Las tres realidades en la lista de 15 bajas que quiere cerrar el Celta: Carles Pérez, Bamba, Unai Núñez, Paciencia, Miguel, Dotor..
El equipo vigués está centrado en la operación salida en este mercado de fichajes.

El Celta ya está de pretemporada. Aunque no será hasta mañana cuando los jugadores salten al césped de la ciudad deportiva por primera vez, en estos dos últimos días la plantilla ha pasado las correspondientes pruebas médicas tras más de un mes de inactividad. Se dividió en dos días debido a que son más de 30 futbolistas de la primera plantilla los que tienen contrato para la vigente campaña, a los que hay que añadir un buen puñado de canteranos con los que cuenta Claudio Giráldez para este verano.
Es una realidad que la operación salida se le ha enquistado al Celta en este mes de junio. En los planes del club estaba la idea de aligerar la plantilla lo antes posible, pero lo cierto es que entre el final de la pasada temporada y el inicio de los entrenamientos apenas se han despedido tres jugadores: Larsen, vendido al Wolverhampton; Fontán, traspasado al Arouca; y Tapia, que acababa contrato y no renovó.
El resto, poco o nada se ha movido. Marco Garcés, director deportivo del conjunto celeste, ha estado moviendo a varios de los jugadores que no entran en los planes del cuerpo técnico por diferentes equipos, principalmente en España y México, pero por el momento las respuestas han sido escasas. Algunos sí mostraron interés, pero no ha llegado ninguna oferta que pueda satisfacer las exigencias del club.
Jørgen sempre será 𝑿𝒖𝒓𝒙𝒐 📩👋🩵 pic.twitter.com/j8Wvdr63rN
— RC Celta (@RCCelta) July 2, 2024
Porque la realidad de los alrededor de 15 futbolistas que el Celta quiere dar salida antes de que cierre el mercado de fichajes es bien distinta. Hay dos vías principales para que se vayan produciendo bajas, muy necesarias para que se firmen los tres o cuatro fichajes deseados, entre los que ha emergido en los últimos días Santi Comesaña, centrocampista del Villarreal.
En un primer escalón están aquellos jugadores a los que el club quiere dar salida, sí o sí, esos que no cuentan para el técnico y que ahora mismo son más un quebradero de cabeza que una ayuda, tanto para los entrenamientos como para la planificación. En este grupo aparecen Paciencia, Carles Pérez, Sergio Carreira, Lobete, Miguel Baeza, Kevin o Franco Cervi. Con ellos se estudian ventas muy a la baja, cesiones o, incluso, varias rescisiones de contrato.
*No se vale furar*
— RC Celta (@RCCelta) March 19, 2024
Carles Pérez en corto: pic.twitter.com/oJpQCLgEW0
En otro grupo están aquellos jugadores que, siendo prescindibles para el club, no serán regalados. Por ellos se escuchan ofertas para, en algunos casos, recuperar la inversión realizada o, incluso, conseguir una pequeña plusvalía. También dos o tres posibilidades de cesión para no cortar su progresión. Aquí estarían Unai Núñez, Manu Sánchez, Mihailo Ristic y Jonathan Bamba para marcharse traspasados. Por último, un tercera pata que formarían Miguel Rodríguez, Allende o Dotor para salir a préstamo. De hecho, el canterano está muy cerca de recalar en el Utrecht de Países Bajos.
Prácticamente, toda la plantilla del Celta está en el mercado, aunque hay casos que solo dejarían el Celta por una oferta mareante o fuera de mercado. Luego está el caso de Iago Aspas, que no se moverá bajo ninguna circunstancia. Pero el Celta tiene que acelerar la operación salida y tiene dos realidades en su plantilla.