BETIS

El tobogán de Joaquín: del récord de Zubizarreta a las dudas sobre su futuro

El capitán bético sólo ha disputado 49 minutos en LaLiga repartidos en tres encuentros desde que volvió la competición.

Joaquín, durante el amisotos ante el Atalanta del pasado mes de diciembre./EP
Joaquín, durante el amisotos ante el Atalanta del pasado mes de diciembre. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

En apenas una semana, Joaquín Sánchez ha pasado de apuntar al récord de partidos de Zubizarreta como uno de sus objetivos a dejar un enigmático mensajes en las redes sociales que ponía en cuestión su continuidad en el Betis. En ese tobogán de sensaciones está viviendo el capitán verdiblanco, que también mostró en público su deseo de contar con más minutos. Los datos refrendan esa petición de Joaquín, que, por distintas circunstancias, ha perdido relevancia en los planes de Manuel Pellegrini en los últimos tiempos, lo que le genera dudas en su cabeza sobre esa posibilidad de prolongar su vinculación al club verdiblanco.

Desde que regresara la competición liguera a finales de diciembre, el portuense sólo acumula 49 minutos repartidos en tres encuentros. Tras la lesión que sufrió ante el Ludogorets a finales de octubre, y que lo apartó del equipo en su mejor momento, al capitán bético le está costando volver a entrar en el equipo, una cuestión que lo tiene preocupado. Apenas cinco minutos ante el Athletic, 16 ante el Espanyol y 28 contra el Celta acumula Joaquín, que se quedó sin jugar ante Rayo Vallecano, Getafe, Barcelona y Almería.

Una pequeña dolencia muscular lo dejó fuera también de la Supercopa de España y de la eliminatoria de Copa del Rey ante Osasuna, una competición en la que sí salió de titular ante el Ibiza Islas Pitiusas en los dieciseisavos de final. Ése ha sido su único partido desde el inicio desde que el fútbol español regresara tras el Mundial. Demasiado poco para Joaquín, que antes de la cita de Catar había sido titular en LaLiga en Cádiz y que también disputó desde el arranque los cinco primeros encuentros de la fase de grupos de la Europa League.

"Sé que no estoy para jugar 90 minutos todos los partidos, pero sé que estoy para algo más", indicó Joaquín la pasada semana durante su presencia en 'El Hormiguero'. Apenas unos días más tarde, durante el acto de Legends y LaLiga en el Benito Villamarín, el capitán insistía en ese mensaje. "Me sigo cabreando cada vez que no me veo en el once y ya hace. Intento darle la vuelta a la tortilla, el día que no sea así o me dé igual todo, sobraría", admitió entonces Joaquín, que tres días después se quedó sin jugar en Almería, pese a las ausencias de Fekir o William Carvalho. "Soy de los que confía, demuestra y espera, pero también sé callar, irme y no perder el tiempo", escribió Joaquín esta semana en sus redes sociales, un mensaje que exponía esas dudas que existen en su cabeza con respecto al futuro.

"Que esté todo el tiempo que quiera. Es una decisión muy personal, se tiene que sentir a gusto. Con la trayectoria que tiene y su carrera se ha ganado el derecho a decidir un año más, dos o tres y ojalá lo tengamos el mayor tiempo posible. Es un orgullo", indicó Juanmi, un viejo conocido desde que ambos coincidieran en el Málaga, en 101 TV sobre Joaquín. En el vestuario conocen al capitán y esas vueltas que le da a su cabeza cuando no tiene minutos. Pero también que el tobogán de Joaquín puede cambiar de dirección en cualquier momento, como ya ocurriera la pasada temporada, en la que acabó renovando su contrato cuando meses antes estuvo a punto de dejarlo.

El regreso de la Europa League en marzo, lo que llevará a Pellegrini a volver a las rotaciones en el once, le abrirá nuevas puertas a Joaquín para seguir haciendo lo que más le gusta, que es jugar en el Betis. Y el récord de Zubizarreta sigue en su cabeza, un aliciente añadido para despejar los nubarrones sobre su futuro, al menos hasta el final de la temporada.