Al igual que con el Real Madrid, el CTA tiene las puertas abiertas para todos los equipos que quieran escuchar audios del VAR... pero les deja una advertencia
El club blanco tiene previsto acudir este lunes a escuchar los audios del partido contra el Espanyol.

El fútbol español vive rodeado de polémica. Y no una que sucede entre clubes, con acusaciones en una u otra dirección, sino la que ocurre en los campos. Raro es el partido que tras su conclusión no tenga detrás alguna jugada de la que uno u otro equipo se sientan perjudicados. Pasó, sin ir más lejos, este din de semana en Pamplona, con el Real Madrid cogiendo el papel de víctima. Precisamente los blancos son hoy protagonistas al estar prevista una reunión ante el Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Ante Osasuna, los madrileños se vieron perjudicados por un posible penalti a favor no señalado y, sobre todo, por la expulsión de Jude Bellingham. Según el acta del duelo, el inglés vio la tarjeta roja por el siguiente motivo: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: "Fuck you", algo que no entendió Carlo Ancelotti. "Hoy no ha hecho nada para ser expulsado. Se ha equivocado en la traducción y nada más", zanjó.
Y este lunes el Madrid visitará la sede del CTA para escuchar los audios del partido ante el Espanyol de hace dos semanas, ese en el que los blancos bramaron por la no expulsión de Carlos Romero tras impactar sus tacos contra la pierna de Mbappé. Los blancos pidieron esos audios y consiguieron que los máximos mandatarios del arbitraje en España les recibiesen, algo que parece un logro pero que es mucho más habitual de lo que parece.
Antes de cada temporada, algún árbitro suele visitar a los clubes de Primera y Segunda División para informar a jugadores y entrenadores de las novedades reglamentarias. Si cambia alguna situación del fuera de juego, si las manos se sancionan de otra manera, si se va a ser más riguroso con las protestas... Es una forma de acercar el reglamento a los protagonistas. Y ahí no se queda la cosa. Desde hace un tiempo, el CTA publica los audios de las conversaciones en las que el colegiado acude al monitor durante un partido a ver una jugada, algo que promovieron para dar transparencia a su trabajo. Pero solo ocurre en esas situaciones.
La mencionada acción de Romero con Mbappé fue revisada por el árbitro que estaba en el VAR, que no llamó a su compañero para que revistar la jugada en el monitor, por lo que no se publicó el audio. Pero existe y el Madrid lo quiere escuchar. El CTA no se lo mandó pese a su insistencia, aunque sí le abrió las puertas de sus instalaciones para que lo escuchen junto a Medina Cantalejo y otros responsables del comité. Esa invitación la tienen todos los equipos del fútbol profesional español.
De hecho, varios clubes han acudido a la sede del CTA en los últimos años para debatir sobre alguna actuación arbitral concreta y para reclamar algo al propio Cantalejo. A veces sugieren que un determinado colegiado con el que se sienten perjudicados les pite menos partidos o que algún árbitro del VAR no esté presente en sus encuentros. Y la respuesta desde el organismo suele ser de comprensión e incluso negociación, pero hay algo que no les gusta y por lo que suelen sacar las uñas.
En esas reuniones, y en muchas otras, el CTA siempre ha advertido a los clubes que pueden dialogar sin problemas en privado, lejos de los focos, para tratar de llegar a puntos en común. Lo que no aceptan es que los propios equipos muestren su disconformidad con los árbitros a través de comunicados, en sus redes sociales o, en casos como el del Real Madrid, en su televisión oficial. Eso molesta y mucho a los colegiados.
Aunque nunca se reconoce de manera oficial, lo cierto es que hay clubes que han viajado a la sede del CTA sin hacer ruido a quejarse por alguna actuación o jugada y han salido de allí con algún botín, sobre todo con la ausencia de un determinado colegiado en sus partidos durante un tiempo. Eso sí, airear públicamente tu enfado no suele traer buenas consecuencias y el Real Madrid es a lo que se lleva dedicando los últimos años. Hoy, por fin, se verán las caras en privado, algo que ni mucho menos es novedad en el fútbol español y para lo que no se ha hecho una excepción con el equipo blanco.