El plan de la Selección, y sus daños colaterales, para llegar "afinadas" a los Juegos Olímpicos
El equipo de Montse Tomé ha completado "semanas duras de trabajo", con un cansancio esperado y el partido de Japón como obsesión.

Para ser, hay que estar. Y la Selección afrontó estos últimos partidos en la clasificación europea, con el billete en el bolsillo, con la mente en Francia y siguiendo el curso de un camino que no concluía aquí, sino mucho más allá. Es la razón por la que, a pesar de que estos partidos se tomaban como dos test de preparación y eran claves para tomar sensaciones, España se mostró más espesa que de costumbre: perdió ante Chequia y tardó en desatarse ante Bélgica, ante la que terminó ganando por 2-0. "Estamos preparando algo que es más importante que el partido de hoy. Estamos tranquilas porque llegaremos bien a París", justificó Mariona Caldentey tras la victoria ante Bélgica en Riazor.
"Tenemos nueve días para afinarnos y prepararnos para lo que viene. Era el momento de meter caña y prepararnos. Seguro que, con lo que plantea el cuerpo técnico y lo que nos conocemos, llegaremos bien y frescas para competir", tranquilizaba la balear. Tras sus palabras y el cansancio del equipo hay un plan. Una hoja de ruta marcada por Montse Tomé y su staff técnico, que han dibujado una exigente preparación en estas semanas para que el frenético ritmo de los Juegos Olímpicos no les termine lastrando físicamente.
Ha habido un trabajo extra y específico para cada una. Incluso este martes, tras el partido ante Bélgica, quedó una imagen inusual de casi todas las jugadoras, titulares incluidas, haciendo ejercicios extra. "Entra dentro de la planificación que está establecida para que las jugadoras lleguen bien al partido ante Japón. Estaba previsto", apuntó Montse Tomé, que ha deslizado en estos días el seguimiento de una exigente hoja de ruta a nivel de entrenamientos para que sus futbolistas lleguen a tono a los Juegos Olímpicos.
Ellas, las jugadoras, son conscientes de ello. Con peaje incluido, pues el agotamiento es generalizado, con molestias (Mariona, Salma y ahora también Aitana) y mucho cansancio en el vestuario. "Llevamos unas semanas muy físicas. Al final, los Juegos Olímpicos nos van a exigir mucho porque hay que competir cada tres días. Llevamos semanas muy duras y hay molestias físicas. Yo he pedido el cambio porque no podía más", añadió Eva Navarro.
En esta línea, se mostraron Mariona Caldentey o Teresa Abelleira. "Podemos hacerlo mejor, pero es que han sido semanas duras de trabajo. No tenemos esa frescura. Nos falta un poco, pero esto nos sirve para prepararnos", expuso la balear, antes de que la gallega dijera: "Es el trabajo extra que cuesta un poco más, pero sabemos que lo hacen para prepararnos para lo que viene. Es una competición nueva en la que hay meno tiempo de trabajo cuando nos metamos en ella. Cuesta, claro que cuesta, pero sabemos que es por nuestro bien y para llegar lo mejor posible".
Cabe recordar que las futbolistas han tenido poco descanso entre las competiciones con sus clubes y el inicio de trabajo con la Selección. La Liga acabó a mediados de junio y el 1 de julio ya estaban concentradas en Los Ángeles de San Rafael para una semana intensa de entrenamientos. Después, tuvieron un fin de semana libre y afrontaron estos días un viaje a República Checa y A Coruña, con dos partidos, y duras sesiones de entrenamiento. Todo ello culminará en Nantes este domingo, 21 de julio, cuando desembarcarán en suelo francés.
Cuatro días antes de su debut ante Japón. Será la meca de una preparación exigente que, aunque con daños colaterales, apunta a ser necesaria para cumplir con las expectativas en los Juegos Olímpicos. España es favorita al oro, con la presión de seguir ganando y brillando tras ser campeonas del Mundial y de la Nations League. El plan sigue su curso y sólo queda saber si todo funciona según lo esperado. Tal y como subrayó Eva Navarro: "Es una semana dura, pero tenemos ganas".