SEVILLA FC

Sergio Ramos: "Mañana es una oportunidad única. No es momento de mirar atrás"

El camero defiende a Diego Alonso y pide el apoyo de los sevillistas. "Lo que debe de sentir el técnico es que el equipo está a muerte con él", ha confesado.

Sergio Ramos durante el entrenamiento previo al partido ante el PSV./EFE
Sergio Ramos durante el entrenamiento previo al partido ante el PSV. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

La situación del Sevilla no invita al optimismo. El partido ante el PSV en la quinta jornada de la Champions no sólo permitiría a los andaluces seguir dependiendo de sí mismos para pasar a la siguiente ronda sino que dependiendo de los resultados que se den, pueda tener opciones de agarrarse a su querida Europa League. Quizás por eso, y por la mala situación deportiva, hoy en sala de prensa ha sido Sergio Ramos el que ha acompañado a su entrenador, Diego Alonso.

"Es vital conseguir la victoria y no es momento de mirar atrás a pesar de querer aprender de los malos resultados. Hemos trabajado en una dinámica buena pero hay que mirar hacia adelante y tenemos una ocasión maravillosa mañana. Es una competición especial como la Champions, con un rival magnífico. Debe salir un partido perfecto y devolverle el cariño a la afición, darles esa alegría que no hemos podido después de tanto tiempo", ha explicado Sergio Ramos.

La palabra final no sólo aparece en los textos periodísticos sino que resuena de manera potente dentro del vestuario. "Ojalá se viva una noche mágica. Es una final, no hay margen de error. Debe salir todo perfecto y valorar esos pequeños detalles que en Champions marcan la diferencia. He vivido noches mágicas en el Madrid y también como sevillista. Ojalá sintamos ese calor que se vive en Nervión. La afición es muy importante, porque nos sentimos más arropados. Que esto sea un infierno para el rival y que vean que aquí no gana cualquiera", ha confesado.

Sergio Ramos invita a la afición a que sea una noche única de Champions. Sevilla FC TV

Ha pedido paciencia para un proyecto que busca asentarse para obtener buenos resultados y como capitán, ha mostrado su apoyo público a su entrenador: "Lo que debe de sentir el técnico es que el equipo está a muerte con él. Y en eso no tiene ni un uno por ciento de duda. A nivel personal, ojalá esté mucho tiempo con nosotros porque confiamos en él y transmite cosas muy definidas. En fútbol la gente no entiende otra cosa que los resultados y nosotros hacemos un análisis más profundo".

Tras la derrota ante la Real Sociedad, algunos aficionados mostraron su enfado a la llegada del equipo al aeropuerto de San Pablo. Las críticas se han elevado y Ramos ha querido no sólo entender esas críticas sino pedir ayuda a su afición: "Mi familia y amigos sevillistas son los primeros que te echan en cara. Mi padre me reclama que el equipo debe ganar. Entendemos la frustración de la gente. Pero cuando estamos peor es cuando más unidos debemos estar, necesitamos el cariño también de la afición y su apoyo. Deseamos ganar pronto y dedicarles la victoria a todos ellos".

El camero también se refirió a la expulsión sufrida ante el conjunto donostiarra y a la polémica con Órtiz Arias. "El árbitro del otro día es una persona distante que habla con una prepotencia fuera de lugar siendo árbitro y eso no nos gusta. Los colegiados deben dar ejemplo. Más de un jugador el otro día cuando lo comentábamos te encuentras palabras fuera de lugar que aunque tengas esa posición todos debemos mantener el máximo respeto. Luego todos nos podemos equivocar pero por encima de todo que haya respeto".

Sergio Ramos sobre los reproches de la afición. Sevilla FC TV

Hay una evidencia, tras un año sin ganar en la máxima competición y mostrar su mejor versión en la Europa League, hay quien se pregunta por qué se le atraganta la Champions a este Sevilla. "Lo que te acaba dando respeto en una competición es hablar dentro del campo y no fuera. Ahora tenemos la opción de hacernos un hueco en octavos. Lo que te coloca a nivel europeo son los resultados. El Sevilla lo ha hecho durante muchos años en la Europa League y ahora toca en la Champions. Aunque he ganado esta competición sería muy romántico hacerlo con el Sevilla".

Diego Alonso confía en su trabajo

Tras Sergio Ramos, Diego Alonso comparecía ante los medios de comunicación con su futuro en entredicho. 4 empates y una derrota en LaLiga, unido al declive en el juego de su equipo han propiciado que la afición sevillista pida su destitución. Por eso, no se ha escondido a la hora de catalogar el partido como una final: "Es para todos, para jugadores, entrenador y staff. Para el club. Las críticas las absorbo con naturalidad, es parte de la profesión. Tenemos que aguantar, ajo y agua. Siento la confianza de los futbolistas en primer lugar, están implicados al cien por cien, queriendo revertir la situación, sabiendo que la recompensa está más adelante y lo que pueda pasar va a depender más de nosotros que del resto. La recompensa está cerca y tenemos que seguir nadando para que aparezca. Todo lo que está oscuro con dos o tres resultados cambiará. Si abrimos la final de mañana podemos jugar los octavos de final de Champions por cuarta vez.

Diego Alonso sobre el nivel del equipo frente la Real Sociedad. Sevilla FC TV

Tras el partido en San Sebastián, las declaraciones posteriores a la derrota ante la Real Sociedad generaron un aluvión de críticas. Hoy el uruguayo ha querido explicarlas y matizarlas: "Nunca dije que había sido el mejor partido, sino de los mejores y matizándolo. Adquirimos mejores hábitos defensivos, recibimos menos ocasiones aunque hubiera varias a la contra. Me gustó la postura, la implicación y el compromiso de los jugadores, cosas que a veces ve el entrenador y no el aficionado. Debemos dar mejor versión sin olvidar las cosas buenas del otro día".

Por último, ha mantenido su discurso optimista a pesar de no haber ganado todavía ni en LaLiga ni en Champions. "El no haber ganado en Liga ni en Champions no es lo normal. También llegamos aquí porque los resultados no eran los esperados, igual que han pasado otros entrenadores, porque los resultados no eran los mejores. Nosotros estamos para revertir eso pero me tengo que desligar del ambiente de fuera. Tengo que dar confianza a los jugadores y transmitir mensajes positivos, obviamente exigiendo rendimiento. Ésa es mi función". Tiene dos partidos por delante para cambiar la dinámica sino, ni el apoyo de la dirección deportiva ni el de los jugadores, evitarán un nuevo cambio en el banquillo de Nervión.