FÓRMULA 1

Fernando Alonso bromea sobre Red Bull: "Están demasiado por delante, pero puede pasar cualquier cosa, incluso un toque entre ellos"

El piloto asturiano llega a Melbourne, tercera cita de la temporada 2023 de Fórmula 1, con ganas de seguir en la batalla y aprovechar cualquier oportunidad.

Fernando Alonso, ayer, llegando al circuito de Albert Park. /Reuters
Fernando Alonso, ayer, llegando al circuito de Albert Park. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Fernando Alonso tiene muchas ganas de vencer una carrera en la Fórmula 1. Su último triunfo está a punto de cumplir una década y el asturiano quiere volver subirse a lo más alto del cajón. Este año parece haberse acercado a ese objetivo, con dos podios en las dos primeras carreras del curso, aunque siempre lejos de los Red Bull, en otra liga. Este domingo volverá a tener una oportunidad de conseguir la anhelada 33 en el Gran Circo en un trazado que siempre se le dio bien en las temporadas que tuvo un coche para estar en la pelea.

El bicampeón del mundo de F1 siempre ha demostrado ser capaz de extraer el máximo de cualquier tipo de situación, por muy desfavorable que fuera sobre el papel, e incluso aprovecharse de fallos y situaciones comprometidas de sus rivales. El rifirrafe que arrastran Sergio Pérez y Max Verstappen desde finales de la temporada 2022 tuvo un nuevo episodio hace dos semanas, en Yeda. El neerlandés, que remontó desde la 15ª posición a la segunda, presionó con todo en las últimas vueltas y le quitó la vuelta rápida al mexicano pese a que el equipo les pidió que bajasen el ritmo.

"Estoy con muchas ganas. Ojalá pueda llegar la victoria, la 33 que tanto se habla, pero al mismo tiempo soy realista. Sabemos que los Red Bull están demasiado por delante ahora. Pero bueno, puede pasar cualquier cosa, un problema de fiabilidad, un toque entre ellos, ¿no?... Que también se ha hablado mucho de que tienen un ambiente ahí caliente y vamos a estar atentos", apuntó Alonso, entre risas, este jueves en los micrófonos de DAZN F1.

"El 33... estas cosas pasan ahora en redes sociales. Ojalá poder conseguir la victoria 33 y poder ir a por la 34. Es una locura ver cómo España está ahora entusiasmada con la Fórmula 1 por todo lo que está sucediendo. Han disfrutado estos primeros dos podios y en Barcelona será un ambiente enorme otra vez", añadió en la rueda de prensa de la FIA.

Las estadísticas hablan a favor de que el triunfo del español está al caer, ya que de los otros cinco pilotos que llegaron a la centena de podios en F1, todos ganaron en la siguiente carrera que acabaron entre los tres primeros. Además, la anterior vez que el GP de Australia se celebró el 2 de abril, Alonso ganó (2006). "Demasiadas coincidencias ya", respondió el español cuando le hicieron mención de estos datos.

A la pregunta de si después de los resultados de las dos primeras carreras se puede concluir ya que el Aston Martin AMR23 será rápido en todos los circuitos, respondió: "Creo que tenemos que esperar y ver. Desde Bakú e Imola veremos a los equipos cambiar algunas piezas y, tal vez, lo competitivos que nos sentimos. Por ahora, estamos extremadamente felices con el rendimiento del coche, obviamente. Es mejor de lo que esperábamos, sobre todo en Yeda. Creo que es una bonita sorpresa. Llegamos aquí con un buen nivel de confianza, pero creo que los coches cambiarán un montón en los próximos grandes premios. Veremos si podemos mantener este ritmo".

Alonso sobre sus expectativas en AustraliaF1 - REUTERS

Sergio Pérez, en cambio, asegura que en Red Bull se han hablado las cosas durante estos 15 días entre carrera y carrera y que el aire que se respira es menos tenso. "Todo está muy bien, creo que hablamos de ello y todos estamos en la misma línea, obviamente aprendemos de ello. En su momento pensé que no se me había dado la información correcta, pero ahora mirándolo en retrospectiva, todo fue muy bien jugado por parte del equipo. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando muy duro juntos para asegurarnos de que nuestra fiabilidad también esté ahí. Ha sido un comienzo divertido para 2023, pero eso no importará si no mantenemos nuestro alto nivel".

Sainz espera mejoras de Ferrari, pero no a corto plazo

Carlos Sainz, por su parte, reconoció que Ferrari no ha hecho "un trabajo suficientemente bueno" durante el pasado invierno y que eso les hace tener "una diferencia muy grande con Red Bull" que les va a llevar tiempo cerrar. "Es una sorpresa para nosotros ver que no somos tan fuertes como el año pasado. No somos muy competitivos, especialmente en ritmo de carrera, que es nuestro gran punto débil. Sabemos dónde está el problema, lo cual es algo bueno", reflexionó.

El madrileño no espera poder luchar por la victoria en los próximos Grandes Premios al considerar que Red Bull es muy superior al resto. "No va a ser cuestión de una carrera o de un mes, es a medio plazo. La diferencia con Red Bull es muy grande, una de las más grandes de los últimos años, y va a ser difícil cerrar la brecha", concluyó.