Italia quiere olvidar el fracaso de sus clubes y busca la revancha contra España
El equipo de Mancini tratará de tomarse la revancha tras la derrota ante Selección española en las semifinales del año 2021.

Italia ha sido una de las grandes protagonistas de la temporada europea este curso. La Serie A metió a tres equipos en las finales del Viejo Continente: Inter, Roma y Fiorentina jugaron y perdieron contra el Manchester City, Sevilla y West Ham respectivamente. Pero no por ello se habla de fracaso, al contrario, se habla de que el fútbol italiano tiene que seguir creciendo en esta dirección.
Una dirección que debe tomar la 'Nazionale', la selección italiana de fútbol. Una selección histórica con cuatro mundiales que se perdió las dos últimas citas mundialistas, que privó a una generación de niños y niñas de ver a sus ídolos disputar una Copa del Mundo, algo que ya no tiene arreglo.
Lo que sí tiene arreglo es el futuro y con Mancini al mando, hacer crecer a los futbolistas que tiene a sus disposición. El entrenador ya ha declarado abiertamente que hace falta que los jóvenes crezcan, que quiere más futbolistas italianos en la liga local y que si la solución es naturalizar extranjeros con pasaporte (como el argentino Retegui), lo seguirá haciendo.
La Eurocopa 2020 (jugada en 2021 debido a la pandemia), ganada por Italia en Wembley frente a Inglaterra, para muchos fue un espejismo visto lo que vino después, con la eliminación contra Macedonia del Norte camino a Catar 2022. La realidad es que el fútbol de hoy en día es muy competitivo y que no se gana solo con el nombre.
Tras ese gran tropiezo, Mancini pidió unidad para seguir creciendo. Una unidad que se ha visto reflejada en el gran Mundial Sub-20 que realizó el país transalpino, llegando a la final del torneo celebrado en Argentina y en la que perdió ante Uruguay por 1-0. Jugadores como Casadei (elegido mejor jugador del torneo), Pafundi, Prati o Baldanzi demostraron que en la 'Azzurra' hay mucho futuro.
En la absoluta, Italia quiere revancha contra España en esta Nations League. Hay que volver atrás en el tiempo, meses después de le Euro 2020, cuando las dos selecciones se enfrentaron en San Siro en las semifinales de esta competición. Los transalpinos eran los actuales campeones de Europa pero la España de Luis Enrique demostró ser superior y ganó con dos goles de Ferran Torres. Pellegrini descontó para Italia en un partido que jugaron con uno menos debido a la expulsión de Bonucci antes de finalizar la primera parte.

Qué esperar de Italia
Mancini, para este encuentro y una posible final, ha confiado en su alineación en el bloque interista junto a varios jugadores de Roma y Nápoles, el campeón de Italia. En clave defensiva es notoria la presencia de jugadores del último finalista de Champions: Bastoni, Dimarco, Acerbi y Darmian jugarán de inicio o tendrán minutos con casi toda seguridad. Otro que se une a estos posibles jugadores defensivos (y centrocampistas si pensamos en una defensa con tres centrales) es el del capitán del Nápoles, Di Lorenzo.

En el centro del campo es donde más variantes tiene Mancini. Dependiendo si juega con tres o cuatro, el entrenador tendrá donde elegir. Barella, Cristante, Frattesi, Jorginho, Pellegrini, Verrati y Zaniolo están en la lista. Lo más lógico es que Jorginho, Verrati y Barella sean titulares, aunque el gran año de Pellegrini con Mou en la Roma le puede otorgar un lugar. Zaniolo, que terminó jugando bien en el Galatasaray, puede ser una alternativa en esta zona del campo o como más atacante.

En ataque, más dudas, ya que nadie tiene el puesto asegurado. Retegui llegó a Italia y metió dos goles en la derrota ante Inglaterra y en la victoria ante Malta. Es cierto que el jugador de Tigre no tiene ritmo europeo, pero ha respondido. El entrenador, en esta ocasión, tiene más posibilidades donde elegir: Chiesa, Gnonto, Raspadori e Immobile. ¿Jugarán tres delanteros o sólo dos? Esta es la gran duda, si Mancini quiere reforzar el mediocampo o dar más alas en ataque.
Lista de convocados de Mancini
Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Guglielmo Vicario (Empoli).
Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Alessandro Bastoni (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Leonardo Spinazzola (Roma), Rafael Toloi (Atalanta).
Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Marco Verratti (Paris Saint Germain), Nicolò Zaniolo (Galatasaray).
Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds), Ciro Immobile (Lazio), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Tigre).