Aitana Bonmatí vuelve a poner el grito en el cielo: "Seguimos teniendo muchos problemas"
La actual Balón de Oro repite que el triunfo en el Mundial no ha servido para cambiar las cosas en el fútbol español.

Con las semifinales de Champions en el horizonte más cercano y la ida ante el Chelsea como primer desafío, Aitana Bonmatí prefiere centrarse en lo que ocurre en el césped que en todo lo que está pasando alrededor del mismo. Lo suyo es el balón, el mismo que le ha llevado a ser la mejor jugadora del mundo como acreditan su Balón de Oro y el premio The Best.
Dos galardones que llegaron después de que la jugadora catalana levantase el Mundial con la Selección española en Australia el verano pasado. Un triunfo que parecía que era el espaldarazo definitivo que necesitaba el fútbol femenino en España. Sin embargo, esa presuposición no se ha llevado a cabo como apunta la propia Aitana.
"Me gustaría decir que todo ha cambiado y que el triunfo en el Mundial nos ha dado más cosas. Pero no puedo decir eso", asegura la centrocampista de Sant Pere de Ribes en una entrevista concedida a BBC en la previa del duelo ante el Chelsea. "No hay nada que haya cambiado".
La jugadora del Barcelona lamenta la oportunidad perdida de equipararse con Inglaterra, "donde todo cambió cuando ganaron la Eurocopa. Ganamos el Mundial, que creo que es más grande que la Euro, pero eso no cambió nada. Especialmente en la Liga, donde seguimos teniendo los mismos problemas. Tenemos muchos problemas".
"En otras ligas hay menos equipos, por lo que son más competitivas. Aquí tenemos 16 equipos y creo que son muchos. No creo que nuestra liga sea atractiva"
En la charla con el medio británico Aitana vuelve a alabar el fútbol británico. "Creo que la gente está pensando en jugar en Inglaterra porque en Inglaterra se están haciendo las cosas muy bien. Se trata bien al fútbol femenino, se da poder a las jugadoras y a la liga. En España no puedo decir lo mismo".
Bonmatí se lamenta de que las futbolistas españolas no puedan ser responsables de las mejoras a pesar de los éxitos que están cosechando sobre el terreno de juego en los últimos meses. "En otras ligas hay menos equipos, por lo que son más competitivas. Aquí tenemos 16 equipos y creo que son muchos. No creo que nuestra liga sea atractiva. Y lo peor es que no se ven cambios en un futuro cercano. Eso es lo triste".
"Podemos hablar y decir lo que pensamos, como ya hemos hecho muchas veces. Pero no soy yo quien tiene que hacer estos cambios. Podemos hablar de la liga y de los cambios que creemos que son necesarios para desarrollarla o hacerla más atractiva, como sucede en Inglaterra. Pero, al final, no es nuestra responsabilidad cambiarla. No depende de nosotras. Si dependiera, todo habría cambiado ya".