NFL

La explicación olímpica (y pandillera) al baile viral de Serena Williams en la Super Bowl

La extenista colaboró con Kendrick Lamar en la actuación del descanso con un paso de baile de los crips, una de las bandas más famosas de Estados Unidos.

Serena Williams durante su actuación en la Super Bowl./AFP
Serena Williams durante su actuación en la Super Bowl. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Serena Williams fue la gran protagonista de la Super Bowl celebrada el pasado domingo y en la que los Philadelphia Eagles se impusieron con comodidad a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes. Un partido en el que muchas miradas estuvieron puestas en la grada, en Donald Trump y Taylor Swift, y otras muchas en Kendrick Lamar y su show del medio tiempo, que concita tanta o más atención que el resultado final del partido.

El rapero dibujó una de las mejores actuaciones de todos los tiempos -y también de las más polémicas por la aparición de un espontáneo con una bandera de Palestina y otra de Sudán- en la que la tenista con más Grand Slams de la historia fue protagonista. Serena apareció durante el tema 'Not Like Us' y protagonizó un baile que pronto se hizo viral en unas redes que no dejaron de comentar la actuación de la deportista californiana.

Serena miró a cámara y se lanzó a ejecutar el crip walk, un baile con mucha tradición en el mundo del hip-hop y especialmente con el mundo de las bandas callejeras. Los pasos pertenecen a los crips, una banda del condado de Compton, uno de los más peligrosos del área urbana de Los Ángeles que comenzaron a usar estos pasos en la década de los 70 tanto para bailar como para mandar mensajes a través de su movimiento de pies.

El baile ha sido censurado por su vinculación con una banda violenta como los crips y ha obligado a Williams a salir a explicar el motivo que le ha llevado ha hacerlo en uno de los espectáculos más vistos del mundo. De hecho no es la primera vez que Serena hace ese movimiento delante de millones de personas. Ya lo ejecutó tras conquistar el oro en los Juegos de Londres de 2012, de donde Lamar sacó la idea para invitar a la tenista a su espectáculo.

"Cuando Kendrick Lamar y su equipo me llamaron y dijeron: 'Hemos intentado hacer algo juntos desde hace tiempo. Nos encantó tu crip walk en las Olimpiadas cuando ganaste el oro', no lo dudé ni un segundo. ¿El Super Bowl? ¿En serio? ¿Cuándo en el mundo podría yo bailar en un Super Bowl? (Nunca) ¡hagámoslo!". Sabía que mi baile ganador después de las Olimpiadas daría sus frutos un día", explicaba la tenista en Instagram, pasados dos días de su ya archifamoso baile.

Una danza que le ha valido miles de comentarios y no todos especialmente amables. De hecho algunos le echaban en cara el uso de esta danza con connotaciones pandilleras cuando su hermana Yetunde murió por culpa de un tiroteo entre bandas rivales en Los Ángeles. "Algunos no tienen idea de lo criticada que fue Serena por este mismo baile en Wimbledon hace 13 años… y se nota. Esto es más grande que la música", escribió su marido en X sobre la polémica de un baile que vieron más de 100 millones de personas.