LIGA FEMENINA

El último desafío de Vega Gimeno tras de su adiós: "Me gustaría acabar jugando la final de liga y el 3x3 en los Juegos"

La capitana del Casademont se marcha a los 33 años: "Quería dejarlo estando aún a buen nivel deportivo y soy feliz de hacerlo donde y cuando quiero".

Vega Gimeno celebra el triunfo en la Copa de la Reina de 2023./FEB
Vega Gimeno celebra el triunfo en la Copa de la Reina de 2023. FEB
Mario Ornat

Mario Ornat

Arropada por todas sus compañeras del Casademont Zaragoza, por el cuerpo técnico encabezado por Carlos Cantero, el presidente Reynaldo Benito y las personas que han integrado su círculo de trabajo más íntimo, Vega Gimeno ha anunciado esta mañana su retirada del baloncesto profesional: "Me gustaría acabar mi carrera llegando a la final de Liga y logrando la plaza para los Juegos Olímpicos en el 3x3", dijo la capitana del equipo zaragozano y alma de la Marea Roja, la hinchada del Casademont: "El legado que quiero dejar es lo que hemos logrado en Zaragoza: traspasar las televisiones y las casas, y que gente que no seguía el deporte femenino sean ahora abonados".

Así fue la rueda de prensa de despedida de Vega Gimeno.Relevo | M. Ornat

Vega Gimeno confesó que no quería "dramatizar" ni que sonara todo a despedida, pero aun así la emoción traspasó su comparecencia: algo más de siete minutos en los que leyó un comunicado marcado por el agradecimiento: "Ese es principal mensaje de hoy, agradecimiento con mayúsculas: quiero dar las gracias por mi carrera deportiva, todo lo que he vivido, los títulos ganados y perdidos, los buenos y malos momentos, los aprendizajes, todas las vivencias, los lugares a los que he podido viajar", expresó emocionada Vega Gimeno, antes de remarcar: "Gracias a todas las personas que os habéis cruzado en mi camino en estos años: habéis hecho de mí una mejor deportista y, sobre todo, una mejor persona".

"Me apetecía retirarme así, estando bien, no quería que la gente me viera y pidiera la hora"

Vega Gimeno

La decisión de abandonar la tenía madurada desde hace meses: "Llevo tiempo pensándolo y este año ya se lo comuniqué a Reynaldo y José Descartín - el director deportivo del Casademont-. Me siento muy afortunada de la paciencia y la comprensión que han tenido", valoró Vega Gimeno sobre el apoyo del club, que le ofreció la renovación y aceptó incluir una cláusula con la posibilidad abierta de la retirada. Su nivel deportivo aún le daba para continuar adelante, algo que no cambió su idea del momento y el lugar para decir adiós: "Me apetecía retirarme así, estando bien, no quería que la gente me viera y pidiera la hora", dijo con su característico humor. "Me siento muy bien, a buen nivel, y quería dejarlo de esta manera". De momento no tiene planes de futuro, más allá de "volver a Valencia, ir a recoger a mis sobrinos al colegio, ver a mi abuela e ir a la playa".

Formada en el colegio El Pilar, Vega Gimeno pasó por el Siglo XXI y por la Universidad de Robert Morris en Estados Unidos, antes de iniciar su andadura en la élite del baloncesto femenino español en el Rivas Ecópolis: allí ganó dos copas de la Reina y una Liga Femenina entre 2010 y 2014. Después llevó su baloncesto al CB Canarias, el Peñarol argentino y Bembibre, antes de enrolarse en las filas del Mann-Filter Casablanca. Era 2017 y, salvo por un año de paréntesis en el Ensino Lugo, marcado por la pandemia de COVID, ha cumplido el último tramo completo de su larga trayectoria deportiva en Zaragoza: primero en el equipo del Stadium Casablanca ascendido a la máxima categoría y, desde 2021, en el Casademont Zaragoza, que se hizo con su plaza.

"He tenido la suerte de jugar en grandes equipos y en equipos humildes, de la élite europea, liga española, Euroliga, Eurocup, todo tipo de experiencias, diferentes entrenadores… pero siempre me he comprometido al cien por cien en todos los proyectos. Y en todos he sentido ilusión, pasión, admiración y amor por cada uno de ellos", subrayó Vega Gimeno a la hora de recordar su carrera. De todos, sin embargo, destacó "dos grandes amores": por un lado el 3x3, "el más duradero y el que me ha mantenido en la élite más años", destacó. En la modalidad reducida fue bronce en los Juegos Europeos de Bakú y Oro en el Europeo de 2021 en París: "El 3x3 me obligó a superar mis límites como jugadora y me hizo mejor en el 5x5", dijo Vega Gimeno, quien se acordó de sus compañeras en la modalidad Marta Canella y Sandra Ygueravide.

El otro gran amor fue, cómo no, Zaragoza: "Casademont, eres mi gran orgullo y me siento muy afortunada de poder retirarme cómo, dónde y cuando quiero", expresó la capitana con emoción. Y cuando hablaba de orgullo, Vega Gimeno no se refería tanto a los triunfos deportivos como a la trascendencia social lograda por el equipo de Carlos Cantero: "El mayor logro de este club, y mío como capitana, y con lo que me voy eternamente agradecida y satisfecha, es que hemos traspasado las televisiones, las casas, los asientos: hemos traspasado los corazones de la gente. Hemos llegado a todo el mundo, niños y personas mayores, y ese es mi legado y lo que quiero que la gente recuerde". Después, añadió: "Bueno, los seis triples en las semifinales, también… pero eso no cala en los corazones. Esto es lo que me llevo".

"El mayor logro de este club, y mío como capitana, y con lo que me voy eternamente agradecida y satisfecha, es que hemos traspasado las televisiones"

Agradeciendo a todas sus compañeras y al equipo técnico, además de a su familia, Vega Gimeno finalizó su comparecencia remarcando los cuatro años a las órdenes de Carlos Cantero: "Has sacado mi mejor versión", dijo en referencia al entrenador. Y se despidió de la que llamó "mi Marea Roja", la afición del Príncipe Felipe, con la que estos años ha creado "algo especial, una sinergia que me ha ayudado a superar momentos duros y me ha llevado a querer celebrar con los puños en alto cada canasta y cada triunfo con vosotros: sois el motivo que mueve y da sentido a todo esto y os llevaré siempre en mi corazón".