SEVILLA FC

El rey Sevilla coloca otra pica en el Teatro de los Sueños

El hexacampeón de la Europa League protagoniza otra partido para la historia en un torneo que siente como suyo. Mendilibar descubrió en su estreno continental el alma de este club.

En-Nesyri celebra su gol mientras se dirige al fondo con los aficionados del Sevilla./EP
En-Nesyri celebra su gol mientras se dirige al fondo con los aficionados del Sevilla. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El Sevilla es el rey de la Europa League. Los seis trofeos de la competición que adornas sus vitrinas así lo demuestra. Títulos que han ido acomodados de grandes momentos, de remontadas increíbles, de situaciones a veces insólitas, que han acrecentado esa aureola triunfante que acompaña a un Sevilla que mimó la competición hasta la extenuación. En ella quiso hacerse grande. El de Old Trafford, con esa igualada final tras ponerse perdiendo por 2-0 en el minuto 21 entrará también en ese registro, aunque todavía falte por disputarse el encuentro de vuelta el próximo jueves en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

Mendilibar: «El Sevilla en esta competición tiene un alma».

"El Sevilla en esta competición tiene un alma, tiene algo y los futbolistas se lo creen", verbalizó José Luis Mendilibar tras el partido. En el estreno continental del técnico de Zaldibar ya pudo experimentar en primera persona eso que sienten otros equipos cuando tiene al Sevilla enfrente en la Europa League. "Cuando anotamos el 2-1 un gran Manchester ha notado que había un gran Sevilla", añadió el entrenador vasco para explicar esa recta final del encuentro en la que el conjunto de Nervión incluso pudo llevarse la victoria.

Nadie hubiera apostado por el Sevilla en el intermedio. Además del 2-0 en contra, las sensaciones eran paupérrimas. Superado en la medular y temblando con una defensa renovada para dar descanso a Jesús Navas y Badé de cara al duelo liguero en Mestalla, los sevillistas fueron muy inferiores a un United que se las prometía felices. Y así fue hasta la hora de partido, justo cuando Antony envió a la cruceta una clara ocasión para sentenciar el partido.

"En el descanso hablamos que no podíamos seguir así, que debíamos pelear fuerte y que no se podía desistir", señaló Marcao para explicar esa transformación del Sevilla. La Europa League no podía desaparecer de puntillas para el equipo de Nervión. El mismo escudo que ha protagonizado otras gestas debía hacer acto de presencia en Old Trafford. Y así ocurrió de la mano de Jesús Navas, el primer cambio introducido por Mendilibar y que ya dio otro aire al equipo.

Una escenario más en la Europa League

Detectó el técnico que el Sevilla necesitaba más velocidad por las bandas. Recuperar esa libreta que tan buenos resultados le ha dado en su carrera, con jugadores por las alas y un delantero de referencia. Con la entrada de En-Nesyri el Sevilla sí fue ya un equipo más reconocible en el sello de Mendilibar y los frutos se vieron en esa recta final. La fe y la fortuna acompañaron también a ese equipo que nunca se rinde. Entre Navas y el delantero marroquí, con las ayudas de Malacia y Maguire, igualaron la eliminatoria para sorpresa de una afición del Manchester que enmudeció ante los cánticos de los 700 sevillistas en el estadio.

Schalke, Shakhtar, Benfica, Liverpool, Inter, el propio United, Valencia, Oporto, incluso su eterno rival, el Betis… La larga lista de víctimas del Sevilla en la Europa League añadió un escenario más. El sueño de la séptima cogió más fuerza en Old Trafford, después de un partido que tuvo al conjunto de Nervión casi en la lona pero en el que resucitó como casi siempre. Nervión dictará sentencia el próximo jueves, pero el hexacampeón demostró que está de vuelta, si es que alguna vez se fue.