GOLF

La magnitud de Jon Rahm y los millones de Arabia acabaron con más de dos décadas de tradición en Movistar

Su canal de golf no emite el PGA Tour por primera vez desde 2002 y sí ofrece el circuito saudí.

Jon Rahm, esta madrugada, en Australia. /REUTERS
Jon Rahm, esta madrugada, en Australia. REUTERS
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Pocos dudan de que Jon Rahm es uno de los deportistas españoles más importantes de los últimos años. El campeón de un US Open y un Masters de Augusta, además de dos Ryders Cup con el equipo europeo, ha conseguido comer en la mesa de los mejores por sus logros deportivos. Y todo ello pese a que hace poco más de un año se marchó del lustroso PGA Tour para fichar por el emergente y lucrativo LIV Golf, que le pagó 550 millones para hacerse con sus servicios.

Fueron y son muchas las voces críticas con este movimiento, pero el de Barrika siempre ha defendido que él sigue jugando al mismo deporte y de la misma manera. Lo cierto es que el circuito saudí tiene mucha menos repercusión y todavía no ha dado el salto que esperaban sus creadores. Sus retransmisiones en Estados Unidos tienen muy poca audiencia y, por ejemplo, en España no se han podido ver sus tres primeras temporadas. Pero eso ha cambiado.

Desde este 2025, Movistar Golf ha conseguido los derechos del LIV para nuestro país y retransmitirá en directo todas y cada una de las rondas de la presente campaña, formada por 14 torneos. El estreno fue la pasada semana en Arabia Saudí, donde Rahm terminó en segunda posición, y estos días están ofreciendo de madrugada el torneo que se está disputando en Australia y que empezó este mismo viernes.

A cambio, Movistar anunció a finales de 2024 que dejaría de ofrecer el PGA Tour, un circuito que llevaban emitiendo semana a semana desde 2002. Dos décadas ininterrumpidas en las que han podido narrar en directo innumerables victorias de jugadores españoles por todo el mundo. Desde el pasado 1 de enero, es Max quien retransmite sus torneos, donde están muchos de los mejores jugadores del mundo, aunque sin presencia española.

El grupo Discovery posee los derechos televisivos del PGA Tour desde 2019, aunque en su día firmaron un contrato de cesión de cinco años con Movistar para que el ente privado pudiese emitir sus torneos. Ese acuerdo no se renovó para este año y fuentes de Movistar señalan que se debe a que sus audiencias habían caído sin Rahm y por eso decidieron acompañarle desde este año en el LIV Golf de Arabia Saudí.

Buen inicio en Australia

El jugador vasco y el resto de españoles afrontan la segunda cita del calendario árabe en Australia. Este viernes se ha disputado la primera jornada, donde Rahm ha firmado una tarjeta de -2 para situarse entre los diez primeros clasificados y darse plenas opciones de luchar por el triunfo el fin de semana. David Puig acabó con el mismo resultado, Sergio García se fue hasta el -1 y Luis Masaveu terminó con +1. El líder es Horsfield con -6.