Catar recluta a más de 400 paramédicos y 50 médicos para tratar intoxicaciones etílicas
La organización del Mundial instala 'sober tents' para ayudar a los perjudicados por el alcohol.
![Un aficionado tomando una cerveza durante uno de los partidos del Mundial./Reuters](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/Cerveza-Catar-estadios-Rc5DpuIxfOrArWgE91aRGLJ-1200x648@Relevo.jpg)
A todo el mundo le ha quedado ya claro que en Catar el alcohol no está prohibido, pero sí restringido. Por tanto es un país que no está acostumbrado a tratar intoxicaciones etílicas. La solución ha sido contratar a 400 paramédicos y 50 médicos de países como Reino Unido, España o Canada, donde saben qué hacer con una persona que se ha pasado con la bebida.
Para tratar a estas personas con síntomas de intoxicación etílica, comúnmente conocidas como borracheras, Catar ha instalado sober tents -tiendas de sobriedad en castellano-, en las zonas donde sí está permitido el alcohol. ¿En que consisten?
![Una de las 'sober tents' instaladas durante el Mundial de Catar. Natalia Guilarte](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/Clinica-Ambulante-carrito-U65274626246XgN-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Son zonas especificas dentro de las clínicas médicas destinadas a observación y tratamiento de las intoxicaciones etílicas", explica a Relevo Sarah, una de las enfermeras que ha venido desde Londres contratadas por Hamad Medical Corporation, el organismo público en materia de sanidad de Catar.
¿Cómo llega el borracho hasta estas sober tents? Como es difícil que una persona decida por su propia voluntad que ha bebido mucho, que es mejor descansar y que le cuiden en estas zonas, los paramédicos patrullan en carritos de golf habilitados o 'scooters' buscando a personas perjudicadas. Si las encuentran las invitan amablemente a que les acompañen a la clínica. En el caso de que el recinto cierre antes de que esa persona se haya recuperado se le traslada al hospital.
![Los paramédicos asisten a un intoxicado etílico.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/Imagen-carrito-intoxicado-U26520136588Krd-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Desde que se abrió la clínica del Fan Festival solo han sido atendidas tres personas por causas etílicas y todos ellos conscientes y sin muchas ganas de querer quedarse en una sober tents que, concretamente, cuenta con 25 camas y seis sillas para las personas que han bebido de más. Sobre todo ha habido excesos con la cerveza, porque en este recinto solo se sirve esta bebida alcohólica a 13 euros el medio litro.
Otra de estas áreas especificas para tratar este tipo de problemas se encuentra en Quetaifan Island, otra zona de reunión de los fans y donde sí que hay alcohol de todo tipo.
![Uno de los puestos de venta de cerveza en el Mundial. Natalia Guilarte](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/Catar-venta-cervezas_20221123125256-U14225226344xjB-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Estas zonas, donde se puede consumir alcohol son una excepción, han sido abiertas específicamente para el Mundial. En Catar solo se puede consumir alcohol en los locales con licencia que, generalmente, están situados en los hoteles internacionales de cinco estrellas. Además, los residentes puede comprar alcohol en una de las dos tiendas de bebidas alcoholicas que hay en todo Catar, pero con una licencia y teniendo un límite mensual dependiendo de su salario.