El Betis regresa al trabajo para la fase de la ilusión
Los de Pellegrini tienen cuatro frentes abiertos para el segundo tramo de la temporada. Juanmi, foco positivo de las miradas.

26 días después del último partido oficial en Mestalla, el Betis de Manuel Pellegrini regresa al trabajo (10:30, ciudad deportiva). Atrás queda también esa desafortunada gira por Sudamérica, que dejó la lesión de Juan Cruz, y ahora el horizonte es bien distinto, con todos esos desafíos que el Betis comenzará a disputar desde el 29 de diciembre cuando reciba al Athletic en el Benito Villamarín. Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Europa League centrarán la atención del club verdiblanco en estos próximos meses de competición, que marcarán la nota final de la campaña.
Tras un notable primer tercio de la temporada, con el equipo clasificándose como primero de grupo en la competición europea y bien ubicado en la Liga -sexto con los mismos puntos que el cuarto-, el Betis entra en la fase de la ilusión. Desde esa pelea por un puesto en la Liga de Campeones, un objetivo del que se habla abiertamente en el vestuario, a la disputa de los títulos en las competiciones por eliminatorias, comenzando por esa Supercopa que se jugará a mediados de enero.
El mensaje de exigencia de Pellegrini se mantiene para esta temporada. Siempre apuesta el chileno por dar un paso más en el rendimiento, de ahí que las miras se centren tanto en la Liga, donde existe la posibilidad de mejorar la quinta plaza del pasado año, como en las competiciones cortas. Si la Supercopa se toma como un premio extra al logro conseguido en pasado año en la Copa del Rey, para esta temporada tanto el torneo del K.O. como, sobre todo, la Europa League, aparecen señaladas en la agenda bética. Eliminado por el Eintracht en los octavos de final del pasado, el Betis quiere mejorar su rendimiento en las competiciones continentales, en las que nunca pasó de los cuartos de final.

El plan heliopolitano está bien fijado hasta la vuelta de la competición oficial. Entrenamientos en la ciudad deportiva y tres partidos amistosos en el Benito Villamarín ante Manchester United, Inter y Atalanta, en los que Pellegrini tratará de afinar el estado físico de sus jugadores en esta especial pretemporada que ha provocado la disputa de la Copa del Mundo.
Pendiente de los mundialistas
El equipo bético regresará a los entrenamientos sin los internacionales que han disputado la Copa del Mundo. William Carvalho, que tiene pendiente la eliminatoria de octavos de final ante Suiza, Guido Rodríguez y Pezzella, clasificados para los cuartos, aún siguen compitiendo en Catar, por los que sus regresos se producirán más adelante, dependiendo de las trayectorias de sus respectivas selecciones en el Mundial.
🔛🏋️♂️🔋
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) December 6, 2022
¡Qué ganas teníamos de veros! pic.twitter.com/YRkQYvXKrM
Diferentes son los casos de Guardado, que quedó eliminado con México en la fase de grupos, y Sabaly, que cayó el domingo en los octavos ante Inglaterra, que ahora tendrán unos días de vacaciones antes de regresar con el Betis. El mexicano, eso sí, apenas acumuló minutos en el Mundial, del que salió renqueante en el partido ante Argentina por un fuerte golpe. El senegalés sí ha sido titular en los cuatro partidos de su selección, aunque poco pudo hacer en la derrota ante el combinado inglés.
El parte médico
Todas las miradas estarán puestas en Juanmi. El delantero, lesionado el pasado mes de septiembre durante un partido de la Europa League y que tuvo que pasar por el quirófano, ha venido ejercitándose en solitario durante todas estas semanas de Mundial para intentar acelerar los plazos de su recuperación. De hecho, este pasado domingo coincidió con Sergio Canales, que adelantó su regreso, en la ciudad deportiva, donde ambos estuvieron trabajando en el gimnasio. La idea es que Juanmi vaya elevando las cargas de trabajo poco a poco, según las sensaciones que vaya acumulando y que irán marcando las fechas de una posible reaparición.
💪🆙😃
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) December 6, 2022
¡Poco a poco! pic.twitter.com/oej02jQfAD
Más paciencia deberá tener Juan Cruz. El zurdo, que por ahora ha evitado el quirófano tras la lesión muscular sufrida en Chile, seguirá con su tratamiento específico para solucionar ese problema muscular que lo tendrá entre 6 y 8 semanas fuera del equipo. No se quieren correr riesgos con el regreso Juan Cruz, que ya la pasada campaña también sufrió dolencias similares con el Betis Deportivo, después de esa irrupción que ha tenido en el primer equipo.