La reflexión de Nico Williams para combatir el racismo: "Hay que intentar abrir la mente a esas personas que no saben qué es África y el color negro"
Nico Williams y Ana Peleteiro hablan del papel jugado por Vinicius en la lucha contra la xenofobia en España.

Hace tiempo que las grandes estrellas del deporte entendieron su poder como altavoz de los problemas sociales y su fuerza para llamar la atención sobre las cosas que más pueden afectar a quienes no disponen de su plataforma. Con ejemplos como Muhammad Ali, Tommy Smith o LeBron James con su icónico "More than an athlete" ('Más que un deportista') las grandes estrellas del deporte han adquirido mayor conciencia y más protagonismo como vehículos políticos y sociales.
En las últimas horas el protagonista ha sido Kylian Mbappé pidiendo a sus compatriotas que acudan a las urnas a votar en las elecciones generales que tendrán lugar en Francia el próximo 30 de junio en primera vuelta y el 7 de julio en segunda. Pero el delantero francés no es la única bandera social del mundo del fútbol y si hay un personaje que ha trascendido al césped en los últimos meses ese ha sido Vinicius.
El internacional brasileño ha enarbolado la bandera de la lucha contra el racismo a raíz de los gritos que recibía en los campos de fútbol. El delantero decidió romper el silencio y levantó la voz contra los insultos que recibía cada domingo y con ello se convirtió en el altavoz contra una lacra que sigue siendo protagonista en el mundo del deporte. Su papel en la lucha contra la xenofobia ha sido fundamental y así se lo reconocen deportistas como Nico Williams.
El extremo de la Selección fue protagonista en los micrófonos de Radio Estadio en Onda Cero y mostró su empatía con el jugador del Real Madrid. "Es un chico que ha sufrido mucho. Pasó de ser el meme de España a ser un gran jugador. Tenemos que condenar esos actos racistas porque a nadie le gusta que le insulten por su tono de piel".
✊🏾🔉 ¡Nico Williams habla claro sobre el tema racismo y Vinicius!
— Radioestadio Noche (@RadioestadioN) June 18, 2024
💬 "Es un chico que ha sufrido mucho. Pasó de ser el meme de España a ser un gran jugador" pic.twitter.com/YRAg6DcL3M
"También tenemos que hacer una reflexión y una autocrítica hacia nosotros. Intentar abrir el mundo a esas personas que igual no saben lo que es África y el color negro e intentar abrirles esa mente, porque al final nadie es tonto y todo el mundo tiene ganas de aprender y yo creo que si le enseñas y le intentas enseñar mundo a esa persona que está un poco cerrada de mente, creo que iría todo mucho mejor", resalta el atacante.
"Todo el mundo tiene ganas de aprender y yo creo que si le enseñas y le intentas enseñar mundo a esa persona que está un poco cerrada de mente, creo que iría todo mucho mejor"
Williams ha sufrido en sus carnes los gritos por su color de piel esta misma temporada. En el Metropolitano Nico y su hermano Iñaki se quejaron a Munuera Martínez por unos gritos que estaba recibiendo el menor de los hermanos desde la grada. El árbitro activó rápidamente el protocolo y se dirigió a la zona de los banquillos para avisar al delegado de campo de que se pidiese por megafonía que cesen estos comportamientos.
En las acciones posteriores de Nico Williams, el extremo del Athletic recibió varios pitos de los aficionados. Apenas diez minutos después, el pequeño de los hermanos empató el partido tras una contra rápida iniciada por Iñaki y conducida por Guruzeta. Lo celebró señalándose el color de su piel y mirando a la grada desde la que había escuchado los insultos.
El futbolista del Athletic, que también hizo referencia al mensaje de Mbappé llamando al voto ("Yo a día de hoy me dedico a jugar. Si Mbappé tiene su opinión me parece bien. Al final es libre de opinar. Yo estoy muy distante a esos"), no ha sido el único deportista que en las últimas horas ha ensalzado la labor de Vinicius en su lucha contra el racismo.
Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto en Roma, mantiene desde hace tiempo un discurso social y político y también puso en valor la figura del brasileño por lo que ha sufrido y lo que ha hecho. "Debemos de continuar denunciándolo, es necesario para exterminarlo cuanto antes. El 'caso Vinicius' es un ejemplo de ello (...) La diversidad y la cantidad molesta", explicó la gallega en los micrófonos de Onda Cero.
Peleteiro también se refirió a las declaraciones de Mbappé, a las que quiso dar una pátina de normalidad. "Yo veo normal, veo bien que una persona llame a votar, no está pidiendo el voto para ningún partido, solo llama a votar", recuerda la medallista en los últimos Europeos que alertó sobre la situación que "estamos viviendo en Europa, que el fascismo coja tanta fuerza da miedo".