LIGA ENDESA

El Real Madrid pone a Facundo Campazzo en espera

El entorno del argentino, cortado por los Dallas Mavericks, ya se ha puesto en contacto con el club blanco para hablar de su futuro.

Facundo Campazzo con la camiseta de los Dallas Mavericks./Archivo
Facundo Campazzo con la camiseta de los Dallas Mavericks. Archivo
Guillermo García

Guillermo García

Facundo Campazzo está a la espera de saber hacia dónde se dirige su incierto futuro. Después de un verano en el que su nombre fue uno de los más pronunciados en el mercado, el base argentino apuró hasta el último momento para seguir con su sueño de continuar en la NBA. Los Dallas Mavericks de su amigo Luka Doncic le daban la oportunidad, aunque su etapa en la franquicia texana apenas ha durado un mes y medio.

El pasado lunes los Mavericks anunciaban que cortaban al jugador cordobés para hacer hueco a Kemba Walker, un anotador 'all star' con el que intentar descargar de peso ofensivo a Doncic. Mientras, Campazzo debe decidir si su futuro sigue en Estados Unidos o si por el contrario vuelve a Europa para seguir su carrera.

El Facu, que seguirá cobrando su contrato con los Mavericks hasta el 10 de enero, tiene ahora que esperar 36 horas para tener más claro su camino. Ese es el tiempo que tiene cualquier franquicia de la NBA para reclamar sus derechos. Si pasado ese límite nadie llama a su puerta el base podrá empezar a pensar en volver a Europa, donde el Real Madrid sigue teniendo sus derechos.

Posible vuelta al Real Madrid

De hecho, el entorno del jugador argentino se ha puesto en contacto con el equipo blanco para tratar su posible regreso al equipo blanco, que ya le ha comunicado que de momento va a esperar para ver cómo se desarrollan los acontecimientos y las llamadas de equipos europeos que pueda recibir el base.

Facundo Campazzo en su última temporada en el Real Madrid. Getty Images
Facundo Campazzo en su última temporada en el Real Madrid. Getty Images

Un jugador que renovó su contrato en 2019 por un salario cercano a los tres millones de dólares, acorde a su estatus en la cancha, donde era una pieza fundamental en los esquemas de Pablo Laso. MVP de las Finales ACB en 2019, MVP de la Copa en 2020, con 11 títulos en sus vitrinas y cartel como uno de los mejores bases de Europa, el argentino firmaba por los Denver Nuggets en noviembre de 2020. El argentino tenía un sueño y el convencimiento de poder conseguirlo.

Y lo hizo durante temporada y media, cuando fue protagonista en los Denver Nuggets. Sin embargo, Mike Malone poco a poco dejó de contar con él hasta que el jugador terminó saliendo de la franquicia de Colorado el pasado mes de junio.

En verano el jugador ya vivió una situación similar a la que le tocará pasar ahora. Tras terminar su contrato, Campazzo se convirtió en agente libre y su empeño y el de su entorno era seguir en la NBA. Sin embargo, las ofertas no llegaban. Sí lo hicieron las llamadas con el Real Madrid con el que estuvo cerca de firmar. Pero el jugador y su entorno eligieron esperar a alguna franquicia de la NBA, convencidos de que el argentino iba tener minutos.

"En Dallas tenían claro que querían un base y el que les gustaba más era Campazzo", aseguraba David Carro, su agente, en una entrevista concedida al portal argentino Basquetplus. "La realidad es que ellos lo llevaron para tenerlo todo el año y no tienen ninguna intención de cortarlo. El tema del no garantizado es más una cuestión contable".

Las frases y las intenciones de los representantes del base argentino no se cumplieron. Y ahora, mes y medio después, Facundo tiene que desandar un camino que su entorno podía haber evitado. En Dallas apenas ha tenido trascendencia tras haber jugado sólo ocho partidos en los que ha acumulado 52 minutos, 10 puntos, nueve asistencias y seis robos de balón. Números muy alejados de lo que podría haber tenido en Europa desde el inicio del curso, cuando desecharon ofertas más cuantiosas tanto en tiempo de juego como en salario.

Milán y Estambul, en el horizonte

El conjunto blanco ahora, como en el pasado mercado estival, puede igualar cualquier oferta que reciba Campazzo, que salió del Real Madrid en 2020 después de abonar parte de la cláusula de seis millones que tenía tras su renovación en verano de ese mismo año. Una cantidad de la que todavía le quedan por abonar 2,6 millones de euros a la entidad presidida por Florentino Pérez y cuyo pago y su tributación son el principal escollo para su posible vuelta.

El Madrid parece el destino más probable para Campazzo, pero no son los únicos equipos que pretenden al jugador argentino, que sigue teniendo un gran cartel en Europa. El Fenerbahce, al que ya se vinculó a Campazzo el pasado verano, vuelve a tener al argentino como objetivo tras la lesión de Scott Wilbekin. También el nombre del Armani Milán ha aparecido como posible destino para El Facu tras la lesión de Kevin Pangos y la mala marcha del equipo lombardo en Euroliga. Nombres que aparecen como pretendientes de un jugador cuyo futuro queda, de una manera u otra, en manos del Real Madrid.