UFC

Alexander Volkanovski: el mejor peso pluma de la historia de UFC y próximo rival de Ilia Topuria

Alexander Volkanovski es el actual campeón de peso pluma de la UFC. Ganó ese título en diciembre de 2019 y hasta el momento lo ha expuesto en cinco ocasiones.

Alexander Volkanovski./UFC
Alexander Volkanovski. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Ilia Topuria es uno de los nombres de moda del deporte español. El Matador disputará el título de la UFC del peso pluma el 18 de febrero, un combate que ha generado una gran expectación por parte de todos los amantes de la UFC. El hispano-georgiano, de 27 años, se ha convertido en una celebrity en los últimos meses y el interés por conocer a su rival ha aumentado: ¿Quién es Alexander Volkanovski? Para los fans más casuales su nombre será desconocido, pero cualquiera que le haya visto pelear alguna vez sabe que se trata de un luchador especial. Está reconocido, casi de manera unánime, como el mejor peso pluma de la historia de la UFC. Los números le avalan, aunque tuvo un 2023 no demasiado bueno.

Los orígenes de Volkanovski en UFC

Alexander Volkanovski nació en Wollongong (Australia) hace 35 años. De padre macedonio y madre griega, empezó a hacer lucha grecorromana de niño. Pronto empezó a despuntar, pero con 14 años se decidió por el deporte que había marcado su infancia para empezar a jugar a rugby, disciplina en la que llegó a jugar en los Warilla Gorillaz (equipo con el que ganó la National Rugby League en 2011).

En el 2011, Volkanovski decidió retomar la lucha grecorromana y comenzó a entrenar MMA. Su idea era mantenerse en buena forma física mientras la temporada de rugby estaba parada. Pisar el gimnasio le volvió a enganchar y no dudó en dar otra vez un giro radical a su vida. Con 23 años se marcó como meta ser luchador de MMA. El asunto era complejo, ya que con su 1,68 metros pesaba 97 kilos.

Su convicción era más fuerte que cualquier condicionante, por ello empezó a bajar peso (actualmente en báscula da 65,8 kg) y en mayo de 2012 hizo su debut como profesional. Había empezado tarde, por lo que no tenía tiempo que perder. En cuatro años tuvo una gran evolución y fue acumulando títulos en empresas de su país. Con un récord de 13-1, en noviembre de 2016, UFC llamó a su puerta. Estaban interesados en ampliar la nómina de talentos en Oceanía para su expansión. Volkanovski no dudó y aceptó el órdago. Disputó cuatro peleas en su país y la UFC vio un talento claro, por lo que en febrero de 2018 lo llevó a Estados Unidos. Querían abrirle mercado y examinarle para descubrir dónde estaba su techo.

Los combates más destacados: victorias y derrotas de Volkanovski

Chad Mendes: Su estreno en Estados Unidos, en julio de 2018, fue bien. Pasado el corte de salir de la zona de confort, la UFC le enfrentó a Chad Mendes, quien había sido retador al título del peso pluma. Era la prueba definitiva para saber su nivel real. El 29 de diciembre de 2018, Volkanovski se presentó al mundo. Se llevó el bono por pelea de la noche y noqueó a Mendes en dos rounds. La promesa era real.

Jose Aldo: Tras Mendes, la UFC quiso cruzar a Volkanovski con Jose Aldo. El brasileño estaba considerado uno de los mejores plumas de la historia. Tuvo un primer reinado de tres años y un segundo que logró en el UFC 200. Sin embargo, había perdido en dos ocasiones frente a Max Holloway. El vencedor de este combate apuntaba al título, ya que Aldo venía con dos triunfos consecutivos. Volkanovski volvió a dar un golpe sobre la mesa. Ganó a los puntos y se ponía con un récord de 21-1, pero sin olvidar que su única derrota había llegado en su cuarta pelea (mayo 2013). Merecía la oportunidad titular.

Max Holloway: El público más mainstream conoció a Volkanovski frente a Holloway en su primer combate (diciembre de 2019). La pelea fue muy ajustada y la victoria cayó del lado del australiano. Fue un bombazo, ya que nadie esperaba ver perder a alguien tan sólido como Holloway y también influyó el modo. El resultado se tildó de "robo" al instante, lo que provocó una revancha en julio de 2020. De nuevo Volkanovski volvió a ganar, esta vez por decisión dividida, y siguió dejando dudas. Era campeón, pero tenía poco crédito para muchos. Tardaría dos años en quitarse el sambenito, ya que había demostrado su poderío, pero hasta que no venció, de nuevo a los puntos, por tercera vez a Holloway no se le reconoció de manera unánime.

Brian Ortega: Las dos peleas frente a Holloway habían dejado al australiano como campeón, pero le faltaba convencer al público. Ortega caldeó la pelea y muchos fans de Holloway querían que el australiano perdiese. Cualquier atisbo de duda lo despejó Volkanovski en ese combate en septiembre de 2021. Barrió a su oponente, al que le dio una de las mayores palizas que se le recuerdan. Era rey con todo merecimiento.

Islam Makhachev: Con tres triunfos ante Holloway y después de vencer a Ortega y Korean Zombie, Volkanovski debía buscar nuevos retos. Los encontró subiendo de peso. Desafió a Islam Makhachev en febrero de 2023. El australiano estaba en la pelea por ser el mejor luchador de la empresa. Lo logró, pero no pudo con el ruso. Fue de menos a más y reclamó rápidamente una revancha. No la obtuvo de inicio, pero por la lesión de Oliveira la disputó en octubre de 2023. Perdió, esta vez por KO, pero había aceptado el pleito con once días de antelación. Makhachev le noqueó, pero la sensación es que en igualdad todo puede suceder. Aún así, Makhachev ha logrado ganarle dos veces. Es el único luchador en diez años que ha conseguido vencerle.

¿Qué récords ha batido Volkanovski en UFC?

Sin entrar en números, Volkanovski es considerado el mejor peso pluma de la historia de la UFC por sus victorias. Max Holloway y Jose Aldo estaban pugnando por ese puesto y el australiano les ganó a ambos. Hawaiano y brasileño habían limpiado la división en su momento y él los quitó del medio.

Mirando sólo los números, destaca que Volkanovski tiene la segunda racha más larga de victorias en la historia del a UFC (11) y también es segundo en el mayor número de triunfos en peleas titulares en la división (6). Además, fue considerado como el mejor libra por libra de la compañía en el año 2022. En el momento en que se meta en la jaula, el campeón expondrá un reinado ante Topuria de más de 1.150 días. Es el campeón (hombre y mujer) con el reinado más largo en la actualidad.