Los 5 mejores partidos de Piqué en el Barcelona
El central era jugador de encuentros grandes, y entre sus mejores actuaciones se cuentan algunas finales.
![Gerard Piqué en 2010/Getty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/Pique2009-RmI4QZ1w4wT9C30ozAq48ZN-1200x648@Relevo.jpg)
Es complicado hacer una lista tan corta (e injusta) a la hora de mirar la carrera de un futbolista que nació para jugar partidos grandes. Desde su debut como azulgrana en 2008 hasta su retirada en noviembre de 2022, Gerard Piqué ha dejado muchos partidos para el recuerdo. Algunos de ellos enterrados por el paso del tiempo. Esta lista pretende recuperarlos.
Roma en el corazón
Solo un año después de haberse ido del Manchester United (en el que disputó 822 minutos en su último curso), disputaría la final de la Champions contra su ex equipo. Lo haría de titular en una defensa atípica por dos ausencias sonadas: ni Alves ni Abidal. Tampoco estaba Márquez, el central que Guardiola prefería para jugar cerca de Piqué. Sin tres de los cuatro titulares, Pep dibujó una defensa con Sylvinho, Touré, Piqué y Puyol. Ante un equipo con Cristiano y Rooney, Gerard se hizo enorme y jugó su primera gran final, aguantando en los primeros momentos de sufrimiento y permitiendo que el Barça dominase con puño de hierro el resto del encuentro. Con 22 años jugó como pocos habían jugado a su edad.
![Piqué en una disputa durante la final Getty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PiqueRoma-U83382285464oUU-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El muro de Berlin
Sería su tercera Champions. Su segundo triplete. También el último. Con un Barça que llegaba volando a lomos de una MSN imparable nadie miraba quién estaba detrás y sostenía todo el invento. Un Piqué colosal que permitió al Barça partirse más que nunca. A un lado estaban Messi, Suárez y Neymar. Al otro, Piqué. Un ex miembro del staff añade: "Recuerdo esa final por el partido que hizo Piqué. Defendimos a la heroica en muchas ocasiones y Gerard siempre lo resolvía. En esos partidos era una garantía absoluta". Que el partido acabase 3-1 hace que se olvide la que fue su mejor partido del curso. Y no debería.
![Piqué durante la celebración de la Champions League en Berlin Getty](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PiqueBerlin2015-U43325042526WQm-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Una Copa para el recuerdo
Posiblemente este sea, por dificultad y relevancia, el mejor partido que disputó el central. En el minuto 36 de partido, Javier Mascherano fue expulsado, dejando al Barça con un hombre menos ante un poderoso Sevilla. A partir de ahí, Piqué disfrutó en el hábitat que el Barça menos le concedía y en el que él más a gusto se sentía: defendiendo su área. Despejes constantes, tapando tiros y acudiendo a las coberturas con un timing preciso, inquebrantable. "Piqué era muy rápido aunque no lo pareciese. Cuando tenía que ir a banda dejaba grandes acciones yendo al suelo", recuerda un miembro del staff de Luis Enrique. El Barça terminó ganando 2-0 en la prórroga y fue Piqué quien hizo posible que se llegase hasta ese punto.
![Piqué en un lance de la final Getty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PiqueSevilla2016-U52440381868MPC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El día que Piqué casi gana el partido
Encajó cuatro goles en aquel partido pero logró ser uno de los mejores del encuentro. En Balaídos el Barça cayó por 4-3 en un partido que llegó a perder por 3-1 y 4-2 respectivamente. La fe de Piqué le permitió al Barça soñar con la épica al marcar dos goles y a punto de anotar el tercero. Solo Suárez tocó más balones que él en área rival (7) y nadie dejó más acciones defensivas buenas (8) que él en aquel encuentro. Un partido que sirve para entender al Piqué jugador; fe, personalidad y con un alma de delantero evidente.
![Piqué en uno de sus dos goles Getty](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PiqueCelta2016-U76562853064blS-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
La última final también fue suya
Su última final estuvo a la altura de su leyenda. Ante el Athletic Club en la final de Copa de 2021, solo un mes después de volver acortando plazos de la peor lesión que sufrió durante su carrera (ligamentos). Con Lenglet y Mingueza de acompañantes y ante uno de los futbolistas más rápidos de España (Iñaki Williams). Este era su panorama. Si bien el partido fue una exhibición del Barça de Koeman, Piqué permitió que sus compañeros disfrutasen mientras él se encargaba de cortar todas las intentonas de los vascos: seis intercepciones, dos entradas y un dominio del espacio gracias a su talento y lectura defensiva que le hizo ganador de todas sus disputas. El hombre de las finales lo fue también en su última aparición.
![Los 5 mejores partidos de Piqué en el Barcelona](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/PiqueCopaAthletic-U23321363681JIi-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Con todo, se quedan fuera partidos como la vuelta en Stamford Bridge, el día que el Iniestazo tapó una actuación majestuosa del central, el 2-6 y su icónica celebración, su semifinal de Copa con gol incluido ante el Sevilla en 2021 y muchos otros clásicos en los que sus duelos con Cristiano en sus primeros años o la defensa del punto de penalti en los más tardíos merecían también un espacio en este texto.