Carlos Alcaraz es insaciable: "Nunca voy a estar satisfecho, siempre voy a buscar más"
El murciano evita además las comparaciones con Nadal tras ganar su segundo Godó: "No quiero ser relevo de nadie, quiero construir mi propia historia".

No tiene ni 20 años y ya ha ganado un Grand Slam, ha llegado al número uno del ranking y ha levantado nueve títulos ATP, pero Carlos Alcaraz mantiene el hambre voraz que le ha llevado a ser lo que es. "Soy muy ambicioso, siempre quiero más", ha señalado el tenista después de ganar en Barcelona su segundo Conde de Godó.
"Trabajamos cada día para ser mejores, nunca vamos a estar satisfechos por algo que hemos hecho, sino que vamos a buscar más. Me rodeo de personas ambiciosas y nunca están satisfechos por nada. En unos días empezamos Madrid y vamos a ir a por ello", ha avanzado el tenista de El Palmar.
Tras alzar su tercer título del curso y con Rafael Nadal y Novak Djokovic sin poder jugar en Madrid por problemas físicos, Alcaraz llegará la próxima semana a la Caja Mágica como el favorito indiscutible al título. "Vamos a cada torneo pensando que podemos ganar. No ganar Madrid no sería un fracaso para mí, dependerá del nivel que mostremos y de los partidos que ganemos".
Preguntado por las constantes comparaciones con Nadal, el murciano ha respondido que él quiero hacer su propio camino. "No quiero ser el relevo de nadie, me siento afortunado de tener tanta gente apoyándome, detrás mía, transmitiéndome esa energía positiva. Estos dos últimos años que no ha estado Rafa he ganado yo el título, pero yo siempre quiero jugar con los mejores. Esperemos que Rafa siga jugando muchos años. No estamos aquí para ser el relevo de nadie sino para construir nuestra propia historia", ha señalado Alcaraz en rueda de prensa.
"Esperemos que Rafa siga jugando muchos años. No estamos aquí para ser el relevo de nadie sino para construir nuestra propia historia"
El número dos del ranking lleva una estadística tremenda en finales: de las 12 que ha disputado ha ganado nueve, un porcentaje a la altura de los mejores. "Yo siempre digo que las finales no se juegan, las finales se ganan. Siempre salimos queriendo imponer nuestro ritmo y en las finales es donde se definen los buenos jugadores", ha indicado.
"Yo quiero formar parte del grupo de los mejores jugadores del mundo y eso se ve en los momentos importantes. Ahí es cuando tiene que salir el gen competitivo", ha añadido. "No tengo miedo de que esto se convierta en un trabajo, de que pierda la ilusión de jugar al tenis. Esperemos que ese día no llegue nunca y si llega, ya nos replantearemos las cosas. Ahora toca disfrutar".