La operación salida se congela en el Barça
El conjunto catalán llegará al mes de agosto sin haber conseguido algunas de las ventas que le permitan aligerar la masa salarial.

Mientras el Barça sigue de gira por Estados Unidos y Hansi Flick comienza a dar sus primeros pasos como entrenador culé, Deco está en Barcelona trabajando en el mercado de fichajes. Nico Williams era el deseado, pero el club cada vez ve más complicada su incorporación. La situación con Olmo es totalmente distinta, ya que saben de su deseo por venir. Hay dinero para afrontar uno de estos fichajes, aunque para hacer frente a ambos se necesita primero vender.
La operación salida es una de las prioridades de la secretaría técnica del conjunto culé, algo habitual en los últimos veranos. Los problemas económicos, sobre todo con el Fair Play financiero de LaLiga, marcan la hoja de ruta de la dirección deportiva. Con el mes de agosto a punto de comenzar, las salidas siguen totalmente encalladas.
Los problemas físicos de Araujo y De Jong representan un contratiempo importante. En su momento, Xavi no habría visto con malos ojos una venta del uruguayo y en el club tienen muy presente que es de los jugadores con más mercado de la plantilla. Sin embargo, la lesión entorpece unas posibles negociaciones. Salvo un giro de guión radical, seguirá vistiendo la camiseta azulgrana la próxima temporada. El caso de De Jong es similar. Sigue sin recuperarse de su lesión en el tobillo, ha decidido no operarse y no tiene intenciones de salir. Mientras está de vacaciones en Ibiza, todo apunta a que cumplirá su sexto año en la ciudad Condal.
Ídolo pic.twitter.com/XMS4C9Begz
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 30, 2024
La situación de Raphinha dista de las de el uruguayo y el neerlandés. El brasileño está iniciando su tercer curso en Barcelona después de acabar como titular fijo para Xavi la temporada pasada, pero los cantos de sirena en torno a su futuro jamás han cesado. El extremo, que se incorporó a la pretemporada directamente en Estados Unidos, tiene claro que desea seguir siendo jugador del Barça.
El Fair Play es un dolor de cabeza desde la salida de Mateu Alemany
Estas trabas a la hora de aligerar la masa salarial están siendo uno de los grandes dolores de cabeza del Barça. Tal es así que el conjunto culé ha designado a un grupo de especialistas para que se aboquen única y exclusivamente a tratar los problemas de Fair Play, tarea en la que Mateu Alemany era un especialista.
La realidad, como ya explicó Laporta en la presentación de Flick, es que el Barça sí dispone de dinero para afrontar operaciones como la de Nico Williams o Dani Olmo, pero no para inscribirlos. Incluso se prevé que Gavi no sea inscrito en esta ventana y se haría recién en el mercado de invierno, cuando esté al 100%.
La búsqueda de los inversores que vengan a paliar el déficit de Libero sigue siendo prioritaria.Primero se deben encontrar a las empresas que aporten los 40 millones prometidos por Barça Vision y luego abordar los 60 millones presupuestados para la siguiente campaña.
Desde el club dan por hecho que comenzarán el curso sin tener a todos los jugadores inscritos, como ya sucedió la temporada pasada. Sin embargo, los inputs positivos que reciben este curso por parte de LaLiga y de boca de Javier Tebas trasladan tranquilidad a Laporta y su junta directiva.