COPA | CACEREÑO-REAL MADRID

El primer talento que cautivó a Raúl, un clon de Alaba...: así son los cinco mirlos que Ancelotti se lleva a la Copa

Nico Paz, Arribas, Marvel, Álvaro Rodríguez y Cañizares serán la representación de La Fábrica con el primer equipo ante el Cacereño.

Nico Paz, en un partido con el Juvenil A del Madrid. /IG de Nico Paz
Nico Paz, en un partido con el Juvenil A del Madrid. IG de Nico Paz
Rodra P

Rodra P

Hubo sorpresa. Ancelotti sí mira a la cantera y lo demostró en su convocatoria para el compromiso merengue de hoy en Extremadura. Nico Paz, Sergio Arribas, Álvaro Rodríguez, Marvel y Cañizares fueron los elegidos por el técnico italiano para jugarse la primera ronda de la Copa del Rey. Cinco nombres que resuenan en el club blanco, con el futuro en sus botas.

Los mirlos blancos ocuparán las plazas que dejan Courtois, Alaba, Mendy, Carvajal, Kroos, Modric, Vinicius y Benzema, que descansarán en el primer duelo copero. Una oportunidad ideal para medir a los nuevos talentos de la cantera madridista ante un Cacereño que saldrá con todo en su estadio.

Nico Paz, la joya de la corona

El tinerfeño de doble nacionalidad, española y argentina, es uno de los hombres de moda en La Fábrica. Tiene enamorado a Arbeloa, que le disfruta en un Juvenil A hecho a su medida. Y es una debilidad especial de Raúl. El siete blanco le tuvo en su primer año como entrenador de la cantera del Real Madrid, en el Cadete B.

Nico Paz, en un partido con el juvenil del Real Madrid.  EFE
Nico Paz, en un partido con el juvenil del Real Madrid. EFE

Nico Paz (2004) también ha encandilado a Ancelotti. No ha dudado en contar con él en los entrenamientos post-Mundial, pese a estar en edad juvenil y no participar con regularidad con el Castilla. Las sensaciones han sido muy positivas: en Nico hay un crack. El Madrid le ha blindado el contrato y esperan grandes cosas de él.

Hijo del exfutbolista Pablo Paz, Nico se mueve desde las posiciones del medio campo hasta las zonas de ataque, llegando a brillar hasta en posiciones de delantero centro. Zurdo, tiene calidad, físico, personalidad y gol. El cóctel perfecto para que derribe las puertas del fútbol de élite, con su zancada elegante y poderosa.

Sergio Arribas, el icono de Valdebebas

Arribas (2001) lleva varios años pisando fuerte en la cantera del Real Madrid. El estadio Alfredo Di Stéfano es un clamor cada vez que juega el Castilla: Arribas tiene que competir ya en Primera División. El club aún pide cautela, pero Arri, como le llaman, da pasos de gigante para llegar al máximo nivel.

Sergio Arribas, con el Castilla.  EFE
Sergio Arribas, con el Castilla. EFE

Sergio Arribas cerró el 2022 con un dato espléndido, que arrojaron desde ADN Blanco: fue el canterano que más goles marcó en el año natural, con un total de 18 dianas. El futbolista madrileño le ha incorporado carácter a su fútbol de calidad y desde Valdebebas ya le ven con valores de líder.

Es el crack del Real Madrid Castilla y un ejemplo para las generaciones que vienen por detrás, sobre el césped y también fuera de él. Dani Poyatos, que le tuvo en el Juvenil que ganó la Youth League, en la fase final ya con Raúl, cuenta a Relevo que Arribas siempre se impuso: "Arri, que nunca ha tenido un físico superior, destacaba siempre por ser el jugador de mayor calidad". Un mediapunta moderno, que parte desde el centro pero también puede hacerlo desde la banda, para siempre acercarse al gol.

Álvaro Rodríguez, el proyecto de La Fábrica para el delantero centro

Las piernas de Álvaro Rodríguez (2004) son patrimonio de Valdebebas. El delantero, también con doble nacionalidad (uruguaya y española) irá al Sudamericano Sub-20 salvo sorpresa de última hora. Allí se vería las caras con Nico Paz. Álvaro está llamado por su país, aunque Ancelotti podría retenerle para el exigente calendario del mes de enero.

Álvaro Rodríguez, celebrando un gol. REAL MADRID
Álvaro Rodríguez, celebrando un gol. REAL MADRID

Álvaro Rodríguez, aún en edad juvenil, es el delantero centro del Castilla de Raúl. Suma cinco goles en Primera Federación, y el Madrid le fichó del Girona. Un portento físico, que compite con cualquier defensa, y que tiene gol.

Marvel, «lo más parecido a Alaba»

Cuando preguntas por Marvel (2003) es lo que te responden. "Marvel es lo más parecido a Alaba que te puedes encontrar. Un central de perfil zurdo que también puede jugar en el lateral. Con autoridad para sacar el balón desde atrás y un físico imponente, ideal para los duelos". Los que le conocen de cerca cuentan que Marvel destacaba en categorías inferiores por su superioridad física, pero que ahora brilla porque todo lo hace bien.

Marvel, en un partido con el Castilla.  GETTY
Marvel, en un partido con el Castilla. GETTY

Justo por la ausencia de Alaba, Marvel viajará a Cáceres para la lista de Copa. Nació en Marruecos y comparte nacionalidad española con la nigeriana. Vive en la residencia de Valdebebas y es un fijo en la zaga de Raúl.

Lucas, el sucesor en la saga de los Cañizares

Lucas Cañizares (2002) será el tercer portero que viajará a Extremadura para enfrentarse al Cacereño. Hijo del histórico meta Santiago Cañizares, ex del Real Madrid, luce una planta espléndida, aunque solo ha jugado dos partidos con el Castilla este curso. De momento se impone Mario de Luis, que está cuajando un año magnífico.

Lucas Cañizares, entrenando con Courtois. REAL MADRID
Lucas Cañizares, entrenando con Courtois. REAL MADRID

Luis López, el portero reserva que está llevando Ancelotti esta temporada con el primer equipo, configura la lista de canteranos del Real Madrid en la convocatoria de Copa del Rey. Nombres que ilusionan dentro del club y también a la afición merengue, que espera verlos algunos minutos en Cáceres. Sería una buena señal.