Escuchar a Laporta y salvar el descrédito arbitral: así se presenta la tensa Asamblea de LaLiga
Los clubes, indignados con la situación arbitral, esperan que Laporta dé explicaciones por el Caso Negreira y que Florentino Pérez y el Real Madrid se sumen a sus reclamaciones.

El fútbol español vive tiempos convulsos. El Caso Negreira lo ha sacudido todo y por ello LaLiga ha decidido convocar una Asamblea Extraordinaria para el próximo 19 de abril, en la que los grandes focos será el examen de la situación en torno al club azulgrana y, sobre todo, las explicaciones que se pedirán al presidente Joan Laporta, ya que entienden que todavía no las ha dado.
De hecho los miembros de la Asamblea General esperan que el máximo mandatario del equipo culé acuda a la sede de LaLiga el próximo 19 de abril para que dé las explicaciones necesarias sobre los pagos a Enríquez Negreira durante años. Una situación que ha llevado a intervenir a la Justicia y que el propio presidente de la UEFA ha calificado como una situación "extremadamente grave".

Por una vez, todos juntos
En este sentido, los clubes esperan que en esta ocasión el Real Madrid se sume a la Asamblea. Con la situación actual entre el equipo blanco y el Barcelona producida por el Caso Negreira, los equipos del fútbol profesional esperan que el conjunto presidido por Florentino Pérez haga piña con ellos y se una a sus reclamaciones.
El Caso Negreira no será el único tema a tratar en una Asamblea Extraordinaria que se prevé más caliente de lo habitual. Los clubes, además de pedir explicaciones al Barça, quieren mostrar su indignación por cómo se está gestionando el tema arbitral. Sobre todo comparado con otras ligas como la Premier, donde el colectivo arbitral es un ente independiente y donde los colegiados cobran mucho menos que en España.
Uno de los aspectos que más indigna a los clubes son los emolumentos de los árbitros. Los colegiados españoles son los que más cobran en las cinco grandes ligas con una diferencia de más de 100.000 euros con respecto a la Premier: 264.000 para un árbitro que pite 20 partidos por los 159.000 que cobra en una liga inglesa donde además hay tres categorías en función de la antigüedad, algo que no ocurre en España, donde los colegiados cobran lo mismo desde su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español.
Otro de los aspectos por el que los clubes quieren tratar el tema arbitral en esta Asamblea es el criterio. Especialmente en el número de tarjetas rojas mostradas en comparación con otras grandes ligas. En 262 partidos en España se han producido 99 expulsiones directas, mientras que en la Premier se han visto 22, en la Serie A se han enseñado 40 y en la Bundesliga 33.
Las intervenciones del VAR es otro de los puntos que los clubes quieren estudiar en esta Asamblea. En Primera División se ha producido un incremento del 34% en las intervenciones del videoarbitraje y más del 54% es para estudiar posibles penaltis. Los clubes entienden que el VAR cada vez interviene más y ese no era el objetivo inicial de un videoarbitraje que se convertirá en otro de los puntos más importantes a tratar dentro de una de las Asambleas más tensas que se recuerdan.