LALIGA

Los clubes, con el Madrid mudo, avisan a Laporta: "Llegaremos hasta el final; no es tema de Tebas, lo dice LaLiga"

José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, acude en representación del equipo blanco.

Joan Laporta saludando a Tebas en la Asamblea. /LaLiga
Joan Laporta saludando a Tebas en la Asamblea. LaLiga

La sede de LaLiga en la madrileña calle Torrelaguna se ha convertido en el epicentro del fútbol español con la celebración de una Asamblea extraordinaria, trascendental para el futuro del campeonato nacional con el Caso Negreira y la situación arbitral de fondo, que amenaza con una huelga que paralizaría la competición en el momento más trascendental de la temporada.

Una de las imágenes de la Asamblea la han protagonizado el presidente de LaLiga, Javier Tebas y el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. Tras meses de ataques y un sinfín de dardos después de que estallase el Caso Negreira, llegando incluso a pedir la dimisión el uno del otro, ambos se han estrechado la mano en un símbolo de cordialidad. En su intervención posterior, Laporta ni ha citado al Real Madrid en los veinte minutos de los que ha disfrutado tras una exposición de los abogados.

Uno de los momentos cumbres ha llegado con el turno de palabra de Miguel Ángel Gil Marín (Atlético) a raíz del 'Caso Negreira': "Es una exigencia de todos los clubes a LaLiga que se llegue hasta el final, no es un tema de Tebas. Es un tema de LaLiga y de la mayoría de clubes". El representante del Sevilla apoyó este discurso: "LaLiga somos todos y lo que está ocurriendo no es algo normal. Es algo muy extraño. La irresponsabilidad no es de LaLiga; es del Barcelona. Por vuestra actuación tenemos un descrédito a nivel español y europeo".

Laporta tuvo turno de réplica durante tres minutos, pero volvió a repetir el mismo mensaje del inicio y que no era más que un resumen de su intervención del lunes en Barcelona. Eso sí, sin alusiones a terceros ni críticas al Real Madrid. "Laporta no ha convencido a nadie con sus explicaciones. No han sido suficientes y seguiremos recurriendo donde haga falta. De hecho hemos pedido que el hijo de Negreira también sea investigado", aseguró el presidente de LaLiga.

Laporta y Tebas antes de empezar la Asamblea de LaLiga.LaLiga

Otro de los presidentes que tomaron la palabra fue Manolo Vizcaíno(Cádiz) para reprocharle a Laporta, entre otras cosas, lo de que "esto lo hacen todos los clubes". Quiso zanjarlo de inmediato: "LaLiga y los clubes te respetan, y es tu casa, pero es un tema que huele mal y exigimos una respuesta; no LaLiga, todos los clubes".

A ellos se unieron varios dirigentes más para ir en esa misma línea de exigencia a LaLiga, y de aviso al Barcelona, para que se aclare esta polémica. El último en intervenir fue Quico Catalán, presidente del Levante. Tras dos horas y media de reunión, el Madrid no se pronunció en toda la Asamblea. "No ha hablado; no ha tenido tiemopo", ha asegurado Tebas, medio en broma medio en serio, después de la reunión. "El fútbol no gira en torno a él".

El convenio con AFE y los árbitros, en el orden del día

Aunque quedó en un segundo plano por el cruce de declaraciones entre presidentes, en la mañana de este miércoles también se ha aprobado (40,8 de los votos, el 90%) la renovación del convenio LaLiga - AFE, por el que se producirá una subida en el salario mínimo de los futbolistas de Primera y Segunda. El acuerdo es vigente ya desde esta temporada (con carácter retroactivo) llegará hasta la campaña 2025-2026. "Hay una buena sintonía con el sindicato para trabajar de manera conjunta, no como antes", dijo Tebas en su comparecencia de prensa.

ras el OK al primer punto del día se pasó a debatir el asunto más caliente del encuentro, el tema del arbitraje y en especial del 'Caso Negreira'. La novedad es que LaLiga entregó a los clubes una encuesta anónima con 19 preguntas sobre el tema arbitral para saber su idea de futuro. Los clubes han preguntado mucho por los criterios arbitrales, cesura que el árbitro de VAR tenga tanto peso y hay debate en cuanto a en qué momento hacer publicas las designaciones arbitrales cada jornada,

La expectación fue máxima durante toda la mañana. Uno de los primeros en llegar a la sede de LaLiga fue Miguel Ángel Gil Marín, máximo accionista del Atlético de Madrid y una de las voces más críticas con la labor arbitral en las últimas fechas. Poco después, a las 10:27 de la mañana, aparecía uno de los grandes protagonistas de la jornada como es Joan Laporta.

El presidente del FC Barcelona aparcaba en la puerta del edificio de LaLiga para acudir a una Asamblea en la que su presencia no es habitual. Apenas 48 horas después de comparecer ante los medios para dar explicaciones sobre el Caso Negreira, Laporta acudía en compañía de Pere Lluís Mellado, jefe del departamento jurídico del Barça, y de Àlex Santos, director de comunicación del club, para hablar con el resto de equipos de Primera y Segunda División. Salió sin realizar declaraciones, aunque pidió abandonar la sede de LaLiga por la puerta principal pese a la gran afluencia de medios de comunicación.

Su encuentro con Javier Tebas fue uno de los grandes momentos de la Asamblea tras el cruce de declaraciones entre ambos durante los últimos meses con motivo de la Superliga y de la polémica con Enríquez Negreira.

Con quien no pudo encontrarse Laporta fue con Florentino Pérez. En uno de los momentos más tensos de los últimos años en las relaciones entre el Real Madrid y el Barcelona, el máximo mandatario del conjunto blanco no estuvo en LaLiga, ya que siempre delega, y la representación del equipo recayó en José Ángel Sánchez, director general, que llegaba al encuentro minutos más tarde que el presidente azulgrana.

NOTICIA EN DESARROLLO