Greif y Aguirre llevan al Mallorca a una final 21 años después
El Mallorca, que se adelantó gracias a Gio González, no falló ni un solo penalti de los cinco que lanzó y jugará una nueva final copera. Oyarzabal erró una pena máxima que sirvió en bandeja la victoria de los bermellones.

Compuesta y sin final. Así se quedó la Real Sociedad tras una interminable semifinal que tuvo de todo, prórroga y penaltis incluidos. El Mallorca fue mejor desde los once metros y jugará una nueva final copera. El jueves conocerá quién será su rival el próximo 6 de abril en el Estadio de la Cartuja. La Real lo intentó de todas las maneras, pero no hubo manera. Intentó tirar de épica, liderado por su particular Cid Campeador, escenificado en la figura de Mikel Oyarzabal. El capitán demostró más que nadie ese deseo de jugar una nueva final. Él abrió el camino de una posible remontada histórica, hizo creer a una afición que se temía lo peor después de una primera parte para el olvido y tras ponerse por debajo en el marcador con el gol de Gio González. Pero el sueño se esfumó en una tanda de penaltis fatídica en la que precisamente falló el '10' blanquiazul.
La afición de la Real se frotaba las manos cuando Gil Manzano, sin dudarlo, señalaba el punto fatídico cuando quedaba un minuto para terminar una primera parte parra olvidar. Un centro del Martín Zubimendi impactaba en la mano de Raíllo. El trencilla ni lo dudó. Sin Mikel Oyarzabal sobre el verde, fue Brais Méndez el que cogió la responsabilidad a pesar de que los precedentes no invitaban al optimismo. Dicho y hecho. Greif, con los pies, desvió el lanzamiento del futbolista de Mos. Tres de tres. Erró contra el Benfica, hizo lo mismo contra Osasuna en Copa, pese a que el posterior rechace lo cazó Merino y el balón acabó dentro de la portería defendida por Aitor Fernández y ayer, con el Mallorca como rival, el blanquiazul volvió a demostrar que lo suyo no es tirar penaltis, aunque, eso sí, nadie olvidará el anotado en Old Trafford, que sirvió para que la Real sumara una victoria histórica.
Tras el fallo se hizo el silencio en un Reale Arena que lució sus mejores galas en una noche que también se presumía histórica, por todo lo que había en juego: el pase a una final de la Copa del Rey. Pero precisamente, esa cuestión, pareció pesarle al equipo blanquiazul en la primera parte. Le costó generar un mundo y se mostró más impreciso de lo que acostumbra. Fallos impropios de un equipo que no hace mucho jugaba como los ángeles y que pasaba por encima de sus rivales. Pero eso ya queda muy atrás en el tiempo. Ahora es el momento de ponerse el mono de trabaho y tirar de pico y pala. Hasta ese minuto 44, en el que Gil Manzano decretó penalti a favor de la Real, el equipo de Imanol Alguacil solo había sido capaz de realizar un tiro entre los tres palos. El autor, un Zakharyan muy desafortunado. Su disparo salió excesivamente centrado, sin problemas para Greif, que seguramente vivió una de las primeras partes más tranquilas que recuerda.
Incapaz de elaborar juego desde la retaguardia, Remiro buscaba el desplazamiento en largo buscando la prolongación de André Silva, bien a Kubo bien a Zakharyan, pero en muy pocas ocasiones logró su objetivo. El delantero luso, al que se le siguen escapando las oportunidades, no agarró ni un solo balón. Su actuación, para el olvido, tanto que Imanol no lo dudó y lo dejó en la caseta al descanso, dando entrada a Sheraldo Becker, recuperado para la causa tras su lesión de hace tres semanas en Girona. Era el revulsivo que necesitaba la Real.
Gol de Gio González y bajón en Anoeta
En el arranque de la segunda mitad llegó un mazazo en la línea de flotación de la Real. El sueño de jugar una nueva final copera comenzaba a esfumarse. Un centro de Jaume Costa desde la izquierda era rematado de cabeza por el otro lateral, Gio González, que, solo, libre de marca, cabeceó casi a placer para batir a Alex Remiro. Decepción absoluta en el Reale Arena, con la salvedad, claro está, del sector en el que se posicionaba la afición visitante. Los aficionados del Mallorca no se creían lo que estaban presenciando, soñando, eso sí, con la posibilidad de disputar una nueva final de Copa 21 años después.
Imanol reaccionó y puso en el campo a la gran esperanza blanquiazul como es Mikel Oyarzabal. La ovación, atronadora, de las que se recordarán con el paso del tiempo. Se le echaba de menos al capitán desde que cayera lesionado. Su aparición no pudo resultar nás brillante. Apenas llevaba ocho minutos sobre el terreno de juego y ya había sido capaz de batir la portería del equipo bermellón. Un excelente envío interior de Brais fue aprovechado por el '10' para con la derecha, llevar el éxtasis a la grada del Reale Arena. El capitán no dejaba de lanzar besos a la grada.
La Real se reactivó de la mejor manera. Fueron sus mejores minutos con un equipo, por momentos, desatado de la mano de un expeditivo Sheraldo Becker. El internacional por Surinam la tuvo, pero su disparo intencionado fue desviado a córner por el a la postre héroe visitante, Greif. La Real ya no paró en la búsqueda de su sueño que, finalmente, no llegó. Lo buscaron Merino y Tierney en la prórroga, pero ambos se encontraron con un salvador Samu Costa y con el VAR, que decidió que el disparo del escocés no entró por completo en la portería de Greif. En la tanda de penaltis ya conocen la historia. Falló Oyarzabal y la Real se quedó sin un sueño por el que si podrá luchar el Mallorca 21 años después.
🚨 ¡SAMU COSTA SALVADOR POR DOS VECES PARA EL @RCD_Mallorca EN LÍNEA DE GOL!
— RFEF (@rfef) February 27, 2024
🆚 @RealSociedad 1-1 @RCD_Mallorca | 96´ |
⚽️ Vuelta de semifinales (0-0 en la ida)
📺 @La1_tve y @MovistarPlus
ℹ️ Minuto a Minuto: https://t.co/CAQw8fCr6Y#LaCopaMola🏆 | #CopaDelRey pic.twitter.com/nFeKVoo9ck
FICHA TÉCNICA
1- Real Sociedad: Remiro, Traoré, Zubeldia, Le Normand, Javi Galán, Zuimendi, Merino (Olasagasti, min. 105), Brais (Turrientes, min. 78), Zakharyan (Oyarzabal, min. 63), Take Kubo (Sadiq Umar, nin. 105') y André Silva (Becker, min. 46)
1- Mallorca: Greif, González, Valjent, Raíllo, Copete, Jaume Costa (Lato. min. 99), Dani Rodríguez (Darder, min. 99), Samu Costa (Mascarell, min. 105), Antonio Sánchez (Morlanes, min. 73), Larin (Radincij, min. 105) y Abdon Prats (Muriqi, min. 62)
Goles: 0-1: Gio González (min. 50), 1-1: Oyarzabal (min. 71)
Tandas de penaltis: Oyarzabal, para Greiff; Muriqui, gol; Turrientes, gol; Morlanes, gol; Olasagasti, gol; Mascarell, gol; Zubimendi, gol; Radonjic, gol; Becker, gol; Darder, gol. Pasa el Mallorca a la final.
Árbitro: Gil Manzano. Amarillas a Copete (min. 20), Jaume Costa (min. 88), Muriqi (min. 106'), Le Normand (min. 112)
Estadio: 35.781 espectadores en el Reale Arena