SEVILLA FC 0 - REAL BETIS 0

El derbi del miedo acaba con todos contentos

El Sevilla sale con el orgullo de los suyos tras el esfuerzo del jueves y el Betis da un paso más para jugar en Europa el próximo año.

Luiz Felipe se lleva a Miranda, mientras el resto de jugadores se enzarzan tras la dura entrada sobre Navas./AFP
Luiz Felipe se lleva a Miranda, mientras el resto de jugadores se enzarzan tras la dura entrada sobre Navas. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

El 139º derbi sevillano fue el del miedo. Cada uno con sus razones, pero Sevilla y Betis, sobre todo los heliopolitanos, se conformaron durante muchos minutos con la igualada. Aunque los de José Luis Mendilibar buscaron con más insistencia la portería de Bravo, ya de manera descarada tras la expulsión de Juan Miranda, tampoco había demasiadas fuerzas en el equipo sevillista tras el esfuerzo del jueves ante la Juventus. Y en el equipo bético el punto acerca un poco más la tercera clasificación europea consecutiva, además de casi asegurarse que la temporada en LaLiga acabará por encima del vecino.

La alegría va por barrios y así se comentará durante los próximos días en cada tertulia de aficionados. Unos dirán que merecieron más pese a jugar con ocho futbolistas distintos de inicio con respecto al jueves; los heliopolitanos que la igualada les ayuda en su objetivo europeo. Así finalizó un derbi con escasa emoción hasta esa acción de Miranda sobre Jesús Navas que encendió los ánimos de unos y otros. Ni siquiera la presencia de Joaquín, silbado en su entrada el campo, había supuesto un revulsivo al derbi, que acabó con los dos equipos saludando a sus aficionados.

MENDILIBAR Y PELLEGRINI

😎 Me reafirmo

Los dos entrenadores le han cambiado la cara a sus equipos. En el Sevilla, Mendilibar ha resucitado a unos futbolistas que hace apenas dos meses parecían fulminados. Ni rastro ha dejado el técnico de ese conjunto amanerado que regalaba ocasiones y partidos a sus rivales. Hasta con ocho suplentes, el equipo sevillista dio la cara, compitió de verdad y sumó un punto que lo sigue dejando en la pelea por la séptima plaza del campeonato.

En el Betis, Pellegrini, pese a que sigue sin ganar un derbi en LaLiga, ha revitalizado a una entidad en el aspecto deportivo hasta consolidarla en la zona europea. Con 56 puntos en la tabla, el equipo verdiblanco ya acaricia un puesto en la Europa League de la próxima temporada, un récord en la historia del club.

JUAN MIRANDA

🤔 Hay runrún...

Una de las sorpresas en las alineaciones del derbi fue la ausencia del canterano del once inicial. Decisión técnica de Manuel Pellegrini, que apostó por el brasileño Abner para jugar en Nervión, el de Olivares salió demasiado acelerado al partido, como queriendo demostrarle a su entrenador que se había equivocado en esa decisión. El peaje fue esa durísima entrada sobre Jesús Navas, a quien pocas veces se ha visto en un campo tan cabreado como después de recibir esa patada que le acabó costando la roja a Miranda. Gil Manzano, tras recibir el aviso desde la sala VOR, expulsó justamente al lateral izquierdo bético, que deberá reflexionar sobre esa acción que le pudo costar caro a un compañero de profesión y también a su equipo.

Joaquín abraza a Jesús Navas. EFE
Joaquín abraza a Jesús Navas. EFE

JOAQUÍN

🤳 Mi fondo de pantalla

Será la imagen de su último derbi, el capitán Joaquín tratando de tranquilizar a Jesús Navas. Dos leyendas del fútbol sevillano que acabaron sellando la paz, después de que la entrada de Miranda desatase las hostilidades en la banda. Previamente, Joaquín se había llevado los silbidos de la grada del Sánchez-Pizjuán. Aquí, en territorio enemigo, no recibió los aplausos que sí se ha llevado en el resto de los estadios de España. "Payaso, payaso", le cantaron al portuense cuando su figura apareció junto al cuarto árbitro antes de salir al terreno de juego. Ni eso afectó al capitán para acercarse luego a un alterado Navas y llevarlo a la calma. La deportividad por encima de todo.

RAKITIC Y GUIDO

👏 Mis 'dieses'

Sólo tres futbolistas del Sevilla repitieron en el once de los que ganaron a la Juventus y ahí estaba Ivan Rakitic, un veterano que se apunta a todas y que le dio empaque al mediocampo en todo momento. Ha pasado por dificultades el croata, pero se ha sobrepuesto a las críticas y está demostrando que todavía tiene mucho fútbol en sus botas si aparece un entrenador como Mendilibar que ha dotado de armas a su equipo.

También brilló en el derbi Guido Rodríguez, quizá el único jugador bético que rindió al nivel esperado. Siempre atento a los cruces, el argentino incluso se atrevió en muchas ocasiones a merodear la frontal del área para hacer daño con su disparo. En un partido en el que el Betis pecó de conformismo -o de incapacidad a estas alturas de la temporada para realizar un mejor fútbol- Guido le puso la pausa y la intensidad necesarias.

EL AMBIENTE

📀Mi 'bonus track'

El ambiente en Nervión no se pareció ni de lejos a la del jueves. Fue un derbi descafeinado desde la previa, como si el sevillismo hubiera quedado extasiado por ese ambiente mágico que se respiró ante la Juventus. Y así también se desarrolló el inicio del partido, con dos equipos con más precauciones que soltándose en ataque. El miedo a perder ante el eterno rival en su máxima presión y con un punto que cada afición podrá defender. Los sevillistas mirando al día 31 en Budapest y esa gran final de la Europa League; los verdiblancos con esos 56 puntos en su casillero que los ponen a un partido de la clasificación matemática para los torneos continentales.

La presencia de Frederick Kanouté sí animó los prolegómenos del partido. El ídolo de la afición sevillista encendió a la grada que coreó ese cántico que se escuchó en tantas tardes en Nervión. "¡Oh Kanouté, oh Kanouté!" para que el exdelantero saludase a la grada tras sus confidencias con Ivan Rakitic, el hoy capitán de la nave rojiblanca. Luego llegó el tifo con el que el Gol Norte recibió a su equipo. "Sevilla es nuestra", se leía como lema, lejos de las polémicas que rodearon al de la primera vuelta en el Benito Villamarín. Pasó un derbi más, que tampoco quedará para la historia y que cada afición venderá para sí. Así es el fútbol en Sevilla.