LALIGA EA SPORTS

Las reflexiones de los técnicos valencianos: "Te sientes responsable de tu ciudad"

Marcelino, Calero, Dick y Toni Ponz realizaron una mesa redonda con la FFCV.

Los entrenadores de fútbol de los clubes de la Comunidad Valenciana junto a Salvador Gomar. /Relevo.
Los entrenadores de fútbol de los clubes de la Comunidad Valenciana junto a Salvador Gomar. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Los entrenadores de los equipos de fútbol de élite de la Comunidad Valenciana compartieron mesa en el VI Acto de Apertura de Temporada del Comité de Entrenadores en la nueva sede de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) en Valencia. Marcelino (Villarreal CF), Julián Calero (Levante UD), Dick Schreuder (Castellón), Eder Sarabia (Elche) y Dani Ponz acudieron a un acto del que se ausentó Rubén Baraja al tener entrenamiento... aunque no se puede desligar su ausencia a raíz la mala marcha del equipo.

"Te sientes responsable de tu ciudad".

Lo cierto es que las reflexiones que dejaron los técnicos fueron más que interesantes. Empezando por la de Julián Calero, técnico del Levante UD, que fue preguntado sobre la diferencia entre ser primer y segundo entrenador: "El rol de segundo entrenador al primero cambia mucho. El segundo entrenador ha de ser discreto, ser un tipo que genera confianza con el vestuario, ser un tipo cercano y sobre todo es muy importante en la derrota, ayudar al primer entrenador a que no dude. Como primer entrenador a mi me pasa que te sientes responsable de tu ciudad, te sientes responsable de tu club, porque cuando viajan 2000 personas a vernos te sientes con mucha responsabilidad, quieres que esa gente se vea representada", explicó el técnico.

Éder Sarabia quiso centrarse más en el camino recorrido y, de la misma forma que Marcelino, Dick o Sarabia, no se trata de un entrenador que haya sido un gran exfutbolista: "Podemos ser ejemplo para los entrenadores que se están formando, no hemos sido especialmente brillantes futbolistas, yo quería ser futbolista pero vi que no llegaba. A veces parece que para poder llegar a sitios importantes has de haber sido futbolista top, pero nosotros nos lo hemos currado desde abajo. Yo empecé a entrenar en el Cruces, pero principalmente me empecé a hacer entrenador en el Villarreal, ganaba 700 euros al mes... Pero no me importaba", espetó.

Marcelino y Dick Schreuder se centraron más en las diferencias entre LaLiga o entrenar fuera. Marcelino fue claro al respecto: " No creo que sea tan diferente entrenar fuera, el mayor condicionante es el idioma, como te expreses o comuniques con el jugador con un idioma diferente es clave. Luego el fútbol en cada lugar tiene su propia personalidad pero no me parece que sea muy diferente".

Mientras que Dick fue por la misma línea: "Entiendo que sorprenda mi filosofía, pero trabajes donde trabajes tienes que ser parte de una filosofía como club, como equipo, eso en Castellón no estaba. Les hice cambios de hábitos en el gimnasio, en la comida en todo, creo que fue un gran cambio para todos pero fue fácil", concluyó.

«La experiencia me ha dicho que decir lo mismo de una forma u otra puede ser más positivo»

Las ruedas de prensa fue el último punto de la tarde y en el acto estaban dos figuras como Sarabia y Marcelino, conocidos ambos por sus explicaciones detalladas en los medios. "Las ruedas de prensa para mí son importantísimas porque es la forma de hacer saber a la gente lo que pasa dentro. Yo me las preparo, las mastico, las reviso... A veces digo unas cosas u otras, pero nunca me he quedado por decir algo que quería", expresó Sarabia

Marcelino también fue muy transparente al respecto: "Yo me preparo las ruedas de prensa, la experiencia me ha dicho que decir lo mismo de una forma u otra puede ser más o menos positivo, los escenarios donde actúas te va enseñando la forma de proceder. Si durante 45 minutos no te preguntan por el rival, das 29 respuestas convincentes pero una te equivocas... No es lo mismo hacer una rueda de prensa en Bilbao que hacerla en Villarreal".