BETIS

Los retos cumplidos de Pellegrini en el Betis: de los goles al fortín del Villamarín

El Betis rebaja su cifra de tantos encajados a la vez que mejora su rendimiento como local con cinco victorias seguidas en Heliópolis.

Manuel Pellegrini realiza una indicación durante el partido ante el Almería./Fran Santiago / GETTY
Manuel Pellegrini realiza una indicación durante el partido ante el Almería. Fran Santiago / GETTY
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis de Pellegrini siempre quiere más. Así se plantea cada temporada el entrenador chileno, que analiza a los suyos y establece las coordenadas para superarse. Este verano, el cuerpo técnico marcó dos condiciones para intentar superar la quinta plaza del pasado año y, por ahora, esos retos se están cumpliendo, con la rebaja del número de goles encajados y también con el fortín del Benito Villamarín.

Desde que comenzó la Liga, los heliopolitanos sólo saben ganar y ganar como local. Un pleno de triunfos en sus cinco partidos en casa -Elche, Osasuna, Villarreal, Girona y Almería- reflejan ese buen rendimiento. Sólo una vez en la historia habían alcanzado los heliopolitanos ese registro, en la temporada 34-35 en la que se proclamaron campeones de Liga. Casi nada.

"El año pasado dejamos escapar muchos puntos en casa y debíamos mejorarlo. De visita el rendimiento fue alto, de Champions", comentó el propio Pellegrini en la sala de prensa tras el encuentro. Siete derrotas -Real Madrid, Barcelona, Sevilla, Villarreal, Atlético de Madrid, Celta y Elche- y dos empates -Espanyol y Cádiz- cedieron los verdiblancos en Heliópolis, unos números que eran necesarios mejorar para convertirse en aspirante a la Liga de Campeones.

"El año pasado dejamos escapar muchos puntos en casa y debíamos mejorarlo"

Manuel Pellegrini Entrenador del Betis

El otro punto clave pasa por los goles encajados. Esa obsesión de Pellegrini estaba justificada desde su llegada al banquillo bético cuando analizó el rendimiento anterior del equipo verdiblanco. En las 10 temporadas anteriores al chileno, el Betis había recibido más de 50 goles en cada una.

"Hay que bajar a menos de un gol por partido porque no hay ningún equipo que vaya a la Champions encajando 40 goles", ha señalado en más de una ocasión Pellegrini. Por ahora, el Betis está en los números que pide su entrenador, con seis tantos recibidos en nueve jornadas. "Hemos encajado menos tantos que los partidos que llevamos", apostilló el chileno para resaltar esa mejoría en la consistencia defensiva.

La fiabilidad

Ha conseguido Pellegrini que el Betis sea un equipo competitivo en todas las circunstancias del juego y así lo refrendan los datos. Los verdiblancos únicamente han ido por debajo en el marcador en 160 de los últimos 2.340 minutos oficiales. Es decir, sólo han ido perdiendo en el 6,8% de los minutos disputados. Además, la solidez atrás le está permitiendo defender las ventajas que obtiene en el marcador, sin que apenas tenga sobresaltos. Si se pone por delante en el marcador, casi siempre es sinónimo de victoria.

Las rotaciones que ya instaurase la pasada campaña le están dando de nuevo la razón, pese a que las bajas de Juanmi y Fekir lo hayan dejado sin dos de sus jugadores más desequilibrantes. "Sabemos que con los cambios el equipo se no se viene abajo. El compromiso de los jugadores en los entrenamientos da el respaldo al técnico para poder hacer rotaciones", comentó Pellegrini, que de nuevo realizó ocho cambios en el once entre los que jugaron ante la Roma y los que iniciaron el duelo ante el Almería.

Decisivo también fue el manejo del partido del chileno. Tras el 1-1, Pellegrini introdujo a Joaquín y Juan Cruz -éste en su estreno con el primer equipo- para que el partido cambiase de rumbo. El capitán, casi en el primer balón que tocaba, asistió a Borja Iglesias para el 2-1; el joven atacante, que había brillado con el Betis Deportivo, exhibió descaro y capacidad de desborde. "Lo subimos hace tres semanas para que se fuera acostumbrando al equipo. Su entrada y la de Joaquín fueron importantes, cambiaron el equipo. Es un jugador de muchas condiciones. Joaquín, por su parte, hace cosas distintas, necesitábamos un jugador fresco y él entró muy bien", indicó Pellegrini, que sigue cumpliendo retos con la mirada en la Champions.