La salida de Dolberg, una ayuda extra para más fichajes
El Hoffenheim anuncia la llegada como cedido del delantero danés, después de que Sevilla y Niza rompieran su préstamo. La entidad de Nervión se ahorra el 50% del coste de la operación.
El Sevilla sigue teniendo protagonismo en el mercado de fichajes. Tras la desvinculación de Isco y el fichaje de Löic Badé, el conjunto de Nervión ha cerrado también la salida de Kasper Dolberg, otro de los refuerzos estivales de Monchi, que dice adiós para jugar en el Hoffenheim. El club alemán ha anunciado la incorporación del danés, después de que éste rompiera su cesión en el Sevilla para iniciar una aventura a préstamo desde el Niza, el club poseedor de sus derechos.
La operación se venía fraguando desde hace días, pero diversos flecos la venía retrasando. El Sevilla tenía claro que quería ahorrarse la parte proporcional de la ficha y el coste de la cesión que cerró en agosto, para que ese 50% le permita acudir ahora a por otros futbolistas en el mercado, dentro de ese plan de renovación que la dirección deportiva quiere en enero.
El paso de Dolberg por Nervión ha sido casi irrelevante. Fichado en los últimos días de agosto, el danés, un viejo anhelo de Monchi, sólo ha participado en ocho partidos, tres de ellos como titular. Tras llegar en baja forma al haber estado ejercitándose en solitario tras operarse del hombro en junio, ni con Julen Lopetegui ni después con Jorge Sampaoli llegó a ganarse la camiseta de titular, pese a que el entrenador argentino llegó elogiándolo tras haberse enfrentado en la Ligue 1.
Tras disputar el Mundial con Dinamarca, Dolberg no se reincorporó a la disciplina del Sevilla, después de recibir permiso de la entidad para continuar al margen hasta encontrar un nuevo equipo. Su agente lo movió en la Bundesliga y finalmente el Hoffenheim, con problemas en la delantera, ha acabó cerrado una nueva cesión. El propio club alemán ha indicado en el comunicado con el que ha hecho oficial el fichaje, que Dolberg también era un viejo objetivo, después de haber intentado su llegada en 2019.
"Ya estábamos convencidos de él en ese entonces y no lo hemos perdido de vista todo el tiempo. Él sabe cómo lo vemos aquí", afirmó Alexander Rosen, director de fútbol del conjunto teutón. "Puede convertirse en una amenaza de gol en cualquier momento con carreras inteligentes y, además de su calidad en la definición, tiene la capacidad de sostener bien el balón de espaldas a la portería. Estamos convencidos de que puede aportar a nuestro juego un componente que aún no tenemos en nuestra plantilla", añadió Rosen, después de que Dolberg pasara esta mañana el reconocimiento médico previo a la firma de su contrato.
La situación del Sevilla
Tras las salidas de Isco y Dolberg y el fichaje de Badé, el Sevilla dispone ahora de dos plazas libres en su plantilla, además de margen económico para afrontar otras incorporaciones. La más avanzada en este momento, como indicó Relevo el sábado, es la de Lucas Ocampos, después de que el Ajax esté dispuesto a asumir la mayor parte del gasto comprometido en verano, aunque todavía faltan detalles por pulir.
No será el único fichaje que llegue al Sevilla en enero. Sampaoli pretende un central zurdo, un centrocampista y dos jugadores de un perfil ofensivo, por lo que la dirección deportiva continúa trabajando para satisfacer las peticiones del argentino, que sigue preparando al equipo a la espera de nuevas noticias.