenicali, CEO de la F1, asegurase en el canal Sport TV durante el GP de Portugal de MotoGP: "Estoy a favor de cancelar los entrenamientos libres, que son geniales para los ingenieros, pero que no gustan al público". El italiano matizó unos días después sus contundentes declaraciones al asegurar: "Como siempre, cuando hablas de una hormiga, se convierte en un elefante. Me estaba centrando en el hecho de que disfruto estas carreras al sprint. Por supuesto, tiene que haber tiempo para los entrenamientos".
"Ellos revisan el rendimiento y cuantas más opciones les des a los equipos y a los pilotos de demostrar quiénes son, mejor será para el espectáculo. Tenemos que considerar que estamos en el inicio de un increíble momento para el deporte. No es que no respetemos las tradiciones, pero sería erróneo no repensarlas".
Desde la llegada de Liberty Media a la F1 se han buscado nuevas maneras de atraer al público, tanto a nivel de marketing, como desde el punto de vista deportivo, y la revisión de las carreras al sprint es la última de estas ideas. Aunque no se eliminen por completo los entrenamientos libres, su replanteamiento durante esos seis fines de semana puede hacer variar ciertas inercias de la parrilla, al estilo MotoGP, donde la Sprint es una carrera independiente de la clásica del domingo.
Fred Vasseur, jefe del equipo Ferrari, se mostró a favor de eliminar la sesión de libres 2 los seis fines de semana que haya pruebas al sprint. "Me gusta el formato, no soy un gran aficionado a la FP2 habitual, a veces es un poco aburrida. No para nosotros, porque tenemos muchos datos, pero me imagino que para los espectadores, si no conocen el nivel de combustible, el mapa del motor, etc., probablemente lo sea. Intentar tener algo más dinámico durante el fin de semana es una buena decisión", apuntó antes de la votación formal.
Hasta la fecha, ha habido seis fines de semana con carreras al sprint en la historia de la Fórmula 1. En 2021 se celebró en Silverstone, Monza e Interlagos, mientras que el año pasado fue en Imola, Red Bull Ring y de nuevo Interlagos. Lo que sí ha cambiado es la puntuación que se repartía en estas pruebas. El primer año solo conseguían puntos los tres primeros clasificados, mientras que en 2022 lo hicieron los ocho mejores.
THE TWO ALPINES TOUCH!!! 😳😲
— Formula 1 (@F1) November 12, 2022
A disastrous Sprint for the Enstone team, as both drivers picked up damage from multiple moments of contact with each other 😩
Leaving Alonso to finish in P15, Ocon P18....#BrazilGP #F1Sprint pic.twitter.com/DlyzThN1mX
Bakú será el primer trazado en el que se vea el nuevo formato, aunque el lugar escogido no ha sido del agrado de muchos, entre los que se encuentra Christian Horner, jefe de Red Bull. "La realidad es que es absolutamente ridículo hacer la primera carrera al sprint en una prueba urbana como Bakú. Creo que, desde el punto de vista del espectáculo, desde la perspectiva de los aficionados, probablemente será una de las sprint más emocionantes del año. Para los costes, lo único que puedes hacer es destrozar tu monoplaza, y eso cuesta mucho dinero", apuntó recientemente.