WIMBLEDON

Carlos Alcaraz, entre la senda que exploró Santana y la cábala de Nadal para vencer al invencible

Se convierte en el séptimo tenista español que alcanza la final de Wimbledon después de Lilí Álvarez, Manuel Santana, Conchita Martínez, Arantxa Sánchez-Vicario, Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza.

Carlos Alcaraz, durante la semifinal de Wimbledon 2023 ante Medvedev. /Adrian DENNIS / AFP
Carlos Alcaraz, durante la semifinal de Wimbledon 2023 ante Medvedev. Adrian DENNIS / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Campeón del US Open, semifinalista de Roland Garros y a una victoria de conquistar ahora el césped de Wimbledon. El balance de Carlos Alcaraz en los tres últimos Grand Slam asusta. Porque tiene 20 años recién cumplidos. Porque son tres superficies diferentes. Y porque sólo la leyenda de Novak Djokovic se interpone entre el murciano y el título en la catedral del tenis.

Entre que el chico está derribando todos los muros que se encuentra a su paso y que la figura de Nadal todavía está viva, uno puede sentir cierta tentación por normalizar los hitos. Pero los datos históricos están ahí para recordar lo tremendamente complicado que es alcanzar una final de Wimbledon para los tenistas españoles.

Alcaraz es tan sólo el séptimo español que ha llegado al partido definitivo en el césped de Londres. La que abrió la senda fue Lilí Álvarez con tres finales perdidas en los años 20 (1926, 1927 y 1928). Pasaron tres décadas hasta que Manuel Santana levantó el título en 1966 y el guante lo recogió en 1994 Conchita Martínez. Las siguientes cuatro finales protagonizadas por españoles en Wimbledon terminaron con derrota: Arantxa Sánchez-Vicario perdió las de 1995 y 1996 y Rafael Nadal cayó en las de 2006 y 2007.

Santana y Nadal, campeones en Wimbledon.  EFE/Archivo/A.A/Sergio Carmona
Santana y Nadal, campeones en Wimbledon. EFE/Archivo/A.A/Sergio Carmona

El balear ganaría la final de las finales ante Federer al año siguiente, en 2010 repetiría título y en 2011 perdería otra final. La última raqueta española en pisar la final del torneo más prestigioso del mundo fue Garbiñe Muguruza, finalista en 2015 y campeona en 2017. En total, cinco títulos y cinco finales para el tenis español en Wimbledon, que el domingo tendrá una nueva oportunidad con Carlitos Alcaraz.

"Es increíble ver mi nombre en la historia de España, en la historia de los españoles en Wimbledon. Para mí es brutal verme rodeado de tantas leyendas", ha señalado el murciano de 20 años.

Españoles con múltiples finales de Grand Slam

  • Rafael Nadal (30)
  • Manuel Santana (4)
  • Sergi Bruguera (3)
  • Juan Carlos Ferrero (3)
  • Álex Corretja (2)
  • Andrés Gimeno (2)
  • Carlos Moyà (2)
  • Manuel Orantes (2)

Un reto a la altura del Nadal-Federer de 2008

Lo que tiene por delante Alcaraz es uno de los mayores retos a los que se puede enfrentar un tenista: ganar a Djokovic una final de Wimbledon. El serbio ha disputado hasta el momento ocho y ha ganado siete. Sólo perdió la de 2013, ante Andy Murray, y desde entonces jamás ha vuelto a perder un partido en la pista central del All England Club.

Aunque no llega a la altura de la figura de Nadal en Roland Garros, el serbio se ha convertido en el amo y señor del verde londinense en las últimas temporadas. Ahora mismo cuenta 34 victorias y cuatro títulos consecutivos (2018, 2019, 2021 y 2022, ya que en 2020 no se jugó por la pandemia).

"¿Qué puedo decir? Va a ser muy, muy difícil. Lucharé, así soy yo. Voy a creer en mí mismo y en que puedo ganarle aquí. Está imbatido desde 2013 en esta pista y es un gran reto para mí, pero es un sueño desde que empecé a jugar al tenis estar aquí en una final", ha señalado el murciano de 20 años tras arrasar a Daniil Medvedev en semifinales. "Siempre quiere más y más, es muy ambicioso. Tiene mucha hambre, quiere ser el mejor de la historia y lo demuestra en cada partido. Vamos a intentar tener más hambre que él. Queremos seguir soñando".

Después, el murciano quiso mandar un mensaje a los aficionados a través de sus redes sociales: "Quería deciros que estoy súper feliz y súper contento de poder jugar mi primera final en Wimbledon. Para mí es un un sueño desde que era pequeño. El domingo jugaré la final contra Djokovic. Espero vuestro apoyo y esperemos hacer historia".

Hace ahora 15 años, Federer se plantaba en una final de Wimbledon con una racha muy similar a la de Djokovic, con cinco coronas seguidas y 40 triunfos consecutivos... pero se encontró con un español que puso fin a esa increíble trayectoria. Esa senda es la que quiere coger este domingo Alcaraz.