Las luces y las sombras del camino hacia el Mundial más difícil
La Selección combina un buen rendimiento deportivo con la incógnita de si 'Las 15' volverán o no.

La victoria ante China ultimó la preparación de España para el Mundial. A falta de la última convocatoria -planeada para mediados de junio y en la que se conocerá la lista definitiva-, a selección que representará a España en la Copa del Mundo va cogiendo forma.
Desde el pasado 20 de julio -cuando España fue eliminada de la Eurocopa- hasta el 11 de abril del 2023, la Selección ha vivido su etapa más convulsa marcada por una crisis sin precedentes. Sin embargo, las de Jorge Vilda han sobrevivido al ruido mediático y han dado la cara sobre el césped. Durante todos estos meses, España ha disputado un total de nueve partidos, sufriendo tan solo una derrota, un empate y acumulando siete victorias.
La creación de un «nuevo equipo»
Desde la primera convocatoria -después de la de agosto-, Jorge Vilda siempre ha destacado la unidad y el compromiso de sus jugadoras. En más de una ocasión, ha pronunciado las palabras "nuevo equipo", para referirse a sus jugadoras. En más de una ocasión, también, ha subrayado la valentía y el esfuerzo de sus jugadoras, con una defensa a ultranza.
Convencido de hacer borrón y cuenta nueva, Jorge Vilda asimiló rápido la nueva situación. "Para ganar un torneo igual no es lo mejor ir con las que mejor juegan", afirmó en una de sus ruedas de prensa, en clara alusión a 'Las 15'. En la comparecencia ante los medios previa al último partido ante China, también destacó que estaban "creando un equipo atractivo en cuanto al juego, formando un grupo muy cohesionado con jugadoras totalmente implicadas", reforzando la idea del compromiso.
Buenos resultados
El balance deportivo es sobresaliente. Desde que cerrasen con éxito su clasificación para la Eurocopa, España se ha enfrentado a: Suecia, Estados Unidos, Argentina, Japón, Jamaica, Australia, República Checa, Noruega y China.
En total, un empate -frente a Suecia-, una derrota -ante Australia- y un total de nueve victorias. Además, algunas de ellas ante rivales de entidad como Estados Unidos -la vigente campeona del mundo- o Noruega -que cuenta con jugadoras de la talla de Ada Hegerberg, Engen o Hansen (que no jugó por lesión).
Baches en el juego y variaciones en los onces
A pesar de los buenos resultados, la Selección Femenina de fútbol de España ha combinado momentos de buen juego con otros no tan brillantes. El mejor ejemplo fue el partido ante China. A una primera mitad bastante espesa y sin ideas, le siguió una segunda mitad con mucha más fluidez en el juego y con más ocasiones de gol.
Las probaturas en el once también han sido una constante durante estos meses. Dando a entrada a nuevas jugadoras y tocando sensiblemente cada línea en cada partido. Hasta el punto en el que solo ha repetido alineación en dos ocasiones y ha probado a 26 futbolistas diferentes.
El asentamiento de jugadoras jóvenes
Futbolistas como Salma Paralluelo, Athenea del Castillo, Misa Rodríguez, Olga Carmona, Sheila o Tere Abelleira se han asentado y se han convertido en piezas clave para Jorge Vilda.
En el caso de la primera, la futbolista del Barça ya contó con la confianza del seleccionador para disputar la pasada Eurocopa, pero una lesión la dejó fuera de la cita continental. La ex del Villarreal anotó un doblete ante Noruega y es una de las futbolistas más destacadas de esta 'nueva selección'.
Athenea del Castillo también es otro de los nombres propios. A pesar de que en la Eurocopa ya contó con minutos de calidad, ha sido ahora cuando se ha erigido como una de las estrellas de la Selección. Frente a China marcó el segundo tanto.
Otra de las jugadoras que ha ganado en protagonismo ha sido Misa. La portera del Real Madrid no llegó a debutar en la Eurocopa -Sandra Paños fue la guardameta titular-, sin embargo, ahora se ha convertido en la principal portera.
La sombra de 'Las 15'
Durante todo este tiempo, la sombra de 'Las 15' ha planeado sobre todas las convocatorias, ruedas de prensa, partidos, etc. La "autoexclusión", como definió Jorge Vilda, de 15 futbolistas de la Selección, desembocó en una crisis sin precedentes.
Un hecho que dividió al vestuario en dos bandos, con presencia mayoritaria de las jugadoras del Real Madrid y del Barça, y que enturbió todo. No ha sido hasta este último mes cuando se ha empezado a hablar de un posible acercamiento entre ambas partes.
El regreso de Jenni Hermoso -que no formaba parte de 'Las 15', pero sí que publicó un comunicado en el que explicaba su sentir- y de Irene Paredes -que fue una de las jugadoras más señaladas cuando el volcán entró en erupción- podrían haber abierto la puerta al posible regreso de Aitana, Mariona y compañía.
A pesar de los buenos resultados, del asentamiento de varias de las jugadoras con mayor proyección del mundo y del proceso de creación de una "nueva selección" en la que la RFEF se encuentra inmersa, la verdadera incógnita es saber si 'Las 15', -ya sean en su totalidad o parcialmente- volverán. Y quedan menos de 100 días saber el desenlace...