ATLÉTICO DE MADRID - BETIS

El regreso de Luiz Felipe ante sus primeros examinadores

El Atlético de Madrid estuvo durante meses siguiendo al central italo-brasileño, que finalmente acabó en el Betis. El defensa quiere resarcirse en el sprint final de una temporada irregular.

Luiz Felipe durante un partido del Betis./AFP
Luiz Felipe durante un partido del Betis. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

Manuel Pellegrini recupera a su jefe de la defensa. Luiz Felipe volverá al eje de la zaga tras superar la lesión muscular que sufrió en Old Trafford, con lo que, además, se medirá a un rival especial para él en el último año y medio. Antes de su fichaje por el Betis, el central italo-brasileño estuvo muy cerca de recalar en el Atlético de Madrid, que estuvo durante meses siguiendo en directo sus evoluciones, aunque finalmente no dio el paso final para su contratación.

Entonces, Luiz Felipe aún pertenecía a la Lazio, que le puso una propuesta de renovación encima de la mesa. El defensa, tras cinco años en el conjunto italiano, no quiso atenderla. Quería una nueva aventura en su carrera y el fútbol español lo atraía de una manera especial. Pese a que en su fútbol se nota la influencia del Calcio, al que llegó muy jovencito procedente del Ituano, Luiz Felipe pertenece a la escuela brasileña y eso lo identifica más con el fútbol que se práctica en España.

Tanto el futbolista como su entorno manejaban el seguimiento del Atlético, un equipo de campanillas que juega habitualmente en la Liga de Campeones. Pero ahí surgió el Betis, que se movió con celeridad entre las dudas de los técnicos colchoneros. Los dirigentes verdiblancos se reunieron con Luiz Felipe y le plantearon un proyecto deportivo en crecimiento de la mano de Manuel Pellegrini, además de una jugosa propuesta económica. La balanza se inclinó para la entidad de Heliópolis, que firmó así a un central de jerarquía y con una edad en la que todavía le podría obtener réditos futuros en el mercado.

Con todo, la primera temporada de Luiz Felipe en el Betis no ha salido del todo como esperaba. Aunque sus cualidades son valoradas por todos, tanto dentro de la casa como por la grada del Benito Villamarín, el rendimiento se ha visto afectado por sanciones y lesiones que le han impedido tener esa continuidad necesaria para brillar en LaLiga. Apenas 14 partidos, 13 como titular, lleva acumulados el defensa, que ya empezó la temporada torcida por el problema de inscripciones que padeció el club verdiblanco.

Una campaña problemática

Una sanción que arrastraba de la Serie A, en su única expulsión durante su estancia en Italia, y la falta de límite salarial que impedía que el Betis pudiera inscribirlo provocaron que Luiz Felipe se perdiera las dos primeras jornadas del campeonato. Su estreno se produciría ante Osasuna en la tercera jornada, después de que Pezzella fuera expulsado y Pellegrini lo introdujera en el terreno de juego para mantener esa ventaja que le daría al Betis la victoria.

Buenas actuaciones ante Real Madrid y Villarreal elevaron las expectativas sobre el defensa, que sufriría su primer percance en la séptima jornada ante el Celta en Balaídos. Una mala acción defensiva ante Larsen le costó la tarjeta roja a los 20 minutos de partido, lo que lo llevó a perderse la mayor parte de ese encuentro y el siguiente ante el Valladolid. Reapareció ante el Almería, pero una semana más tarde, precisamente ante el Atlético de Madrid, en el Villamarín sufrió una lesión muscular a los 15 minutos de partido.

Esa rotura ya lo dejó fuera de los planes de Pellegrini hasta después del Mundial de Catar, lo que lo llevó a perderse los encuentros ante Real Sociedad, Sevilla y Valencia. Su reaparición sería en el último partido de 2022 ante el Athletic y de nuevo acabaría expulsado. Una dura entrada sobre Muniain le costó la tarjeta roja en la prolongación, tras haber realizado quizá su mejor encuentro como verdiblanco. De nuevo, otro parón para Luiz Felipe.

Una nueva expulsión más -aquella polémica acción con Iago Aspas ya con el partido casi acabado en Heliópolis- y otra lesión muscular, la mencionada anteriormente en ante el Manchester United en la Europa League han impedido que Luiz Felipe tenga esa deseada continuidad en el centro de la defensa. Aun así, en el Betis se lo tiene muy bien valorado y con grandes expectativas de cara al futuro. El más inmediato, el de hoy en el Metropolitano, precisamente ante ese equipo que también pudo ser su destino en España.