Jorge Valdano y José Antonio Camacho recuerdan las leyes de la remontada que imperan en el Bernabéu: "Hay un momento de caos..."
Las leyendas del Madrid apuntan a la teoría del caos para dar la vuelta a la eliminatoria de cuartos de final de la Champions ante el Arsenal.

El espíritu de Juanito, la Cofradía del Clavo Ardiendo, la mentalidad de Camacho, la atmósfera del Bernabéu, el Madrid en Champions… Todos esos típicos tópicos son los que desde hace una semana se pronuncian en los aledaños del feudo blanco para invocar a los espíritus de la remontada. Las mismas ánimas que han acudido al rescate del madridismo en más de una ocasión y que esperan que aparezcan este miércoles en el partido de vuelta de cuartos de final de la Champions League frente al Arsenal.
El conjunto británico llega a la capital de España con una renta (3-0) que en cualquier otro escenario parecería definitiva. Sin embargo, el Madrid lleva años desafiando a la lógica dle deporte y ahora quiere hacerlo una vez más. Y para ello ha recurrido al peso de su escudo y a sus leyendas, que dictan el camino que deben seguir los Mbappé, Vinicius y compañía si quieren derribar a cañonazos a su rival inglés.
Una de esas remontadas épicas tuvo lugar en 1984, cuando el Madrid levantó un 0-3 al Anderlecht con un contundente 6-1 que forma parte del imaginario colectivo del madridismo. Jorge Valdano, mito de la casa blanca en el césped, en el banquillo y en los despachos, recuerda aquel día y cómo se fraguó esa épica victoria. "Éramos un grupo de chicos conjurados para la locura", recuerda el argentino, que señala la figura de Camacho como clave para creer.
"Desde el minuto uno se saltaba el duelo y empezaba a desafiarnos. Recuerdo que la mañana del día del partido contra el Borussia me levanta por la mañana y me empieza a preguntar como iba a jugar ese día, como iba a cabecear esa noche. La emoción tiene muy buena memoria y aquellos partidos son inolvidables. Había un clima superior al actual porque había mucha gente de pie y se metían ahí 120000 personas para animar y además, había una confianza extraordinaria a la hora de jugar", aseguraba el argentino en Radio Estadio de Onda Cero, por donde también pasó Camacho.
Se une a la charla "especial remontadas" Jorge Valdano
— Radioestadio Noche (@RadioestadioN) April 14, 2025
"Aquellos partidos son inolvidables"
"Camacho desde el minuto 1 empezaba a motivar: cómo vas a saltar a cabecear esta noche me decía a las 8 de la mañana" pic.twitter.com/7oPYojVLP5
"El Bernabéu es un campo que para estas cosas tiene un algo especial. Seguro que esto se va a producir también con el Arsenal, el Bernabéu le va a pesar. Los equipos ingleses suelen bajar fuera de casa", confía el exseleccionador nacional. "Afortunadamente han habido muchas noches mágicas del Real Madrid con remontadas. Si hay un equipo con esta mentalidad y con una afición que va al campo de una manera diferente, ese es el Real Madrid. Los mismos jugadores en un momento determinado quieren jugar a por todas y en otras se esconden".
"Aquí la racionalidad queda totalmente aparcada. Esta generación sabe cual es el camino y cual es el clima que hay que crear"
El equipo que no se esconde es el Madrid, que según sus leyendas, se apuntan a la teoría del caos para sacar este tipo de situaciones adelante. "Aquí la racionalidad queda totalmente aparcada. Esta generación sabe cual es el camino y cual es el clima que hay que crear. Hay un momento de caos que produce una euforia en los jugadores del Real Madrid y miedo en los adversario que empiezan a dar las condiciones para que ocurran cosas increíbles", concluye Valdano, sobre la receta de las remontadas del madridismo. Una fórmula que, como la de la Coca Cola, contiene un ingrediente secreto que sólo quien lo ha vivido conoce.