El Betis y las faltas: los datos muestran que tiene motivos para quejarse
El equipo bético es el segundo que menos faltas comete en el campeonato español, pero el que más expulsiones acumula.
El Betis y Manuel Pellegrini tienen motivos para quejarse. Cuando el entrenador chileno ha señalado a las continuas faltas que recibe su equipo, que le impiden ejecutar con velocidad su fútbol, lo hace respaldado por los números. El rendimiento ofensivo del equipo bético ha descendido con respecto al pasado año, después de que los rivales intenten frenar su juego a base de infracciones.
"Se nos ha complicado la parte ofensiva, primero por la importante cantidad de faltas que hacen los equipos que juegan en contra nuestra. Nos cortan muchas jugadas en mitad del campo. Contra Getafe, fueron 25 faltas y 21 fueron cuando pasábamos el mediocampo", llegó a decir Pellegrini hace unos días para expresar ese sentir del equipo verdiblanco.
Los datos confirman esa queja del entrenador. El Betis es el tercer equipo de las cinco grandes ligas que más faltas recibe por partido (14,7), solo por detrás del conjunto francés Clermont Foot (15,6) y la escuadra italiana Sampdoria (15,2). En 20 partidos, el club ha recibido 294 faltas en el terreno de juego. Hay que irse al noveno puesto para encontrar al M'GladBach de la Bundesliga y en el top 20 no hay ningún equipo de la premier, competición menos 'faltona'.
Así, en LaLiga Santander, el conjunto verdiblanco se lleva el primer puesto. Los de Pellegrini son el equipo que más faltas ha recibido por partido, seguidos del Real Madrid (14,2) y Valencia (14,1). Estos dos equipos son, a su vez, la cuarta y quinta posición del ránking general de las cinco grandes ligas.
FALTAS RECIBIDAS
Estas cifras contrastan con las pocas infracciones realizadas: el Betis se sitúa junto con el Brighton de la Premier en la posición 24º en la lista de equipos de las cinco grandes ligas que menos faltas hacen por partido (ambos con 10,7 por encuentro). En este ránking, destacan el Manchester City y el Brentford (8,71) como los equipos que menos infracciones por encuentro cometen, y el Real Madrid alcanza el Top 10 (9,85).
FALTAS COMETIDAS
Así, estos números revelan un contraste: Betis y Real Madrid son los dos equipos de LaLiga que más faltas reciben y, a su vez, los que menos cometen. ¿Implica esto un menor número de tarjetas rojas? En el equipo de Pellegrini, no. Ningún equipo de LaLiga supera al Betis en expulsiones en lo que va de temporada: va a expulsión cada dos partidos, con un total de diez rojas en los 20 partidos disputados.
RELACIÓN ENTRE FALTAS Y EXPULSIONES
En este caso, también hay que tener en cuenta las especiales circunstancias de algunas de las expulsiones sufridas por el equipo bético. Así, Canales vio la roja en Cádiz por una protesta a Mateu Lahoz cuando apenas quedaban segundos para finalizar el partido; William Carvalho fue expulsado con el partido contra el Barcelona ya finalizado; y el propio Luiz Felipe, el jugador que más expulsiones acumula en la Liga (3) vio la roja en el último encuentro ante el Celta por una presunta agresión a Iago Aspas también ya en el tiempo de prolongación. "Cuando uno tiene tantas expulsiones no puede ser ni por errores arbitrales ni por mala fortuna. Hay que controlar el carácter, no tener tanta agresividad", reconoció Pellegrini tras el partido ante el equipo vigués como una autocrítica también sobre su equipo.
De hecho, ese aspecto de las expulsiones fue uno de los puntos a corregir que apuntó el técnico sobre la primera vuelta del equipo, aunque en el comienzo de la segunda volvió a sufrir una más. Esas diez tarjetas rojas en 20 partidos no son una cifra récord en la historia de la Liga, pero sí una cuestión a solucionar. Luiz Felipe (3), Pezzella (2) y Canales, Fekir, Borja Iglesias, Édgar, William Carvalho en una ocasión han sido los futbolistas que han dejado al equipo bético en inferioridad durante esta campaña.
Eso sí, los datos tecnico-tácticos demuestran las pocas faltas del Betis. En datos por partido, es el segundo club de LaLiga en recuperación tras acción defensiva (48,5), el tercero en entradas exitosas (10,8), el cuarto en intercepciones (9) y el quinto en recuperación tras presión (25,65) y en aquellas rápidas tras pérdida (3,35). Es decir, sus acciones para quitar el balón al contrario no terminan en falta y, por ello, consiguen llevarse en muchos casos el balón de forma airosa sin que el juego sea detenido a favor del rival.