NBA

La cara más polémica de Luka Doncic, una pesadilla para rivales... y árbitros

El esloveno suma 15 técnicas esta temporada y terminó el partido ante los Warriors con un gesto a los árbitros que puede traerle graves consecuencias.

Luka Doncic hace un gesto a los árbtiros. /AFP
Luka Doncic hace un gesto a los árbtiros. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Luka Doncic pasa por ser uno de los mejores jugadores de la NBA. Candidato a MVP de la temporada, 'all star' perenne y habitual a la hora de romper estadísticas, el esloveno también es uno de los más polémicos por su actitud con respecto a los rivales y a los árbitros, que ya tienen tomada la matrícula de la estrella de los Dallas Mavericks.

El exjugador del Real Madrid se ha convertido en sospechoso habitual y en los últimos días ha vuelto a protagonizar dos momentos que le han vuelto a poner en el disparadero. La última, en el partido entre los Dallas Mavericks y los Golden State Warriors, marcado por una decisión arbitral que fue calificado como "el mayor error de la historia de la NBA" según el propietario de la franquicia tejana.

No fue la única queja de los Mavs. A falta de 1,7 segundos para el final del choque, que terminó en derrota de los Mavericks, Luka se dirigió a los colegiados frotándose los dedos en un gesto que muchos interpretaron como una insinuación de que los árbitros estaban comprados. Un gesto que si la NBA interpreta de la misma manera puede acarrearle una dura sanción tanto económica como deportiva.

Unos días antes, en el choque ante los Phoenix Suns, cuando a falta de tres segundos se encaró con Devin Booker lo que terminó por costarle una técnica a ambos jugadores.

"Fue un partido competido, está todo bien. Solo que la próxima vez que no espere a que falten tres segundos para hablar", ironizó el esloveno en la rueda de prensa. "Estaba hablando al árbitro. Me dijo algo primero y yo respondí", aseguró Booker, sobre el choque con Doncic, que sigue aumentando su lista de polémicas en solo cinco temporadas en la NBA.

"Fue un partido competido, está todo bien. Solo que la próxima vez que no espere a que falten tres segundos para hablar"

Luka Doncic

Los árbitros ya le han señalado 15 técnicas esta temporada. En realidad fueron 16, pero la NBA le quitó una que le señalaron en diciembre ante los Thunder. La Liga sanciona con un partido de suspensión a los jugadores cuando alcanzan las 16 técnicas en una temporada y a partir de esa cifra vuelven a perderse un encuentro por cada dos técnicas.

El esloveno es el segundo jugador que más técnicas ha visto en lo que va de temporada, sólo superado por Dillon Brooks, de los Memphis Grizzlies, que ya cumplido su partido de sanción por haber visto castigado en 16 ocasiones. Draymond Green, jugador de los Golden State Warriors y una de las estrellas más polémicas de la NBA, también tiene 15, mientras que Trae Young tiene 13.

Jugadores con más técnicas en la historia de la NBA

  • Karl Malone- 332 partidos
  • Charles Barkley- 329
  • Rasheed Wallace- 317
  • Gary Payton- 250
  • Dennis Rodman- 212

No es la primera vez que Doncic está entre los jugadores con más técnicas en la NBA. En la temporada 2020-2021 fue el segundo jugador que más veces fue castigado por los árbitros con 17, sólo una menos que Dwight Howard. En el curso 2022-2023, la estrella de los Mavs vio un total de 18 y en esta ya suma 15. En total Doncic ha sido sancionado con 68 técnicas en sus 319 partidos en la NBA. Es decir, que sale a una técnica casi cada tres encuentros.

Con sólo cinco años en la liga estadounidense Doncic se ha convertido en uno de los jugadores más castigados de la NBA. Un ranking que lidera Karl Malone, que a lo largo de toda su carrera vio 332 técnicas, seguido de Charles Barkley (329) y de Rasheed Wallace, uno de los jugadores más polémicos de la historia y que recibió 317 técnicas en 18 temporadas.

Luka Doncic protesta durante el partido ante los Suns. AFP
Luka Doncic protesta durante el partido ante los Suns. AFP

La música calma a Doncic

La temporada pasada, tras ver su decimoquinta técnica, Doncic parecía encontrar el camino para no protestar a los colegiados y no encararse con sus rivales. Un cambio de carácter tras el que se encontraba un secreto: una canción infantil.

"Es divertido, canto una canción en mi cabeza, una de mis favoritas y dejo que pase la frustración", aseguró la estrella de los Mavericks que confesó que se trataba de una canción que escuchaba en su infancia en Eslovenia. Una sintonía que ahora parece haber olvidado y que tendrá que recuperar a tiempo para no pasar por el trago de ser sancionado por su actitud.