NATACIÓN

Max Williamson, el adolescente que todavía no puede votar y ya ha puesto en entredicho el legado de Phelps

Con 17 años y un día se ha convertido en el nadador más rápido de la historia en esa categoría de edad

Max Williamson al ganar el oro en el Mundial Junior de natación. /KYLE SOCKWELL
Max Williamson al ganar el oro en el Mundial Junior de natación. KYLE SOCKWELL
Elia Montoya

Elia Montoya

Ya tenemos una nueva estrella joven en la natación. Si en categoría femenina el trono lo ocupa la joven canadiense Summer McIntosh y ya con unos Juegos Olímpicos a sus espaldas, por fin tenemos a un hombre, adolescente mejor dicho, que la acompañe. Su nombre es Maximus Williamson y justo un día después de cumplir 17 años se ha convertido en el nadador más rápido de la historia del 200 estilos en su categoría de edad superando a Michael Phelps. 

Con un tiempo de 1:57.29, ha conseguido el oro en los Mundiales Junior de Netanya donde se ha proclamado plusmarquista estadounidense y mundial con 6 oros y una plata. No hace falta decir que le han nombrado el nadador del campeonato y ha permitido que la hegemonía americana en este deporte no vuelva a caer en manos de australianos o canadienses.

Max Williamson ha dejado sin palabras a la élite de la natación internacional. Aunque Léon Marchand sea el mayor reclamo y reciente joya de este deporte tras arrebatarle el último récord que tenía Phelps en pruebas individuales, este joven texano del humilde equipo Lakeside Aquatic Club apunta a ser una de las sorpresas en los futuros trials (campeonatos clasificatorios americanos) para París 2024.

Tiempos imposibles para su edad

Max no solo ha roto el cronómetro de su edad en esta prueba, sino que se ha convertido en el número 2 de todos los tiempos en la categoría de 17-18 años, solo superado por Michael Phelps (1:55.94) y a apenas tres décimas del récord mundial júnior de Hubert Kos (1:56.99).

Pero si esos números sorprendían, el dato que ha comentado la periodista especialista en jóvenes promesas americanas Yanyan Li, lo hace más aún: este tiempo es más rápido que el subcampeón absoluto de los nacionales donde él quedó sexto. En poco más de dos meses, Williamson ha mejorado en más de un segundo su anterior marca personal (1:58.65). Su progreso más destacado ha sido en la braza, bajando 1,38 segundos en el tercer 50.

Esta marca le hubiese valido al texano la clasificación para los Mundiales de Fukuoka (ya que solo se pueden presentar por prueba dos nadadores de cada país). En un país como Estados Unidos, en el que quedar en los primeros puestos en los nacionales y formar parte de la selección es casi más difícil que conseguir una buena posición en la competición internacional, es todo un logro histórico.

Lleva a flote a la natación de Estados Unidos

En un año en el que el dominio estadounidense está a punto de hundirse, han confiado en Max para llevarles a lo más alto en el apartado de relevos en este mundial junior. No solo se ha proclamado campeón en las pruebas individuales (200 estilos y 100 libres), sino que ha ayudado a su país para llevarse 4 oros (4x100 libres, 4x200 libres, 4x100 estilos y 4x100 estilos mixtos) y una plata (4x100 libres mixtos).

Es en esta última prueba es donde ha hecho historia de nuevo y se ha convertido en el nadador americano más rápido de todos los tiempos de menos de 18 años (48.38). Para cerrar un mundial de ensueño batió un nuevo récord mundial junior mientras formaba equipo con Daniel Diehl, Hudson Williams y Jason Zhao en el 4x100 libres (3:15.49).

Todavía no ha hecho el debut en una competición absoluta internacional, pero si su progreso sigue llevando ese camino podemos adelantarnos a decir que le veamos en los Juegos Olímpicos de París. Apunten el nombre de Maximus Williamson porque es posible que los récords más imposibles se le queden pequeños dentro de poco.