RUGBY

La lucha del 'león' Titi Futeu por ser español continúa cuatro años después

Titi Futeu en el último partido de España ante Namibia. /Walter Degirolmo / Ferugby
Titi Futeu en el último partido de España ante Namibia. Walter Degirolmo / Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

A comienzos de 2019, la historia de Titi Futeu conmovió a la sociedad española. Tras haber saltado la valla de Melilla en mayo de 2014, el 'león' de Camerún debutaba con la selección española de rugby en un partido internacional ante Alemania (17-02-2019) en tierras germanas. El joven debutante camerunés cumplía de esta manera un sueño que se ha prolongado cuatro años en el tiempo. Hoy es una de las piezas fundamentales e indiscutibles en cada convocatoria del 'XV del León'.

Pero el sueño de Titi se vio frenado por una administración, que ante un caso tan mediático y evidente, todavía no ha dotado al león de la nacionalidad española. Algo que el jugador lleva persiguiendo desde su debut con España, con la que sí ha podido jugar al ser considerado F. O lo que es lo mismo, jugador de formación. Pero falta el pasaporte.

Con el compromiso y el sentimiento por España que siempre ha demostrado en cada convocatoria y partido, es imposible no comparar el caso de Titi (todavía sin documento español), con el de las nacionalizaciones 'express' que hemos vivido en otros deportes, como por ejemplo el caso de Lorenzo Brown en baloncesto.

En Relevo hemos hablado con el jugador para saber cuál es el estado actual de su situación con nuestra selección y país, y cómo ve su futuro como ciudadano español.

"Actualmente no tengo nada, tan solo una F (jugador de formación) por mis años jugados en España y que me permite ir convocado con los Leones", asegura el jugador de origen camerunés. "Después de mucho insistir, la anterior directiva de la Federación española me dijo que después de intentarlo yo no podía tener pasaporte, porque yo no era jugador olímpico".

"La anterior directiva de la Federación me dijo que después de intentarlo yo no podía tener pasaporte, porque yo no era jugador olímpico·

Thierry Futeu Jugador internacional español

Pero Titi no se rinde. Ahora juega en Francia en el Chartres RC, equipo de Federale 1, pero su próximo sueño es volver a la máxima categoría del rugby francés cuando termine contrato con su actual equipo.

"Tengo un amigo en el norte de España que me ha dicho que a través de un abogado español podría intentarlo por mi cuenta. He pedido a mi padre que me envíe todos los papeles desde Camerún para intentarlo de nuevo", sentencia un Futeu que muestra la misma determinación que exhibe en el campo.

"Hace unos días me han llamado del club RC Massy de la PROD2 (segunda división francesa) para entrar como 'Medical Joker' (fichar por un lesionado), pero no quiero dejar mi club a mitad de contrato. Ellos se portaron bien conmigo y mantuvieron el contrato profesional y las condiciones que tenia en mi anterior club, el Carcassone también de PROD2", explica.

Además de sentirse español, el pilier de Duala (Camerún) tiene claro que después de tanto tiempo defendiendo los colores del XV del León, debería tener ya su pasaporte y todo lo que conlleva ser europeo.

"Cuando voy a jugar fuera de España, tengo que mandar mi pasaporte camerunés a la Federación. En los viajes se complican muchos las cosas y siempre tengo que esperar mucho más que mis compañeros", se lamenta el internacional español: "A la hora de tener un contrato profesional y contar como europeo para cualquier club en Europa, es mucho más fácil de conseguirlo".

Futeu asegura que todavía tiene paciencia y que quiere dejar trabajar a la nueva directiva de la Federación: "Con la nueva directiva no he hablado de mi situación. Se que tienen muchas cosas y prioridades que resolver con poco tiempo. Ellos conocen mi caso y yo tampoco quiero presionarles".

Actualmente Titi Futeu es una pieza clave para la selección española, con bagaje en la primera liga y segunda francesa y con un gran futuro con el XV del León. Famosas son ya, sus carreras de 50 metros con la camiseta española puesta y arrasando con los rivales que intentan frenarle. Ojalá pronto, Titi complete su sueño de jugar y ser español.