Las 10 claves del despegue del Barça
Xavi ha superado varios baches y al fin su equipo empieza a volar alto.
Solo tres meses han pasado desde que un Barça frágil e impotente sucumbiera ante Bayern, Inter y Real Madrid. Era solo el mes de octubre pero la amenaza de un nuevo fiasco empezaba a sobrevolar el Camp Nou. El K.O. en Champions dolió tanto que los de Xavi solo pudieron ir sobreviviendo hasta el parón por el Mundial.
En 2023, los resultados a través del sufrimiento han desbloqueado el siguiente nivel: el buen juego. En la Supercopa de España, el Barça completó el mejor partido del curso, una brillante actuación con aroma a inicio de racha. ¿Cómo ha revertido Xavi la realidad del equipo?
1. Paciencia y perseverancia en sus ideas
Aunque los resultados no llegaban, el egarense no ha dudado en insistir en sus ideas. Jamás ha dejado de creer en él. "El día que sienta que no soy el entrenador adecuado, me iré", aseguró en octubre. El técnico es de los que acaba saliéndose con la suya por aplastamiento.
2. Control del vestuario
El excapitán sabe de qué va un vestuario y no ha permitido actitudes tóxicas en ningún momento. Deja que los jugadores tenga su espacio pero a través de Busquets, el capitán, se encarga de que todos remen en la misma dirección. Xavi ha sido exigente a nivel interno, pero en público jamás ha señalado a ningún jugador.
3. Un staff entregado que no pierde detalle
Mucho se ha hablado de la poca experiencia del cuerpo técnico. Esto ha hecho que este trabaje aún con más ganas de demostar su capacidad. Los ayudantes de Xavi siguen con máxima atención cada entrenamiento, pidiendo intensidad cada dos por tres.
4. Cabeza fría ante las críticas
Otros entrenadores no toleran la crítica. Xavi sabe que son parte del juego y no se ha puesto nervioso. Ni con la prensa cuando le ha incomodado ni tampoco ante filtraciones internas exigiéndole más. El de Terrassa ha entendido que lo último que hacía falta era tensar el ambiente.
5. Acierto en momento críticos
Las dos veces que el entrenador ha estado más en el foco ha reaccionado con dos victorias ajustadísimas. Lo logró en Valencia en el último suspiro y lo consiguió en el Metropolitano a base de resistir. Hay detalles que pueden decantar la suerte de un proyecto, para bien y para mal.
6. Flexibilidad táctica
Cuando las cosas no salían, Xavi no tuvo ningún problema en probar cosas nuevas. Experimentó con el 3-4-3 e incluso se ha acostumbrado a utilizar a Pedri como falso extremo izquierdo. Dicha fórmula noqueó al Madrid en Riad.
7. Regreso de los lesionados
Las bajas de Araujo, Christensen y Kounde dejaron al equipo muy tocado. Ahora que los tres vuelven a estar disponibles, aún se hace más evidente lo necesarios que son para un equipo que busca colocar la línea defensiva en el círculo central.
8. Optimismo y seguridad en el discurso
De Koeman y Valverde se decía que no transmitían. Y Xavi lo hace. Contagia optimismo y relajación en su discurso, lo que contribuye a la tranquilidad de la plantilla. Cuando hay que dar un tirón de orejas, como en la prórroga ante el Betis, el técnico no duda en hacerlo.
9. Competencia interna
Hay muy pocos jugadores que tengan un sitio en el once garantizado, por lo que el pulso por la titularidad no hace más que beneficiar al equipo. El curso pasado, Xavi ni siquiera podía elegir. Ahora está mucho más caro colarse en el once.
10. Sed de éxito
La mayoría de los jugadores de la actual plantilla han hecho poco en el mundo del fútbol. Los Araujo, Kounde, Balde, Pedri, Gavi, Ansu y compañía lo tienen todo por ganar y su sed de títulos es clave. Tras unos años complicados, los jóvenes están hartos de sufrir y se dejan la piel para vivir tiempos mejores. El compromiso del grupo es máximo.