SEVILLA FC

¿Qué pasa ahora con Mendilibar?

El técnico vasco llegó con la misión de lograr una permanencia ya sellada y ahora peleará también por la Europa League.

José Luis Mendilibar, pensativo, antes del partido./EFE
José Luis Mendilibar, pensativo, antes del partido. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

José Luis Mendilibar le ha cambiado la cara al Sevilla. El entrenador vasco llegó con la misión de lograr una permanencia en Primera que parecía en peligro y con una difícil eliminatoria ante el Manchester United por delante. Ni dos meses después, la salvación ya quedó sellada e incluso se encuentro en la pelea por Europa vía LaLiga y este jueves alcanzó la final de la Europa League. Ni United ni Juventus, dos de los grandes transatlánticos del fútbol europeo han podido con este Sevilla dirigido por un debutante en las competiciones europeas.

Jose Luís Mendilibar habla en rueda de prensa previa al partido contra la JuventusEuropa Press

En cualquier otro club la continuidad de Mendilibar estaría garantizada. No ocurre así en el Sevilla, que pensó en el de Zaldibar como un técnico casi interino para salvar los muebles de la temporada. Lo que comenzó como una relación con fecha de caducidad a final de temporada ha ido variando por los buenos resultados, esa variable que siempre manda en el fútbol. Los adeptos que consiguió Mendilibar nada más llegar, gracias a su naturalidad y sencillez, han ido aumentado. De un entrenador con métodos antiguos, como se llegó a decir en algunos mentideros, a un técnico que está sacando el mejor rendimiento a los futbolistas y que ha recobrado la ilusión. Y también con acierto en la pizarra, como con esos cambios de Suso y Lamela que encabezaron la remontada ante la Juventus.

"No es momento de tocar plantilla, entrenador ni nada. Nos queda una final en la que podemos tocar plata y no olviden que somos el único equipo español en Europa. Lo que hay que saber es dirigir las cosas y Mendilibar ha dado con el quid de la cuestión. Él está centrado en la final y en los cuatro partidos. Cuando termine hablaremos lo que sea necesario", señaló el presidente, José Castro, sobre esa posible continuidad del entrenador vasco. "El entrenador es pieza básica en estos partidos de liga y partidos de Europa League. Tanto con el Manchester como hoy", añadió el máximo dirigente, abriendo esa puerta para la continuidad. Con todo, la decisión, meditada y estudiada entre todas las partes, se tomará a final de temporada. No se quieren repetir errores del pasado más reciente que luego dificulten iniciar un nuevo proyecto.

Los números refrendan el trabajo del entrenador. En la Europa League lleva al Sevilla por la puerta grande, con las eliminatorias ante el Manchester United y la Juventus solventadas con sobresaliente. En LaLiga, la trayectoria es casi inmaculada y el conjunto sevillista ha pasado de tener pesadillas con el descenso a mirar a la zona europea. Seis victorias, un empate y una sola derrota son los registros de Mendilibar en el campeonato liguero desde su llegada a Nervión, lo que lo convierten en el mejor equipo de estos últimos ocho partidos.

"Es un premio a un entrenador que ha entrenado siempre a equipos que peleaban por otros premios. Esto demuestra que hay más entrenadores de este tipo, con grandes plantillas se pueden hacer más cosas. Entrenadores que estamos currando en equipos pequeños", señaló el propio Mendilibar para expresar esa felicidad que sintió tras eliminar a la Juventus y que sirve para reivindicar su figura.

"Lo está poniendo muy difícil", señalaban hace algunos días de manera interna en el Sevilla sobre esa posibilidad de prescindir de sus servicios cuando acabase la temporada. El entrenador que llegó para solucionar un grave problema se ha ganado el respeto de todos y se ha ganado un sitio preferente en las quinielas del futuro. Pero la exigencia del Sevilla es grande y el domingo llega un derbi. Y luego Budapest...