El Atlético le plantea un serio debate a Ancelotti
Los menos habituales lideraron la reacción del equipo. Ahora, debe tomar decisiones ante un partido clave.

Ancelotti ha logrado dar con la tecla para que el Real Madrid salga del bache que atravesó tras las derrotas ante el Villarreal (Liga) y el Barcelona (Supercopa de España). Lo ha hecho apoyado en futbolistas poco habituales en sus alineaciones y con algunos indiscutibles sentados en el banquillo.
Esto abre un debate de cara al importante partido del jueves contra el Atlético, un encuentro de esos que todos quieren jugar. Las dudas aparecen casi en todas las líneas, comenzando por la defensa. ¿Qué pasará con Nacho? De momento, Carletto ha solucionado uno de los temas que más escocía dentro de la caseta, el del poco protagonismo del canterano, por las bajas en el lateral derecho (Carvajal y Lucas Vázquez están lesionados). Esa circunstancia no se alargará demasiado en el tiempo porque Carvajal está en la recta final de su recuperación, lo mismo que Alaba. Será entonces cuando el técnico italiano debe decidir si relegar a Nacho al rol que ha ocupado en el tramo inicial de la temporada (cuarto central) o si por el contrario adelanta en la rotación al menos a Rüdiger, que ha arrojado dudas en los últimos partidos. La otra opción es premiar su buen rendimiento manteniéndole en el lateral derecho, donde Carvajal no termina de superar sus recurrentes problemas físicos.
¿El momento del relevo?
El siguiente dilema, quizá el más espinoso de todos, aparece en el mediocampo. Son varias las temporadas en las que sobrevuela la cuestión de hasta cuánto van a durar Kroos y Modric, un debate que ellos mismos se encargan de enterrar un curso tras otro gracias a su brillante rendimiento y profesionalidad. Sin embargo, es una obviedad que la edad no perdona (37 años el croata y 33 el alemán) y que el relevo debe producirse en algún momento. Ahora, tras el buen funcionamiento del mediocampo formado por Camavinga, Ceballos y Valverde, la cuestión vuelve a estar sobre la mesa. Además, la paciencia del uruguayo para asentarse en el medio comienza a agotarse porque le gustaría jugar más como mediocentro y menos de extremo.
Ancelotti tiene la ventaja de que la transición en ningún caso será traumática porque Kroos y Modric nunca han generado problemas internamente cuando les ha tocado alguna suplencia, incluso en momentos importantes. El del Atlético es un buen momento para comprobar si lo de estos últimos partidos significa un punto de inflexión o sólo un caso aislado, porque los de Simeone son un rival que va a exigir a los madridistas una energía que se ha echado en falta en algunos tramos de este curso.
Por último, el ataque tiene dos plazas que no admiten discusión (Vinicius y Benzema), pero una tercera en la que existe overbooking: el extremo derecho. El preferido de Ancelotti en los días grandes es Valverde, cosa que no convence al uruguayo. Las alternativas son Rodrygo o Marco Asensio. Ahí, el italiano ha apostado recientemente más por el brasileño, aunque ha regresado del parón mundialista en baja forma. El balear, que viene de asistir en los dos últimos partidos, presenta su candidatura a mantener su sitio en el once. Otra patata caliente para Carletto, una más…