Una apuesta de Koeman y un gigante esloveno se cuelan en la lista de sorpresas inesperadas de la Eurocopa
La fase de grupos avanza y lo hace añadiendo nombres a la lista de jugadores que anotar en la Eurocopa.

Todo se va definiendo poco a poco y la realidad es que siguen surgiendo nombres a tener en cuenta en cada una de las selecciones que forman parte de la fase de grupos de la Eurocopa. Con el mercado de verano abierto y con los ojos fijos en lo que hagan los futbolistas internacionales, no sobran el lápiz y el papel para que figuren algunos de sus grandes protagonistas, vayan a estar o no en los octavos de final para seguir peleando. Aquí, repasamos algunos de los más llamativos.
BART VERBRUGGEN (21 AÑOS, PAÍSES BAJOS)
Uno de los porteros más prometedores de Europa, medirse en esta jornada 2 ante Francia le ha acabado de dar el impulso necesario para que la gente pueda reconocer su valía. Aunque contra Polonia no lo logró, dejar la portería a cero ante la subcampeona de 2022 ha sido todo un reto, incluso sin Mbappé en el terreno de juego. Fichado por el Brighton en el verano de 2023 tras lucir en el Anderlecht, se trata de un portero muy completo, de grandes reflejos a pesar de su altura y un gran dominio del juego de pies. Seguro en cada intervención, ha sido una de las grandes apuestas de Koeman tras su vuelta al banquillo de la 'Oranje'.
LUKÁŠ HARASLÍN (28 AÑOS, ESLOVAQUIA)
Probablemente uno de los extremos más llamativos de la Eurocopa 2024, a pesar de que su nombre puede no sonar demasiado. Sus dos actuaciones con Eslovaquia definen a un atacante vertical, con capacidad para ser diferencial en velocidad y regate, pero que no rehúye la opción de trazar la diagonal desde la banda izquierda y atreverse a finalizar. En el Sparta Praha ha sido uno de los jugadores más importantes en la consecución del título, anotando 12 goles y repartido seis asistencias en la liga checa. Para la Eslovaquia de Calzona, ha sido un seguro para dar continuidad al juego y llevar peligro por banda en el ataque.

MAXIMILIAN MITTELSTÄDT (27 AÑOS, ALEMANIA)
A quien no siguió la Bundesliga 23/24, les pudo sorprender su nombre en la lista definitiva y, aún más, su rol como titular. Este lateral izquierdo con vocación ofensiva y con un bagaje enorme esta última temporada (ha sido fundamental para Hoeneß en el Stuttgart) ya había sido importante en categorías inferiores de Alemania hace años, pero su presencia se había apagado en los últimos tiempos. Su acople en la nueva Alemania de Julian Nagelsmann le hace encarar a sus 27 años el mejor año a nivel deportivo, donde está destacando a un nivel excelente en la selección nacional y parece que puede sonar como un jugador llamativo para los equipos que busquen un lateral de gran rendimiento a un precio competitivo para la 24/25.

JAKA BIJOL (25 AÑOS, ESLOVENIA)
Año completito para un central que ha ido creciendo mucho estos últimos dos años. Su última temporada en Udinese ha sido una de las razones de la salvación del equipo italiano. Siendo un fijo en el conjunto del Friuli también es un jugador clave para Matjaž Kek en Eslovenia, por su capacidad para ordenar la línea defensiva y ser un baluarte físico por su notable envergadura (supera el 1,92 de altura) y sus buenas actuaciones en los duelos defensivos. Junto a su compañero Drkušić en el centro y los apoyos del también destacado Janža, han sido capaces de sostener una Eslovenia que mereció más fase de grupos.

TIMI MAX ELŠNIK (26 AÑOS, ESLOVENIA)
Otro de los grandes destacados de uno de los equipos que ha sorprendido este año en la Eurocopa. No está claro que Eslovenia pueda meterse en octavos, pero la presencia y calidad de este futbolista del Olimpija Ljubljana ha acercado a Eslovenia a poder merecer ese premio. La presencia de este centrocampista nacido en Kidričevo ha logrado ocupar muchos espacios y funcionar como catalizador, siendo parte fundamental para conducir los ataques y dotar de ritmo al juego de su selección nacional. Activo y con buena tasa de éxito a la hora de repartir juego, fue el asistente del gol que a punto estuvo de dejar fuera a Serbia en su última cita.

MYKOLA SHAPARENKO (25 AÑOS, UCRANIA)
La gran aparición de Ucrania para frenar las críticas surgidas en torno a una de las grandes candidatas para ser revelación. Por encima de jugadores más llamativos, como Sudakov o Mudryk, la realidad es que fue el centrocampista del Dynamo Kyiv quien tomó las riendas del segundo partido ante Eslovaquia, con un gol y una asistencia a Yaremchuk que dieron la vuelta al resultado. Gran pasador y un jugador incontestable a balón parado, es una de las grandes influencias creativas de Ucrania en el centro del campo. Su presencia fue clave para poder conservar las esperanzas en la última jornada de cara a poder estar en octavos de final.

GEORGES MIKAUTADZE (23 AÑOS, GEORGIA)
Su calidad como goleador ha ahuyentado los fantasmas de una Georgia que no ha acabado de ver entonado al héroe Kvaratskhelia. Este delantero de 23 años sí ha conseguido llamar la atención con sus goles, que han sido importantes para marcar territorio ante Turquía y ante Chequia. Francés de nacimiento, pero hijo de georgianos, su historia es la de un georgiano de corazón que volvió al Metz para destacar, ganarse un sitio en la selección y demostrar su valía a pesar de las dudas. Delantero con movilidad y presencia física, dotado con buena técnica de cara al gol.