TENIS

El cirujano que operó a Novak Djokovic señala lo que le hace diferente al "99% de la gente"

El doctor Antoine Gerometta pone en duda su participación en Wimbledon.

Novak Djokovic, en un momento del partido ante Cerundolo tras el que cae lesionado./AFP
Novak Djokovic, en un momento del partido ante Cerundolo tras el que cae lesionado. AFP
Guillermo García

Guillermo García

La noticia cayó como una bomba en Roland Garros. Novak Djokovic, número uno del mundo y vigente campeón, abandonaba el torneo por una lesión en su rodilla derecha. El diagnóstico llegaba horas después de que el serbio, 37 años recién cumplidos, certificara su billete para los cuartos de final tras vencer en algo más de cuatro horas y media al argentino Francisco Cerúndolo (6-1, 5-7, 3-6, 7-5, 6-3).

Al día siguiente, el martes, Djokovic se sometió a una resonancia magnética en París y horas después comunicó a la organización del torneo su retirada. Le tocaba pasar por quirófano para arreglar los problemas de la rodilla y empezaba la cuenta atrás para intentar llegar a Wimbledon y a los Juegos Olímpicos, la cita que el serbio tiene marcada en rojo en su calendario.

La primera parada en el calendario de Nole parece poco probable que se vaya a producir. Al menos eso se desprende de las palabras de Antoine Gerometta, cirujano y especialista encargado de operar de la rodilla a Novak Djokovic tras su lesión en París. "No parece muy probable que esté al 100% dentro de tres semanas", aseguró el doctor francés en una entrevista concedida a L'Equipe.

"Habrá cambios de un día para otro, pero es imposible predecir cómo estará dentro de una semana, quince días, etc. Si está al 100% o no, tendremos que esperar y ver"

Antoine Gerometta

"Durante los 45 minutos que pasamos con Novak, su equipo y Vincent Guillard, el médico de la Federación Francesa de Tenis, fui muy transparente al decir que dependería de cómo reaccionara su rodilla. Aumentando gradualmente la carga, podremos ver si se mantiene seca, sin hinchazón ni dolor. Habrá cambios de un día para otro, pero es imposible predecir cómo estará dentro de una semana, quince días, etc. Si está al 100% o no, tendremos que esperar y ver", reconoce Gerometta.

El especialista no ha dudado en alabar al serbio y la actitud de Djokovic desde que detectó los problemas en la articulación. "El feeling con Novak, que me pareció muy inteligente y sereno, fue muy bien, y las conversaciones fueron fluidas desde el momento en que le expliqué la naturaleza de la operación. Aquí había un grado de urgencia, tenía que operarse. Dada la lesión, lo que hizo fue extraordinario. El 99% de la gente habría ido a urgencias".

Para que el tenista serbio vuelva a las pistas, deberá superar en torno a un mes de recuperación. Si contamos como fecha de inicio el día de su abandono, este 4 de junio, Djokovic no podrá estar de vuelta hasta el arranque de julio, justo cuando comienza en Londres el tercer Grand Slam de la temporada: Wimbledon (el 1 de julio).