Hugo González, la gran joya del Real Madrid, da la razón a las predicciones que le colocan como top 5 en la NBA
El canterano lleva al Real Madrid a conquistar el torneo de Podgorica y sacar billete a la fase final de la Euroliga junior.

Hugo González es la gran joya de la cantera del Real Madrid de baloncesto. Sus cualidades, su proyección y su madurez en la cancha son su mejor aval. Pero también lo acompaña con números y títulos que al final pesan también a la hora de valorar un proyecto. Y el del alero madrileño parece inmejorable. Así lo ven en la NBA y así se ha encargado él de demostrarlo en Europa.
González, que cumplirá 18 años el próximo 5 de febrero, volvió a demostrar que la responsabilidad apenas le pesa y fue el sostén del Real Madrid en el Next Generation Tournament de Podgorica, torneo clasificatorio para la fase final del torneo que se jugará en Berlín coincidiendo con la Final Four de la Euroliga y en la que el conjunto blanco defenderá la corona conquistada el curso pasado en Kaunas.
La muchachada dirigida por Javi Juárez se paseó en los tres primeros encuentros del torneo (Venezia, Olimpia Ljubljana y Bayern de Múnich) pero sufrió más de la cuenta en la final ante la selección hecha por Adidas. El equipo blanco llegó a ir perdiendo por 13 puntos en el tercer cuarto, pero se dejó lo mejor para el final. Con un parcial de 0-15 y un 2-19 de salida en el último cuarto el equipo junior del Real Madrid le dio la vuelta al marcador y acabó llevándose el título (72-79).
Lo hizo con Hugo coronándose como MVP del torneo tras acumular 13,8 puntos, 4,0 rebotes, 3,2 asistencias, 2,5 recuperaciones y 17,5 créditos de valoración. Números que certificó en una final en la que por momentos se le vio precipitado en sus decisiones, pero en la que terminó con 16 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias para un total de 15 de valoración.

Y todo delante de numerosos ojeadores de la NBA que viajaron hasta la capital de Montenegro para seguir las evoluciones de las grandes promesas del baloncesto europeo. Y en especial las de Hugo González a quien las predicciones ya colocan como top 5 del draft de 2025.
Así lo ha reflejado Jonathan Givony, analista de ESPN y una de las voces más autorizadas a la hora de analizar el talento joven que llegará a la NBA. Givony coloca a González justo por debajo del de Cooper Flag (aspirante a número 1 y, según los analistas, el próximo gran fenómeno del baloncesto), Ace Bailey (McEachern, comprometido con Rutgers), Khaman Maluach (NBA Academy Africa) y Jalil Bethea (Archbishop Wood, comprometido con Miami).
“Uno de los mejores de su generación”
El joven español de 17 años está demostrando que la Liga EBA se le queda pequeña (18 puntos, 4.9 rebotes, 1.6 asistencias y 18.3 de valoración en 22 minutos de media) y está contando con minutos en el primer equipo. Chus Mateo lo ha sacado a pista en 10 partidos de Liga Endesa esta temporada, donde llegó a anotar 12 puntos ante Río Breogán, y ha podido disfrutar de breves rotaciones en Euroliga frente a Maccabi, Estrella Roja, ASVEL y Bayern.
No es la primera vez que el nombre de Hugo suena entre los analistas estadounidenses. Hace apenas tres meses Bleacher Report hablaba así del joven jugador español: "A sus 17 años, destaca por su gran envergadura y por la fluidez de sus movimientos y la ejecución de sus habilidades. Ya es visible una base para ser un gran three-and-D. Además, González tiene un tiro muy trazado y ha conseguido unos ratios tremendos de robos y tapones en todos los escenarios, demostrando velocidad de pies, anticipación y agresividad. González se encuentra en un entorno de desarrollo favorable".
"Lo mejor de todo es que no parece ser un producto terminado. Es prematuro determinar con precisión cuál es el potencial de Hugo González"
En marzo de 2023 fue el propio Givony el que escribía así de Hugo: "Tiene un perfil físico excepcional para un niño de 16 años, con un tamaño excelente para un alero de dos metros, brazos largos y una explosividad impresionante. Lo mejor de todo es que no parece ser un producto terminado. Es prematuro determinar con precisión cuál es el potencial de Hugo González, pero sería muy sorprendente que no emergiera como uno de los mejores jugadores internacionales de su generación".