BETIS

Tiago Polo, el niño de 13 años que renueva hasta 2030 y refleja el blindaje de la cantera del Betis

El joven, seguido por los grandes de LaLiga, hizo público en las redes sociales su nuevo contrato con la entidad heliopolitana.

Tiago Polo celebra un gol con el Betis./ABC
Tiago Polo celebra un gol con el Betis. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis se ha garantizado la continuidad de Tiago Polo, una de las joyas de la cantera verdiblanca. El propio jugador, a través de sus redes sociales, anunció su nuevo contrato que lo vincula hasta 2030. Seis años más de vinculación para un niño a quien ni el interés del Barcelona, que quiso reclutarlo recientemente para La Masia, o los cantos de sirena desde otros clubes de LaLiga cambiaron su idea de continuar brillando en el Betis.

El caso de Tiago Polo sirve para ejemplificar esa política deportiva implantada en la cantera desde hace algún tiempo, con la que los responsables tratan de retener a todos sus talentos. Ahora ha sido con el joven extremeño como poco antes fue con Dani Pérez, a quien trató de seducir todo un Manchester City antes de renovar su contrato con el Betis. "Hemos reducido al mínimo la fuga de talentos", proclama Miguel Calzado, el director de fútbol formativo.

"Muy contento por mi renovación hasta el año 2029/30 con el Betis. Hay que seguir trabajando", escribió Tiago Polo en sus redes sociales, con fotos junto a su agente o estampando la firma en los contratos acompañando el texto. El joven, de tan solo 13 años, ponía fin así a especulaciones sobre su presente, después de que se convirtiera en una de las grandes sensaciones de la cantera del Betis en torneos como LaLiga Promises o el más reciente de LaLiga FC Futures que se disputó en Arabia Saudí.

En el club verdiblanco se ha venido mimando a Polo desde que recalase en el verano de 2020 procedente del Diocesano de Cáceres, equipo en el que militaba el joven tras iniciarse en el Arroyo de la localidad extremeña de Arroyo de la Cruz y en el que también jugó su padre, Santi Polo, un exfutbolista que hizo carrera en Segunda B en equipos como Mar Menor, Murcia B, Ciudad de Lorca, La Unión, La Roda, Arroyo o Cacereño y que ahora ejerce de entrenador en la cantera de Heliópolis.

"Queremos que viva la experiencia, que la disfrute y, sobre todo, que se divierta. En una cantera de un equipo de Primera División va a aprender mucho y el tiempo dirá hasta dónde puede o quiere llegar. Nuestra visión es que nos trasladamos a Sevilla por motivos laborales y como consecuencia de ello él jugará en el Betis. No le queremos meter ninguna presión", dijo su padre en ese 2020 en una entrevista en el diario Hoy de Cáceres para exponer ese cambio de vida de la familia.

La política del Betis

El Betis quería evitar que otros clubes pescasen en su cantera. Ya ocurrió en el pasado con jugadores como Fermín, Gavi, Rufo o Pecellín, que acabaron en el Barcelona o el Real Madrid tras destacar en las categorías inferiores del club heliopolitano. Todas las mejoras que se vienen realizando en la cantera, con esa nueva instalación de la ciudad deportiva Rafael Gordillo como gran emblema, vienen encaminadas a esa retención del talento, que también está viendo como el club ha crecido en los últimos años tanto en el número de internacionales en las categorías inferiores de la Selección como en la promoción de jóvenes al filial o al primer equipo.

"Sacar jugadores para el primer equipo o para el fútbol profesional te hace tener una marca que los jugadores y sus entornos valoran. Además, lo estamos haciendo desde el convencimiento. Intentamos que el club tenga un proyecto deportivo acorde al nivel de cada jugador", asegura Calzado sobre esa política de cantera que viene ofreciendo sus frutos tanto en un filial plagado de juveniles como con la presencia de canteranos a las órdenes de Manuel Pellegrini. Y que ahora seguirá contando con Tiago Polo como una de sus joyas.