Rivales en un Mundial, compañeras de hogar
Paula Camus y Nina Ten Broek comparten equipo y piso durante el año, pero se han enfrentado en la final de waterpolo femenino de Fukuoka 2023.
Si disputar una final mundialista es un hecho que te marca para siempre como deportista, disfrutarla con amigas es aún mejor. Pero si tu amiga está en el equipo rival y encima te gana el partido a penaltis, puede ser más complicado. Este es el caso de Paula Camus, jugadora de la Selección española de waterpolo, quien en la final del Mundial de Fukuoka 2023 se enfrentó a su compañera de equipo y piso, la holandesa Nina Ten Broek.
La medalla de oro fue para Países Bajos en unos agónicos penaltis que dejaron a España sin repetir la gesta de Barcelona 2013 y sin poder añadir una estrella más a su palmarés. Tras enfrentarse en la fase de grupos con otra victoria de las neerlandesas, la final se sentía para las españolas como una especie de superación y de mostrar que habían corregido todos los errores a lo largo del campeonato. Sin embargo, sus rivales también se reinventaron y apostaron por una efectividad impecable en las superioridades. Aún así, las de Miki Oca forzaron los penaltis y cayeron por un lanzamiento al palo.
Pero más que una mala rivalidad y distanciamiento, entre ambas selecciones hay muchos lazos de amistad. La razón es simple: muchas de las holandesas juegan en la Liga Española de Waterpolo. Alguno de estos ejemplos son Sabrina Van Der Sloot y Maartje Keuning del CN Astralpool Sabadell; Simone Van Der Kraats y Vivian Sevenich del Assolim CN Mataró; Iris Wolves, quien esta temporada volverá al CE Mediterrani tras ya recalar en sus filas temporadas atrás y Nina Ten Broek, del CN Terrassa.
Rivales en el juego, pero ante todo, amigas
Esta última es compañera no solo de equipo, sino de hogar, con Paula Camus, uno de los jóvenes bastiones de la Selección española. El Club Natación Terrassa fichó a la madrileña para la temporada 2020-2021 y tres años después sigue disfrutando de su deporte en la ciudad catalana. Nina entró en el equipo un año después y desde entonces llevan conviviendo juntas en un piso cerca de la piscina de entrenamiento.
"Aunque nosotras hayamos perdido y ellas ganado yo la felicitaré porque por delante de todo es mi amiga"
Jugadora de la Selección española de waterpoloA pesar de pasar prácticamente todo el año juntas, cada cierto tiempo tienen concentraciones o campeonatos con sus selecciones nacionales y, en muchas ocasiones, disputan partidos en contra. El caso de esta final mundialista es solo un ejemplo. ¿Cómo se consigue aparcar durante los 32 minutos que duran los encuentros toda la amistad para concentrarte en el juego?
Paula Camus tiene la lección aprendida y lo explica de manera sencilla: "La clave es olvidarte en el partido de estas relaciones y no mirar más allá". Otro punto importante es que lo que pasa en el agua se queda en el agua: "En el agua pues no existen los 'amigos' y nunca se lleva lo que pasa jugando a la vida personal".
A Paula le caracteriza ser una persona pacífica y evitar cualquier tipo de conflicto o malentendido que pueda trasladarse al vestuario. Sabe que siempre puede ocurrir un encontronazo en una determinada jugada, pero no hay que darle muchas vueltas porque son solo lances del juego.
Al preguntarle si le guarda cualquier tipo de rencor o envidia a Nina afirma segura que "aunque nosotras hayamos perdido y ellas ganado yo la felicitaré porque por delante de todo es mi amiga y mi compañera de piso". Además, después de la tremenda remontada para forzar el empate y llegar a los penaltis, Paula está muy satisfecha con todo el trabajo del equipo y resalta que "la única manera que podemos perder es a penaltis, así que con la cabeza muy alta". Queda claro que las finales no rompen amistades y que en el waterpolo, al ser un deporte de equipo, hay mucho más que simples victorias.