Jorge Martín saca oro en un sprint de Misano protagonizado por Pedrosa
El de Ducati, autor de la pole, se lleva una victoria que le acerca al líder Bagnaia, mientras el de KTM roza el tercer puesto.

Circuito de Misano (Italia)-. El sprint de Misano fue más que nunca un anticipo de la carrera. Por fin una prueba sin incidentes, limpia de accidentes, y con un dominador que llegaba envuelto en dudas al trazado italiano. "Este es uno que tengo que pasar", explicaba Jorge Martín a Relevo este jueves, después de haber sufrido en 2022. Trataba de mostrar cierto entusiasmo ("tengo buenas vibras"), aunque con interrogantes por resolver. Y ya el viernes vio la luz, para impactar el sábado con una pole estratosférica. Un adjetivo que no exagera nada lo que el madrileño, segundo del Mundial, fue capaz de hacer.
Y decíamos que el sprint anticipaba lo que se puede ver el domingo también por el resto del podio, porque pese a sus molestias físicas, el líder Pecco Bagnaia y, sobre todo, Marco Bezzecchi, aguantaron y brillaron en el patio de su casa, en un trazado en el que pasan muchas horas con las súper motos de calle de Ducati (la Panigale) dentro del plan de entrenamientos de la academia de Valentino Rossi. Quizás esto, el físico, aparezca como una cuestión por evaluar una vez que la historia se escriba a 26 vueltas en vez de a las 13 del sprint. Y, ojo, también por las sanciones por exceder los límites de la pista, porque este fue uno de los grandes asuntos de la prueba del sábado.
Aunque para el aficionado quizás lo que quede en la memoria sea lo hecho (otra vez) por Dani Pedrosa. El retirado Dani Pedrosa. El catalán no ha perdido su gen competitivo, como había demostrado en Jerez este mismo año. A Misano venía a brillar, que nadie se crea que lo hacía exclusivamente para trabajar en su rol de piloto de pruebas de KTM, y que después le cayó un cuarto puesto. No. Dani le peleó el tercero hasta el final al súper frenador Bagnaia, y no le dio ni agua al número 1 de su marca, Brad Binder (desatado en la carrera), al que bien habría podido dejar pasar. Su actuación da un aliciente extra enorme a lo que puede llegar este domingo. ¿Subirá al podio el mítico número 26?
DANI PEDROSA
🤳 Mi fondo de pantalla
En Jerez sorprendió. En Misano confirmó. Y excitó a los miles de 'pedrosistas', además de alentar los comentarios por el hecho de que batiese a una parrilla de MotoGP que pasa por tener uno de los mejores niveles en mucho tiempo (en volumen global). No hay que quitar un gramo de mérito a lo hecho, por el tiempo que lleva retirado, y el aplauso lo merece hasta poner rojas las palmas de las manos. Pero siempre hay que mirar la foto completa: Dani elige los wild cards en circuitos de pruebas de KTM, no en esos en los que el prototipo austriaco sufre (que podría parecer lógico en el concepto 'prueba'); circuitos donde ha rodado mucho y donde, además, él es especialmente rápido; y corre sin presión. Y lo aprovechó, eso sí, que es la parte más difícil de la ecuación. Y si alguien lee comentarios elogiosos de sus rivales, que no se los crea mucho: nadie quiere ser derrotado, lo mismo que él no le dio ni agua a Binder, que se juega para KTM un buen puesto en la general a final de año.
JORGE MARTÍN
👏 Mis dieses
El sábado volvió a ser 'Martinator', un disfraz que no se ponía desde el GP de Valencia de 2022, doce fines de semana desués. Ese piloto capaz de reventar el cronómetro. Y cómo lo hizo… Dudaba de sus opciones en Italia, pero enseguida entendió que su mal rendimiento en 2022 venía del crítico motor de su moto (recordemos que él y Zarco se comieron la versión de ese año de Ducati, mientras que los oficiales Bagnaia y Miller disfrutaron de una versión anterior más efectiva). Y todo esto le dio una confianza extra para saber aprovechar algo que él mismo reconocía: que su rival en la general, Bagnaia, llegaba tocado tras el accidente de Barcelona. Salida perfecta, control de la carrera y victoria, algo que le sirve para colocarse a 45 puntos de Pecco, a falta de ver qué es capaz de hacer el domingo, cuando montará el neumático medio trasero, ese que calificó el viernes como "el mejor de todos los compuestos que tiene Michelin".
'TRACK LIMITS WARNING'
🤔 Hay runrún…
Estos tipos saben pilotar. Así que sorprendió mucho ver la cantidad de sanciones que se impusieron por exceder los límites de la pista. De los 23 pilotos que corrieron 16 fueron advertidos, y 11 cumplieron sanción de vuelta larga (Joan Mir por tres veces por saltarse una de ellas) o les metieron 3 segundos por estar ya dentro de las tres últimas vueltas. Algo muy exagerado cuando solo se completaron 13 vueltas. ¿Qué pasará a 26 este domingo? Y esto obliga también a preguntarse por qué pasa esto, porque no es para nada normal. Ya hemos dicho que saben pilotar. ¿Será que las motos van pasadas y que los límites de la pista se han quedado cortos? Hay dos puntos, sobre todo, la curva 11, aunque esta vez el viento empujaba hacia adentro, y la 15, la última, a la que llegan forzados y algo más por el dispositivo trasero que ahora mismo se usa. Un tema que ya tocaron en la comisión de seguridad del viernes, pero para lo que no encontraron una solución de consenso. El otro motivante es el propio Misano, que ya dejó 16 apercibidos en 2022, más tres sancionados.